Images(79)

linea del tiempo/historia de la ciencia

  • Las universidades
    859

    Las universidades

    Es la universidad más antigua del mundo. Se encuentra en Fez, Marruecos. Está reconocida por la UNESCO y el Libro Guinness de los Récords como la primera institución de educación superior en otorgar títulos. La Universidad de al-Qarawiyyin fue fundada en el año 859 por una mujer musulmana, Fátima al-Fihri.
  • Las gafas
    1257

    Las gafas

    El invento se atribuye a dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina yRoger Bacon en Venecia comunicaron el secreto de la fabricación de las lentes.
  • La imprenta
    1440

    La imprenta

    La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes.
  • El coche
    1495

    El coche

    Leonardo Da Vinci concebió un concepto de vehículo que se asemeja, y mucho, al concepto de coche actual. Basado en muelles combinados con varias ruedas dentadas.
  • El microscopio

    El microscopio

    Historia. El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos, y Robert Hooke publicó su obra Micrographia.
  • El telescopio

    El telescopio

    Todo comenzó en el inicio de 1609, cuando el genio italiano recibe noticias de la existencia de un instrumento maravilloso capaz de "acercar" los objetos. Galileo construyó su primer telescopio en el verano de aquel año y en diciembre se lanzó a observar el firmamento con instrumentos de una calidad adecuada.
  • La gravedad

    La gravedad

    La creo Newton. Aclaró las leyes que rigen cómo se mueven las cosas, y proporcionó una teoría de la gravedad que persistió sin cuestionar hasta que Albert Einstein la reemplazó a principios del siglo XX.
  • Maquina de vapor

    Maquina de vapor

    Cuando se desarrollaron las máquinas de vapor, se trató de aplicarlas al ferrocarril. Los primeros intentos tuvieron lugar en Gran Bretaña; así, por ejemplo, Richard Trevithick construyó una locomotora en 1804, 22 años antes de la máquina de George Stephenson
  • La electricidad

    La electricidad

    La invención descubierta por el químico y físico inglés Michael Faraday (1791 - 1867), cuando al mover un imán a través de un circuito cerrado de alambre conductor, se generaba una corriente eléctrica.
  • El ADN

    El ADN

    Este descubrimiento es uno de los logros más importantes de la ciencia en la historia de la humanidad.La molécula de ADN fue descubierta por Friedrich Miescher en 1869, quien la encontró al inspeccionar el esperma de salmón y el pus de heridas abiertas. Ya que la encontró solamente en los núcleos lo llamó Nucleína.
  • Bombilla

    Bombilla

    La bombilla fue creada por Nikola Tesla pero se le atribuye a Edison porque no inventó la bombilla pero la perfeccionó. A partir de aquí, Edison siguió trabajando hasta que consiguió una bombilla que podía proveer hasta de 1.500 horas de luz, la primera bombilla de larga duración y eficiente desde un punto de vista comercial.
  • La radiofrecuencia

    La radiofrecuencia

    El origen de la radiofrecuencia data de los descubrimientos progresivos de numerosos científicos a lo largo de la historia, todo comenzó cuando el científico escocés James Clerk Maxwell creó la teoría electromagnética en el año 1865.
  • Los rayos X

    Los rayos X

    El 8 de noviembre de 1895 el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X mientras realizaba experimentos con tubos de vacío y un generador eléctrico.
  • La mascarilla

    La mascarilla

    El cirujano Jan Mikulicz (1850-1905) fue el creador de las mascarillas quirúrgicas, al demostrar la teoría de la infección por las gotas de saliva (Flügge). No obstante, existen precedentes «pre-científicos» que conocemos fundamentalmente a través de grabados (s. XVII) y pinturas (s. XVIII)
  • La primera maquina voladora

    La primera maquina voladora

    Orville Wright. El hombre realizó su sueño de volar hace más de 100 años, en 1903. El 22 de mayo de 1906, los Estados Unidos de América concedieron la patente N.º 821.393 a la máquina voladora de Wilber y Orville Wright
  • La radio

    La radio

    En 1895, Tesla ya había inventado un sistema para transmitir mensajes de voz sin hilos.Sin embargo, fue Marconi quien utilizó el invento de Tesla en 1899 para realizar la primera comunicación sin cables: envió un mensaje entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 kilómetros.
  • La televisión

    La televisión

    La televisión fue inventada por John Logie Baird en 1923 en la ciudad de Hastings, Inglaterra y la primera imagen de televisión fue emitida por Baird en 1926.
  • Los satélites

    Los satélites

    El primer satélite artificial creado por el hombre fue lanzado por los rusos el 4 de octubre de 1957. Bautizado como Sputnik-1 (compañero de viaje), se trataba de un dispositivo muy simple: una bola de aluminio del tamaño aproximado de los balones Nivea con los que jugábamos en la playa, con cuatro antenas y baterías.
  • La nave espacial

    La nave espacial

    La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se puso en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial que pilota la nave Vostok es un ciudadano de la URSS, el Mayor Yuri Gagarin.
  • El móvil

    El móvil

    Martín Cooper, está considerado como el primer hombre que logró hacer una llamada con un teléfono móvil celular.