-
Fue discípulo de Roberto Grossatesta de Oxford y perteneció a la orden franciscana. Considera que las fuentes del conocimiento son dos: la razón y la experiencia.
-
En el periodo de oro de la escolástica , la vía mística se consideraba como la continuación y el complemento de la especulación racional, queriendo justificar la fe descubriendo el punto de unión entre el hombre y Dios , pues la fe seria imposible si el hombre no comprobase en si mismo la existencia de una relación directa con la divinidad.
-
Junto a Santo Tomas fue otro máximo representante de la filosofía escolástica del siglo XIII. Contribuyo a plasmar el concepto de una ciencia demostrativa y rigurosa. Ciencia es únicamente aquello que se puede demostrar necesariamente. Aquello que no es susceptible de demostración de que no es posible quedar convencidos esta fuera de la ciencia.
-
Apoya el ideal aristotelico de la ciencia; su punto de vista es un empirismo radical. Todo lo que traspasa los limites de la experiencia humana no puede ser ni conocido ni demostrado por el hombre.
-
El primera gran florecimiento del humanismo fue en italia , adquiriendo un acuerdo sustancial entre la sabiduria clasica y la sapiencia cristiana
-
El Humanismo adquirió nuevos métodos componiéndolos a los de la educación escolástica. El humanismo es para "formar al hombre en cuanto hombre", de carácter formal e integral, con la tendencia a cultivar todos sus aspectos, la personalidad humana los físicos no menos que los intelectuales, los estéticos no menos que los religiosos. Un punto importante es que lograron vencer un prejuicio en cuanto al acceso a la mujer a la alta cultura, no reconociendo ninguna diferencia entre ambos sexos.
-
Se desprende del mundo medieval, con sus escritos arremetiendo contra la ciencia aristotélica en nombre de la antigua filosofía romano-cristiana representada por Cicerón y San Agustín, a quienes este consideraba fundamentalmente de acuerdo entre si.
-
Fue uno de los humanistas italianos afirmando la superioridad de las leyes sobre la medicina y en general sobre las ciencias de la naturaleza porque aquéllas atañen a los hombres, mientras las segundas se refieren solo a las cosas materiales.
-
Discípulo de Coluccio demuestra que entre la filosofía antigua y el cristianismo existe una armonía fundamental.
-
Por una parte el occamismo se vuelve hacia el mundo de la naturaleza, el misticismo de Eckhart establece un contacto inmediato con Dios, más allá de la trabas del intelectualismo. La separación entre fe y razón provoca la disolución de la escolástica.
-
Fue uno de los mas grandes arquitectos de su época
-
Fue uno de los más famoso humanistas donde defiende la tesis del placer como único bien del hombre
-
Al concepto de estudio y primordialmente al de naturaleza humana, se reprueban los castigos sobre todo corporales.
-
Contribuyo a difundir en Alemania las nuevas corrientes culturales; en su obra más conocida combate la reverencia por Aristóteles afirmando la necesidad de evaluar sus doctrinas confrontándolas contra las de otros autores clásicos.
-
Humanista Italiano
-
Funda las bases de la moderna ciencia natural, teniendo como fundamento la experiencia sensible y procede por hipótesis elaboradas matemáticamente reconociendo en la naturaleza un preciso orden mensurable y una perfecta necesidad.
-
Alemán de nacimiento, tuvo contactos directos con el humanismo italiano, para la promoción del humanismo nórdico en cuanto a la importancia del estudio del hebreo. Libro y venció una batalla contra los que consideraban que lo mejor que se podía hacer con los libros judíos era quemarlos.
-
Fue el mas famosos humanista de su época. Como pedagogo su influencia fue extrema y benéfica en virtud de la humanidad, el equilibrio y la viva conciencia de la necesidad de respetar la progresiva maduración de la personalidad infantil.
-
Escribió gran numero de manuales escolares, también ordeno y simplifico las diferentes materias de estudio volviéndolas mas asimilables y fieles a la vida real.
-
Iniciador de un movimiento historicista, siendo también fundador de la moderna ciencia política
-
Uno de los principales exponentes en los progresos de la astronomía
-
Hace síntesis entre el ideal de cortesía que informaba la formación del caballero en sus mas refinadas manifestaciones y el ideal de perfecta cultura literaria propia del humanismo.
-
Con su educación humanística expone la participación de la vida política y civil fundidos en un sentido irónico donde representa un genero utópico; poniendo como relieve las injusticias sociales ligadas a transformaciones económicas.
-
Escarnece, se burla la cultura derivada de la escolástica y se inclina por el enciclopedismo naturalista que comprende un estudio lingüístico, literario e histórico del pasado.
-
Se da la evolución cultural en los siglos XV al XVIII, mostrando como el humanismo desemboco la formación de la mentalidad moderna; siendo este mas metódico, moderado y constructivo que el italiano, se le debe a este la fundación de escuelas e institutos
-
Lutero y Calvino contribuyen a la formación de la mentalidad moderna y en el aspecto pedagógico. La reforma protestante se enlaza estrechamente con las posiciones humanístico-renacentistas.
-
Penetro con menos trabajo en escuelas y universidades gracias a la monarquía, sobre todo a Enrique VIII.
-
Atribuye la reforma luterana la introducción de los principios modernos de la instrucción masiva con forma de justicia social y educación democrática. Predicaba a que las autoridades buscaran obligar a todos los niños a la escuela
-
Se ocupa de cuestiones pedagógicas, busca un individualismo total que parece ignorar casi del todo los problemas políticos y sociales.