Línea del tiempo. Fin de la escolástica, Humanismo y Renacentismo

  • Rogerio Bacon (1214-1292)
    1214

    Rogerio Bacon (1214-1292)

    Inglés, "La experiencia externa se da por los sentidos, la experiencia interna por la iluminación divina"
  • Dante Aligheri (1265-1321)
    1265

    Dante Aligheri (1265-1321)

    Italiano, Escribe la Divina Comedia que transforma el pensamiento medieval
  • Duns Escoto (1266-1308)
    1266

    Duns Escoto (1266-1308)

    Escocés, Ciencia es únicamente aquello que se puede demostrar necesariamente
  • Guillermo Occam (1285-1347)
    1285

    Guillermo Occam (1285-1347)

    Inglés, El conocimiento intuitivo de deriva del conocimiento abstracto
  • Francesco Petrarca (1304-1371)
    1304

    Francesco Petrarca (1304-1371)

    Italiano, Padre del Humanismo
  • Goivanni Boccacio (1313-1375)
    1313

    Goivanni Boccacio (1313-1375)

    Italiano, aporta sus conocimientos al estudio de los dioses paganos.
  • Leonardo Bruni (1374-1444)
    1374

    Leonardo Bruni (1374-1444)

    Italiano, dedicado al estudio de la literatura griega.
  • Lorenzo Valla (1407-1457)
    1407

    Lorenzo Valla (1407-1457)

    Italiano, establece los problemas filológicos
  • Leonardo DaVinci (1452-1519)
    1452

    Leonardo DaVinci (1452-1519)

    Italiano, basa su conocimiento en la importancia del conocimiento de la naturaleza
  • Pico Della Mirandola (1463-1494)
    1463

    Pico Della Mirandola (1463-1494)

    Italiano, Utiliza la palabra humanista para referirse a este nuevo movimiento.
  • Erasmo de Rotterdam (1466-1536)
    1466

    Erasmo de Rotterdam (1466-1536)

    Neerlandés, "La educación se da a través del juego y no de la memoria"
  • Guillame Bude (1467-1540)
    1467

    Guillame Bude (1467-1540)

    Francés, aportó su conocimiento en disciplinas como la Epigrafía, la Numismática y la Metrología,
  • Nicolás Maquiavelo (1467-1527)
    1467

    Nicolás Maquiavelo (1467-1527)

    Italiano, su principal aportación es la creación de la ciencia política, lo vemos en la publicación del "príncipe"
  • Tomás Moro (1478-1535)
    1478

    Tomás Moro (1478-1535)

    Inglés, "La educación libre, enseñando a ser solidario"
  • François Rabelais ( 1494-1553 )
    1494

    François Rabelais ( 1494-1553 )

    Francés, El conocimiento empieza a través de la experiencia
  • Michel de Montaigne (1533-1592)
    1533

    Michel de Montaigne (1533-1592)

    Francés, El alumno pone en validez todo lo que aprende para generar su propio criterio
  • Roger Ascham (1515-1568)
    1568

    Roger Ascham (1515-1568)

    Inglés, que dedicó sus estudios al giergo.