-
PREPARATORIA ESCUELA MODELO VALLADOLID
PENSAMIENTO FILOSOFICO
´´LINEA DE TIEMPO ILUSTRADA DIGITAL´´
DOCENTE: YENDY NOEMI VIDAL MARTINEZ
ALUMNO: ANDRES ALFARO DE PAZ
FECHA DE ENTREGA: 07/06/22 -
Es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral.
En este trabajo están cada una de las etapas de la filosofía adjuntadas en una linea de tiempo tales como:
-La prefilosófica-
-La presocrática-
-La clásica-
-La medieval-
-La moderna-
-La filosofía del siglo XX- -
En la historia el hombre siempre le ha querido dar sentido a las cosas y es por esto que en esta etapa antes de la filosofía se le atribuyo de todo a 3 elementos principales.
-Mito-
-Magia-
-Religión- -
Es el pensamiento que recurre a la fantasía para convertir la fabula en leyenda.
Y su función es explicar el origen de las cosas, del mundo, de las instituciones, de las comunidades o del comportamiento de la naturaleza. -
Es una especie de técnica o arte en la cual se trata de controlar o desviar el curso de la naturaleza mediante conjuros o maleficios.
-
Se representa como un politeísmo antropomórfico en la cual según hay una gran diversidad de dioses que personifican a las fuerzas o los poderes naturales.
-
Es cuando aparecen los presocráticos precisamente por el interés que tuvieron estos filósofos por explicar la naturaleza o el cosmos.
-
El explica que el agua origina la vida ya que el agua puede tomar distintos estados lo que nos hace reflexionar sobre sus transformaciones así como que es un liquido vital para el ser humano.
-
El afirmaba que el ápeiron significaba lo ilimitado o infinito, de donde parten todas las cosas así como también de han de retornar ya que cada organismo se deriva de otro.
-
El pensaba que el origen de todo era el aire y que a través de todas las raferaciones del aire daban origen a seres de la naturaleza así como también que el aire era una parte vital para nuestra alma.
-
El pensaba que el mundo podía ser representado por el fuego ya que este cambia constantemente y también por ser una entidad que se apaga y enciende como el cosmos.
-
Según Pitágoras toda esencia de cada cosa provenía de los números y igualmente que la música puede representar de manera armónica las matemáticas porque las longitudes tienen relaciona con las cuerdas y las notas.
-
El pensaba que el cambio era imposible ya que al cambiar empiezas a poseer partes de no ser así como también que el ser es inmutable y inmóvil ya que si este cambia se vuelve no ser.
-
Esta etapa es cuando la filosofía alcanza un estado de madurez y abandona las especulaciones cosmológicas de los primeros filósofos y se encamina para reflexionar sobre el hombre y su sociedad en el cual se empieza a hablar sobre un nuevo periodo llamado ``antropológico´´ o ´´humanista´´.
-
El sostiene que la materia es un objeto que posee leyes necesarias que manifiestan un cierto orden físico metafísicamente así como que el mundo posee inteligencia y va hacia un fin.
-
El hablaba sobre cuatro elementos que conformaban todo a nuestro alrededor los cuales eran el:
-Agua-
-Aire-
-Fuego-
-Tierra-
De los cuales distintas combinaciones de dichos elementos pueden engendrar distintas emociones tales como el:
-Amor-
-Odio-
-Atracción-. -
Sócrates se interesa en el conocimiento del ser humano para asi hacerlo bueno y virtuoso.
Así como también el creo el Eudemonismo el cual es el camino para alcanzar la felicidad humana. -
Sostenía que los átomos tienen formas infinitas tanto interna como externamente así como que son indestructibles, impenetrables, eternos, pesados y de la misma naturaleza.
-
El fue el creador de la academia.
Su pensamiento se centraba en la teoría de las ideas en el cual existen dos mundos:
-El mundo de las ideas el cual se capta por medio de la razón-
-El mundo de las apariencias el cual se capta por medio de los sentidos- -
Fue el creador de la escuela llamada El liceo.
El fue el creador de la Teoría de las 4 causas:
-Causa eficiente-
-Causa material-
-Causa formal-
-Causa final- -
Esta etapa da a luz a una nueva Religión basada en la Fe y la salvación del alma: El cristianismo imprime si indeleble huella al filosofar medieval empeñado en reconciliar la propia fe con la razón.
-
Desarrolla su filosofía en el cristianismo principalmente en dos factores:
-Dios-
-Alma-
El alma junto con la fe, caridad y el amor gravita hacia Dios.
Sin embargo otro factor importante seria la razón ya que esta refuerza la fe. -
Su filosofía se basa en la metafísica con conceptos tales como:
-Materia-
-Acto-
-Potencia-
-Esencia-
-Accidente-
Su manera de procesar el conocimiento siempre es a partir de los sentidos pues no hay nada en el intelecto que no haya pasado por los sentidos. -
Movimiento que rompe con la férrea influencia medieval en todos los ordenes de la vida para valorar como centro del universo al ser humano y su condición y no trato a una deidad.
-
Fue el que desafío a la iglesia clavando 95 tesis que protestaban con la vida de la Corte pontifica y así inicio la Reforma protestante que le dio al traste con la supremacía de Roma.
Dio impulso a nuevas doctrinas teológicas, origino profundos cambios en la distribución de la riqueza y facilito el establecimiento del Estado secular. -
En esta etapa se dio el problema del conocimiento en el cual se buscaba el conocimiento y la formulación de un método que permita establecer un nuevo y eficaz criterio de verdad.
-
El fue el principal representante del Racionalismo como corriente filosofía en la cual esta se centraba en usar la razón para buscar la verdad del conocimiento el usaba medios como:
-La enumeración-
-Síntesis-
-Análisis- -
El fue el principal representante del Empirismo el cual se centraba en buscar experiencia a través de todos los tipos de ideas para así nutrir su propio conocimiento de las cosas a su alrededor.
El busca el entendimiento por medio de:
-Las cualidades primarias-
Las cualidades secundarias- -
Fue el representante del Criticismo el cual buscaba el conocimiento por medio de la experiencia y usaba métodos como:
-El juicio a priori-
-Posteriori- -
El fue el principal precursor del Positivismo el cual buscaba el conocimiento por medio del método científico.
-
El fue el principal representante del Vitalismo el cual afirmaba la existencia del superhombre al cual le daba valores tales como:
-Fuerza-
-Vitalidad-
-Deseo de dominio-
Así como también el creo el nihilismo. -
Época en la cual hubo numerosos conflictos, pero también hubo importantes avances científicos y técnicos.
-
El hablaba sobre la búsqueda de una teoría que explicaba las modalidades originales del hombre mexicano y su cultura por lo que al investigar el carácter de la cultura mexicana se encontró con el sentimiento de inferioridad del mexicano ligado al mimetismo extra lógico.
-
Hablo sobre el sentimiento de soledad en la cual le entiende como aquella sensación de sentirnos huérfanos y una realidad antiquísima, los cual observa en la mexicanidad en la que reflejamos una manera de no ser nosotros mismos y sobre la cual tendremos que quitarnos esa fachada para así poder empezar a vivir y pensar de verdad.
-
Su filosofía se basaba en el entendimiento, valoración y difusión de la literatura náhuatl y el estudio de la filosofía de los nahuas llamados tlamatinime los cuales son filósofos o maestros y sabios que iluminan al mundo y al hombre.
-
A lo largo del tiempo nos podemos percatar que la filosofía de cada época se llego a centrar en elementos diferentes tales como la cosmología, el hombre, el conocimiento, etc.
También es importante recalcar que hay diferentes filósofos importantes de las diferentes épocas los cuales han hecho grandes aportaciones en sus respectivos campos en los que hasta el día de hoy llegan a ser material de estudio y nos ayudan a poder desarrollar un sentido mas agudo en cuanto a identificar lo que nos rodea.