-
Aristoteles fue considerado como creador de la lógica, cultivaron la inferencia y la prueba en los diferentes debates que por aquel tiempo realizaban los filósofos.
-
Es la disciplina que establece criterios rigurosos para identificar argumentos corrector y distinguirlos de los incorrectos
-
Esta significa que podemos desarrollarla mediante la practica, se refiere precisamente al desarrollo de ciertas habilidades lógicas que derivan de la aplicación de la lógica científica.
-
Lógica científica, lógica como arte, lógica formal.
-
Fue famoso por su habilidad para hacer preguntas y criticas, el método socratico fue conocido como arte mayeutica,
-
La dialéctica, no es un mero dialogo, sino que es un objeto supremo del entrenamiento filosofo, un método para llegar a la verdad razonada.
-
Para Aristoteles, la lógica deja de ser el arte de la razón prudente para convertirse en la ciencia de la razón demostrada, considera que el conocimiento científico se alcanza deduciendo lo particular de lo general.
-
Aristóteles aporta a la lógica la introducción del uso de variables, las proposiciones por su cantidad y su cualidad, el raciocinio deductivo, las formalizaciones de la Lógica y el desarrollo silogístico.
-
Es la capacidad o disposición natural. En la vida cotidiana realizamos un gran numero de actividades utilizando nuestra lógica.
-
Representa la tradición de estudio e investigación en lógica mas desarrollada y consolidada. Sus orígenes se remontan a la tradición aristotélica.
-
Intento dar a la lógica una estructura de un calculo matemático.
-
Señala que "una inducción se origina cuando notamos que ciertos hechos pueden repetirse..." La inducción es un proceso lógico muy importante por que tiene lugar en muchos de los razonamientos.
-
Afirma el principio de identidad entre lo real y la razón, al declarar que "todo lo real es racional y todo lo racional es real" Para este filosofo alemán, lo real es una totalidad cuyo movimiento es dialéctico
-
Para. Karl Popper el problema de la inducción no se puede resolver por que la inducción no usa las reglas de la lógica.
-
Tiene como objeto de estudio los argumentos, los cuales analiza en su contexto natural, existe una diversidad de posturas y no se cuenta con criterios definidos que guíen la disciplina.