Primera guerra mundial datos curiosos a

Línea del tiempo Gran Guerra

  • Asesinato del archiduque Francisco Fernando

    Asesinato del archiduque Francisco Fernando

    El 28 de junio de 1914, tuvo lugar en Sarajevo el asesinato del heredero del imperio Austro-Húngaro. Las víctimas fueron el Archiduque Francisco Fernando y su esposa, Sofía Chotek. Esto fue la causa detonante del inicio de la Primera Guerra Mundial.
  • Partido de Navidad entre soldados alemanes e ingleses

    Partido de Navidad entre soldados alemanes e ingleses

    El 25 de diciembre de 1914, ocurrió este evento que es conocido como la Tregua de Navidad. Ingleses y alemanes se encontraban en los frentes occidentales de Bélgica y Francia, desesperados y resguardados en su trincheras. Los alemanes comenzaron a decorar su trincheras con luces y cantando villancicos, y los británicos les respondieron con sus propias canciones.
  • Comienzo de la Batalla de Gallipoli

    Comienzo de la Batalla de Gallipoli

    El comienzo de la batalla de Gallipoli fue el 19 de febrero de 1915. Ese día desembarcaron las tropas británicas y francesas (principalmente compuestas por australianos y neozelandeses) en el estrecho de Dardanelos, Turquía. Estas intentaron sorprender a las fuerzas otomanas bombardeándolas, pero fue un gran fracaso para los aliados y hubo muchas víctimas.
  • Publicación de la Teoría General de la Relatividad

    Publicación de la Teoría General de la Relatividad

    El 11 de mayo de 1916 fue publicada la "Teoría General de la Relatividad" por Albert Enstein en la revista científica Annael der Physik. Esta publicación resolvió las cuestiones que había entre la teoría electromagnética y la teoría newtoniana de la gravedad.
  • Batalla de Jutlandia

    Batalla de Jutlandia

    El comienzo de la batalla de Jutlandia fue el 31 de mayo de 1916. En este combate naval se enfrentaron las fuerzas Alemanas contra las Británicas. Este día comenzó Alemania atacando la flota de Reino Unido y no fue gran sorpresa para ellos, ya que ya sabían las intenciones de los germanos, que querían controlar el mar del Norte.
  • Telegrama Zimmermann

    Telegrama Zimmermann

    El 16 de enero de 1917, el Ministro de Asuntos alemán, envió el telegrama Zimmermann al embajador alemán en México. Este propuso la alianza entre Alemania y México en caso de que Estados Unidos entrara a la Primera Guerra Mundial contra el Imperio alemán. El telegrama fue descifrado por los británicos, lo que causó la declaración de guerra de E.E.U.U contra Alemania.
  • Nacimiento de José Luis Sampedro

    Nacimiento de José Luis Sampedro

    El 2 de febrero de 1917 nació José Luis Sampedro en Barcelona. Este fue un gran escritor, humanista, economista y político español. Además defendió una economía más humana y solidaria. En 2011 ganó el Premio Nacional de las letras Españolas a sus 96 años de edad. Dos años más tarde de esto falleció en Madrid.
  • Copa del Rey

    Copa del Rey

    El 11 de Mayo de 1917, tuvo lugar la Copa del Rey de fútbol en España. Se enfrentaron el Real Madrid contra el Arenas Club de Guecho. Esta fue la decimoquinta edición de esta competición y el ganador fue El Madrid F.C, el cual tuvo su quinta victoria en esta competición.
  • Las mujeres adquieren derecho a voto en Inglaterra

    Las mujeres adquieren derecho a voto en Inglaterra

    El 6 de febrero de 1918 fue el día en el que se aprobó la Ley de Representación de los Pueblos de 1918. En ella se le otorgaba el derecho a voto a las mujeres mayores de 30 años que cumplían los requisitos mínimos de propiedad. Esta ley marcó un avance en la lucha por el sufragio femenino.
  • Comienzo de la gripe Española

    Comienzo de la gripe Española

    El 4 de marzo de 1918 comenzó la gripe española, un virus que se expandió rápidamente por todo el mundo. A diferencia de otras epidemias que solamente afectan a niños y ancianos, ésta también afectó a jóvenes y adultos con buena salud. Este virus acabó con la vida de entre 20 y 40 millones de personas.
  • Primer cambio de hora en España

    Primer cambio de hora en España

    El 14 de abril de 1918 fue el primer cambio de hora en España. Este se llevó a cabo para aprovechar la luz del día y ahorrar energía para la guerra. El cambio de hora es conocido como la "hora de verano". Se ha mantenido desde entonces pero con alguna modificación sobre las fechas de inicio y finalización.
  • Armisticio

    Armisticio

    El 11 de noviembre de 1918, tuvo lugar el Armisticio de la Primera Guerra Mundial. Esto ocurrió en un vagón de tren de Comiègne en Francia. El acuerdo supuso el fin de los combates terrestres, marítimos y aéreos entre aliados y Alemanes.