-
se inicia la guerra de sucesión entre borbones y austrias.
-
fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España.
-
Un conjunto de decretos promulgados por el rey Felipe V por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias del Reino de Valencia y el Reino de Aragón.
-
conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española
-
su forma de gobierno era el depotismo ilustrado, le llamaban el alcalde de Madrid, apostó por mejorar la ciudad. ''Todo para el pueblo pero sin el pueblo''
-
es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña
-
fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III. La movilización popular fue masiva, y llegó a considerarse amenazada la seguridad del propio rey.
-
Fue Watt quien patentó la máquina de vapor como tal. Con su máquina, Watt introdujo mejoras sustanciales a máquinas anteriores que utilizaban la fuerza del vapor de forma muy pobre
-
La población se revela contra el poder británico debido a los elevados impuestos y que no tenían participación política.
-
Las trece colonias que había en E.E.U.U. hacen una declaración y se inicia la guerra.
-
El motivo fue la conmemoración de la entrada de Carlos III en Madrid como rey de España
-
Accedió al trono poco antes del estadillo de la Revolución Francesa
-
fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
fue un conflicto internacional que duró hasta la firma del Tratado de Utrecht, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II
-
fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución, anteriormente conocida como plaza de Luis XV.
-
Napoleón dio un golpe de estado, que pretendía perpetuarse en el poder a pesar del rechazo a la reforma constitucional que le hubiera permitido maniobrar conforme al derecho.
-
Acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución Francesa, e inició el consulado con Napoleón como lider.