Etica profesional min e1504197658180 1

Linea del tiempo, Historia de la ética

By Cafemtb
  • Aristoteles
    484 BCE

    Aristoteles

    Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. El hombre es un ser intencional, actúa para alcanzar fines, la felicidad se da al cumplir el fin principal del hombre, que es así mismo su bien mas alto, la contemplación también es una ética intelectualista, el fin de hombre radica en la inteligencia
  • Edad media
    476 BCE

    Edad media

    EDAD MEDIA (476 d.c - 1453)
    1- Tomás de Aquino (1225 – 1274, Italia)
    2- San Agustín (354 – 430, Imperio Romano)
    3- Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio (480 – 524, Roma)
    4- San Anselmo de Canterbury (1033 – 1109, Italia)
    5- Guillermo de Ockham (1280 – 1349, Inglaterra)
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Sócrates 470-339 a.c.
    La base de sus enseñanzas y lo que inculcó fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud; y el conocimiento de uno mismo.
  • Platon
    427 BCE

    Platon

    Filósofo griego seguidor de Sócrates​ y maestro de Aristóteles. Podemos perdonar fácilmente a un niño que tiene miedo de la oscuridad; la verdadera tragedia de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz.
  • Estoicismo
    301 BCE

    Estoicismo

    El estoicismo fue un escuela filosófica griega, según la cual el bien no está en los objetos externos, sino en la sabiduría y dominio del alma
  • Ética
    300 BCE

    Ética

    La ética es una disciplinar filosófica y conjunto de normas que estudian el comportamiento humano y su relación con la moral
  • Moral
    300 BCE

    Moral

    La moral se basa en el comportamiento, costumbres y normas que juzgan el comportamiento de las personas
  • Axiología
    300 BCE

    Axiología

    La axiología estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos
  • Moral en la antigüedad clásica
    300 BCE

    Moral en la antigüedad clásica

    La moral imperante es la desarrollada por los hombres libres, cuyas virtudes tienden a exaltar el espíritu cívico: fidelidad al Estado, heroísmo y valor en la guerra, fiel observancia de las leyes.
  • Tomás de Aquino
    1225

    Tomás de Aquino

    (1225-1274) Fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica​ y una de las mayores figuras de la teología sistemática.
  • Duns Scoto
    1226

    Duns Scoto

    fue un teólogo escocés perteneciente a la escolástica.Dada la prioridad al hombre y en Dios , la inteligencia se dio la primacía a la voluntad
  • Edad moderna
    1492

    Edad moderna

    (1492-1789)
  • David Hume

    David Hume

    Filósofo, economista e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    filósofo alemán de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
  • Karl Marx

    Karl Marx

    filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
  • John Hospers

    John Hospers

    filósofo estadounidense que escribió La Conducta Humana, libro del que se rescatan sus ideales sobre el egoísmo, el cual clasifica en dos ramas, el egoísmo psicológico y el egoísmo ético
  • Peter Singer

    Peter Singer

    Filósofo utilitarista australiano. Profesor de derecho y más tarde de filosofía en la Universidad de Monash.
  • Linea del tiempo, Historia de la ética

    Linea del tiempo, Historia de la ética

    Representación gráfica de la historia de la ética