-
La Enciclopedia Británica lo define como: "el cambio gradual e intrínseco en un organismo que conduce a un riesgo reciente de vulnerabilidad, pérdida de vigor, enfermedad y muerte. Tiene lugar en una célula, un órgano o en la totalidad del organismo durante el período vital completo como adulto de cualquier ser vivo"
-
Michael Elie Metchnikoff, propuso la gerontología como ciencia
-
● Ignatz L. Nascher, considerado el "padre de la geriatría", en Nueva York, acuño el término "geriatría (geras=vejez, iatrikos=tratamiento) para cubrir en la vejez el campo que está cubierto por la pediatría en la niñez y hacer énfasis en la necesidad de considerar la vejez y sus enfermedades aparte de la madurez
-
describió la "vejez fisiológica" (cambios estructurales y funcionales comunes en la vejez, postulando posibles mecanismos de envejecimiento) y la "vejez patológica" (enfermedades primarias, secundarias, modificadas y preferenciales en la vejez). Muchos aspectos descritos por Nascher tienen todavía vigencia
-
-
-
Postulados:
-Los ancianos se retiran de la vida activa
-La sociedad los cataloga como inactivos y que no se interesan por los demás
- Aislamiento social
-Interés personal inferior
-Tramites de muerte -
Postulados:
-Forma parte de un grupo social que es dependiendo de su edad
- Ser parte de un grupo favorece la autoestima y mantiene su identidad
- Comparación con otras personas que tienen una situación parecida a la suya -
Postulados:
- Se mantienen los estilos de vida y los gustos
- El estilo de vida determina la adaptación social
- La jubilación les da más tiempo libre para sus actividades
- Mantiene su personalidad hasta la muerte
- Se vuelven más auténticos al liberarse de sus obligaciones personales y familiares -
-
Realizó una labor a favor de la senectud, inculcando una conciencia al respecto a la sociedad a través de la radio en la XEW.
-
por Decreto Presidencial, se crea este organismo, a partir de la fusión del Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia (IMPI), con la Institución Mexicana de Asistencia a la Niñez (IMAN).
-
-
el Instituto Nacional de la Senectud (INSEN), el cual cambió su nombre más tarde a Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Fue una escritora y locutora mexicana que se distinguió por promover la defensa de la dignificación de la vejez.
-
objeto de “proteger, ayudar, atender y orientar a la vejez mexicana y estudiar sus problemas para lograr las soluciones adecuadas
-
El Plan de Acción Internacional sobre Envejecimiento es el primer instrumento internacional sobre el tema que contiene una base para la formulación de políticas y programas sobre el envejecimiento. Fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. habiendo sido adoptado antes en el mismo año en la Asamblea Mundial sobre Envejecimiento realizada en Viena, Austria.
-
Se crea la Asociación Méxicana de Gerontología y Geriatría (AMGG) por el Dr. Lozano Cardoso
-
el envejecimiento es un proceso que depende de factores propios del individuo (endógenos) y de factores ajenos a él (exógenos). Es un proceso en el cual lo que es afectado en primer lugar no es la conducta cotidiana y probada del organismo para con su medio, sino sus disponibilidades, sus facultades, sus posibilidades de enfrentarse con una situación insólita, ya sea de orden biológico, personal o social.
-
-
en lugar de hablar de ‘vejez’ como estado, prefiere hablar de ‘envejecimiento’, como curso o proceso, un proceso que comienza tempranamente, al término de la juventud, y que a lo largo de la vida adulta se combina con procesos de maduración y desarrollo
-
-
asume que “la vejez... está en función del tiempo que transcurre para un determinado organismo frecuentemente medido según la edad”.
-
señala que la vejez es una etapa de la vida (biológica), pero también un modo de realidad (filosófica), “es uno de los momentos más dramáticos del devenir del ser”.
-
El IAAM se creó por Decreto del Jefe de Gobierno, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de junio de 2007, si bien tiene antecedentes en el "Programa de Apoyo Alimentario, Atención Médica y Medicamentes Gratuitos para Adultos Mayores de 70 Años residentes en el Distrito Federal"
-
-
-
BENEFICIARÁ A MÁS DE 6 MILLONES DE DERECHOHABIENTES. Capacita a médicos y enfermeras en la atención de ancianos. Y además se desarrollan investigaciones clínicas para la atención de este sector de la población
-
El envejecimiento humano es un proceso gradual y adaptativo, caracterizado por una disminución relativa de la respuesta homeostática [equilibrio que le permite al organismo mantener un funcionamiento adecuado], debida a las modificaciones morfológicas, fisiológicas, bioquímicas y psicológicas, propiciadas por los cambios inherentes a la edad y al desgaste acumulado ante los retos que enfrenta el organismo a lo largo de la historia del individuo en un ambiente determinado.