-
-
Los pueblos bárbaros conquistan la capital del Imperio Romano de Occidente, Roma.
La fragilidad del imperio romano por cuestiones economicas y sociales repercutió en su caída ante los pueblos bárbaros.
Supuso el comienzo del feudalismo y el antiguo régimen. Comienza la Edad Media y finaliza la Edad Antigua -
Los musulmanes, a través del estrecho de gibraltar y aprovechando los problemas internos, guerra civil por obtener el reino de Castilla, invaden la peninsula. La guerra civil entre los grandes nobles por hacerse con el poder supuso una debilidad que aprovecharon los musulmanes para expandir su territorio. Esto conllevo a un aumento de cultura introduccida por los árabes y posteriormente desembocaría en la reconquista.
-
Se realiza la primera guerra religiosa de gran relevancia mundial.
Supone el comienzo de una guerra abierta por la fe que arrastra hasta los días de hoy la separación entre cristianos y musulmanes, así como las guerras terroristas actuales. -
Comienza la segunda cruzada por la tierra santa. La religiones del Islam y el cristianismo siguen en guerra por conseguir el territorio de tierra santa (Jerusalén) provocando otra cruzada.
-
Se realiza la última cruzada por conquistar tierra santa.
-
La peste negra se convierte en una pandemia, lo que causa un descenso brutal de la demografía.
-
Los turcos Otomanos toman la capital del Imperio Bizantino.
La corrupción interna y la mala gestión favorecieron la caída del imperio.
Supone el fin del Imperio romano y el avance del imperio otomano en su expansión. -
Cristobal Colón, en su b´squeda de una nueva rta hacía la India descubre un nuevo continente, América. La economía mundial comienza a ser muy positiva tras abrir este nuevo mercado, sobre todo la española con su monopolio. Además muchos productos autóctonos propios del nuevo continente, llegaron a Europa. Se acaba la edad media y comienza la edad moderna.
-
Nicolas Copérnico fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
-
Rene Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica.
Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum, ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como "Método cartesiano" -
Conjunto de 17 volúmenes editados en, París, Francia, entre 1751 y 1772, por Denis Diderot y Jean Le Rond d´Alambert, con el objetivo genérico de difundir las ideas de la Ilustración francesa. De hecho la filosofía que difunde se identifica con el afán de crítica, o de aplicar la «luz» de la razón, a todos los campos del saber, en especial a aquellos en que se pone de manifiesto de forma más directa la concepción político-social y religiosa de la época.
-
La revolución industrial es un cambio económico fundamental en la fabricación de productos elaborados, ya que empieza a utilizarse maquinaria. Otorgaron ventajas para el incremento de la produccion y agilizacion del transporte. Se crearon empresas de gran envergadura y la aparición de un nuevo estado social, el proletariado. Fue uno de los inicios de la globalización del mercado. Empieza a suponer un cambio económico de gran importancia, apartando la agricultura como sistema fundamental.
-
Los colonias américanas propias de la metrópoli de Gran bretaña se rebelan y consiguen su independencia, donde triunfan las ideas liberales. Este triunfo del liberalismo fue el paso de la teória a la práctica, lo que animó las revueltas en diferentes países buscando un nuevo modelo de gobierno, donde la burguesia búscaba un mayor poder político.
Es el comienzo del fin del antiguo régimen. -
Las trece colonias américanas son reconocidas como estados independientes por Gran Bretaña. Comienza una etapa de triunfo del liberalismo y la separación de poderes que repercutirá en el antiguo continente.
-
Comienza la revolución francesa y los intentos de la burguesia por alcanzar el poder político utilizando al pueblo como fuerza de choque. Se consigue la instauración de una republica. Posteriormente una dictadura, la napoleonica. Finaliza la edad Moderna y comienza la Edad Contemporánea Supuso el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la república. El triunfo de las ideas liberales como sucedió en las colonias américanas del norte.
-
El pueblo español se levanta contra la ocupación de los franceses. Se busca la expulsión de estos y la vuelta del rey correspondiente a españa, no el hermano de napoleón.
-
En la época nacionalista, se crea el estado de Italia donde Victor Manuel I, que era rey de Piamonte se convierte en rey de Italia. Roma como capital de esta nueva nación.
-
Tras la derrota de Napoleón, las potencias europeas intentan instaurar de nuevo el antiguo régimen y las monarquias absolutas. Es un intento a la vuelta del antiguo régimen, intentando eliminar las ideas liberales y volviendo a la sociedad estamentada. Finalmente desembocaría en las revoluciones de 1820,1830 y 1848
-
Se produce un desarrollo en la industria química, textil y metalurgica. La aparición de la luz como energía fue un hecho muy transcendental, así como el petróleo. Supone la aparición del proletariado y el sistema capitalista actual.
-
Bismarck como canciller de Prusia consigue una unificación de todos los estados alemanes. Es la época de los nacionalismos. Supuso la creación de una gran potencia europea que competiría con Gran Bretaña y Francia.
Tendrá una gran relevancia historica por las futuras guerras mundiales. -
Las diferentes potencias europeas, sobre todo Inglaterra y Francia comienzan una carrera por colonizar África. Se crean colonias que supone una explotación de los habitantes y se arrasa con las materias primas propias de estos territorios.
-
se libró entre la Dinastía Qing de China y el naciente Imperio del Japón, principalmente por el control de Corea. Después de más de seis meses de victorias ininterrumpidas del Ejército imperial y la Marina japonesa, así como de la toma del puerto chino de Weihai, China solicitó la paz en febrero de 1895.
-
Comienza la primera guerra mundial, donde se enfrentan las distintas potencias europeas. Principalmente Alemania, el Imperio Austrohúngaro y el imperio Otomano se enfrentaron a Francia, Reino Unido y Rusia quien posteriormente abandonaria la guerra en 1917 para comenzar su propia revolución. En esa misma fecha entraría EEUU en el bando francés.
-
Comienza la revolución rusa, el derrocamiento del zar y los inicios del Comunismo.
-
Se consigue el voto para la mujer, que comienza a adquirir derechos que unicamente tenian los hombres. Aunque hay que destacar que otros países llevaron a cabo este sufragio anteriormente como Noruega 1907.
-
La primera gran crisis del capitalismo. La bolsa de Wall Street se desploma. Supone un sistema financiero imperfecto. Conllevó un gran desplomamiento del valor del dinero y de la riqueza de los estados.
-
Comienza la Segunda guerra mundial. Donde el bando del eje (Alemania, Japón Italia) se enfrantan a los aliados (Reino Unido, Francia, EEUU y Rusia) con victoria de estos últimos dando fin a la aberración nazi. Al finalizar la guerra , supone la división del mundo dentro de dos sistemas, el capitalista (EE.UU) y el comunista (Rusia)
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. Comienza un duelo ideológico por el control del mundo
-
Se prodce un gran accidente en la centrar nuclear en la localidad de Pripiat (Ucrania). Gran catastrofe nuclear, que pone en duda la seguridad de este sistema y la gran repercusión y peligro que supone un accidente .
-
Se estableció la separación de Alemania en dos grandes bloques, uno "perteneciente" a la URSS y otro al bloque de "EE.UU"
Una Alemania unida surge. -
Se crea la Unión Europea.
Supone una "gran nación" que compita con EE.UU en el sistema capitalista. -
Se produce el atentado contra las torres gemelas en EEUU. Comienza un nuevo concepto de guerra, la guerra terrorita.
Supone la lucha contra el terrorismo. -
fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.
-
Teodosio nombra al cristianismo religión oficial.
Las causas fueron la gran cantidad de personas afiliadas a esta religión.
Las consecuencia fue la instauración de una gran religión que tendría gran poder y repercusión en los diferentes estados