Línea del tiempo. Fin de la escolástica, Humanismo y Renacentismo

  • Rogerio Bacon
    1253

    Rogerio Bacon

    (1220-1292)
    Escuela de Oxford.
    Dos fuentes de conocimiento;razón y experiencia
  • Duns Escoto
    1301

    Duns Escoto

    (1266-1308)
    Escuela de Oxford.
    Ciencia es aquello que se puede demostrar
  • Dante Alighieri
    1304

    Dante Alighieri

    (1265-1321)
    Humanista Italiano.
    Poeta que mediante su obra "la divina comedia" expone la renovación del hombre individual a la humanidad, a las instituciones de la iglesia y al Estado.
  • Francesco Petrarca
    1316

    Francesco Petrarca

    (1304-1374)
    Humanista Italiano.
    Deseaba una nueva era en donde se recobrará la grandeza de Roma
  • Guillermo de Occam
    1324

    Guillermo de Occam

    (1285-1349)
    Escuela de Oxford.
    En defensa de la libertad, su pensamiento fue considerado como herética del papado
  • Juan Buridán
    1340

    Juan Buridán

    (1300-1358)
    Escuela de Oxford.
    Retoma la teoría del ímpetu de Occam
  • Nicolás de Oresme
    1356

    Nicolás de Oresme

    (1323-1382)
    Escuela de Oxford.
    Es considerado antecesor de Copérnico
    Realizó tratados de política, física, economía y astrología
  • Coluccio Salutati
    1375

    Coluccio Salutati

    (1331-1406)
    Humanista Italiana.
    La historia es la educadora de la humanidad por que de esta manera se encuentran los hombres de diferentes épocas
  • Leonardo Bruni
    1411

    Leonardo Bruni

    (1374-1444)
    Humanista Italiano.
    La revaloración del placer
  • Vittorino Da Feltre
    1423

    Vittorino Da Feltre

    (1373-1446)
    Humanista de Europa.
    Profesor de matemática, creador de "La Giocosa" recibía a hijos de familias nobles y también de familias pobres.
  • Lorenzo Valla
    1444

    Lorenzo Valla

    (1407-1457)
    Humanista Italiano.
    La idea del placer como único bien del hombre
  • Leo Battista Alberti
    1452

    Leo Battista Alberti

    (1404-1472)
    Humanista de Europa.
    Crianza de niños en el campo para que los niños pudieran practicar, actividades, juegos y deportes, leyendo Tulio Livio.
  • Johann Reuchlin
    1481

    Johann Reuchlin

    (1455-1522)
    Humanista Alemán.
    Autor de "Rudimenta Hebraica"
  • Desiderio Erasmo
    1490

    Desiderio Erasmo

    (1466-1536)
    Humanista de Europa.
    El hombre debiese estar formado por la literatura y la filosofía.
    Estaba en contra de la educación autoritarista
  • Leonardo da Vinci
    1501

    Leonardo da Vinci

    (1452-1519)
    Humanista Italiano.
    Sus bases eran la ciencia natural y la experiencia, fue reconocido como un gran pintor y un genio universal del renacimiento.
  • Nicolás Copérnico
    1507

    Nicolás Copérnico

    (1473- 1543)
    Humanista de Europa.
    reconocido por sus estudios en astronomía, creía en una bóveda de estrellas fijas.
  • Nicolás Maquiavelo
    1508

    Nicolás Maquiavelo

    (1469-1527)
    Humanista Italiano.
    Negaba que las cosas fueran gobernadas por Dios y que el hombre no pudiese tener dominio sobre ello. Fundador de la ciencia humana de la política.
  • Tomás Moro
    1523

    Tomás Moro

    (1478-1535)
    Humanista de Europa
    Su obra Útopias son escritos inexistentes para hacer experimentos mentales.
  • Guillermo Budé
    1523

    Guillermo Budé

    (1467-1540)
    Humanista francés
    Transmite la filología a Francia
  • Enrique VIII
    1538

    Enrique VIII

    (1491-1547)
    Humanista Ingles.
    iniciador de las escuelas Catedralicias
  • Pierre de la Ramée
    1551

    Pierre de la Ramée

    (1515-1572)
    Humanista de Francia.
    Creador de la corriente Aristotélica