-
Ernest Rutherford descubre espacios vacíos en el átomo, y formula una nueva estructura para él.
-
Niels Bohr formula un nuevo modelo atómico, en el que distribuye los electrones en niveles de energía
-
Alexander Fleming descubrió la penicilina, presente en el hongo Penicillium chrysogenum.
-
el médico genetista inglés Frederick Griffith desarrollo las primeras teorías en el terreno de la genética
-
los hermanos Wilbur y Orville Wright, que fueron los que hicieron posible esta invención ya que nunca dejaron de soñar que algún día podrían volar. Y lo consiguieron en el año 1903. Aún así, esta invención no se tuvo demasiado en cuenta hasta el año 1928
-
James Chadwick descubre el neutrón. De esta forma nace la mecánica cuántica.
-
Construyen una bomba atómica
-
Se hicieron varias pruebas y este día se hizo el despegue para que un día después los dos astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar.
-
Uno de los mayores logros científicos registrados en el año 2001 fue la fuerte irrupción de la nanotecnología. La Real Academia Española la define como la “tecnología de los materiales y de las estructuras en la que el orden de magnitud se mide en nanómetros, con aplicación a la física, la química y la biología”.
-
Transparente, flexible, resistente, conductor de electricidad… estas son algunas de la virtudes del grafeno, el material más delgado y resistente del mundo que fue descubierto casi de rebote (como otros muchos hallazgos de la ciencia)
-
Hacía muchos años que los científicos estaban convencidos de ello, y es que así lo determinaban multitud de estudios previos, pero faltaba la prueba física. Y esta llegó gracias a la sonda Phoenix.
-
La Kepler observa simultáneamente unas 150.000 estrellas y analiza su brillo cada 30 minutos para detectar posibles tránsitos de planetas. Recientes estudios han concluido que en la Via Láctea existen unos 17.000 millones de planetas parecidos a la Tierra
-
El entender lo que dice una persona sin importar el idioma es ya una realidad. Travis, un dispositivo parecido a un control remoto, puede traducir hasta 80 idiomas, afirman sus creadores. Pero no es el único, también está Pilot, de la compañía Waverly Labs.