-
El período del Paleolítico se caracterizó por: Las poblaciones eran nómades y solían movilizarse en pequeñas tribus o grupos reducidos. Las actividades principales eran la recolección de frutos y la caza. Se dio el descubrimiento del fuego, durante el Paleolítico inferior. 4 Mill. A.C
-
4.M .A.C
-
El Neolítico se caracterizó por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida. Además, se destacó por el desarrollo de la agricultura y la ganadería, la alfarería, las artes, la domesticación de ciertos animales y la consolidación de la vida sedentaria. 10.000.A.C
-
Durante la edad de los metales el ser humano se concientiza en cuanto a la posibilidad de fundir y dar forma a los metales. Los primeros metales que se aislaron y fundieron fueron el cobre, luego el bronce y finalmente el hierro. De allí que cada etapa de este gran período contengan sus nombres.
6.000 -
Las primeras técnicas de escritura se remontan al cuarto milenio a. C. Surgió en Egipto, Mesopotamia y China. El sistema creado en Oriente Medio y Egipto se extendió rápidamente a las áreas culturales cercanas y es el origen de la mayoría de las escrituras del mundo.
-
-
-
-
Como una marca conveniente del final del imperio occidental, se ha utilizado el año 476 desde Gibbon, pero otros hitos incluyen la crisis del siglo III, la invasión del Rin en 406 (o 405), el saqueo de Roma en el año 410, la muerte de Julio Nepote en el 480 y la caída de Constantinopla en 1453.
-
-
-
La Revolución francesa de 1789 fue un conflicto violento entre dos sistemas sociopolíticos, la monarquía absolutista y la clase burguesa que tomó el poder. El impacto ideológico y político que desencadenó la revolución influenció al resto de los países de Europa y se la consideró el inicio de una nueva era: la Edad Contemporánea.
-
-
Los cultivos más importantes eran el trigo, la cebada, la viña y los olivos, también árboles frutales, hortalizas y legumbres. Los romanos mejoraron las técnicas agrícolas introduciendo el arado romano, molinos más eficaces, como el grano, el prensado de aceite, técnicas de regadío y el uso de abono.
-