-
Entre sus estudios, sobresalen los de la óptica, astronomía, matemática, historia natural y gramática hebrea y griega. De igual forma exaltó la importancia de la ciencia experimental, consideraba que la razón y la experiencia era las fuentes del conocimiento.
-
Justificó la fe descubriendo el punto de union entre el hombre y Dios, la fe es imposible en el hombre si él no comprueba su realacion interior con la divinidad. Entre la escuela de Occam y de Eckhart se observa la separacion de la fe y la razon, dando por finalizada la escolástica.
-
Se le considera como el máximo representante de la escolástica del siglo XIII junto a Santo Tomas, en conjunto definieron totalmente el concepto de ciencia experimental y demostrativa. Escoto excluye a la teología de ser considerada como una ciencia y le otorga la mayor importancia a la metafísica.
-
A Occam se le atribuye un empirismo radical en donde el papel predominante y generador de todo el conocimiento es la experiencia y a través del contacto de esta con el objeto de estudio se genera el conocimiento intuitivo del cual se genera el abstractivo el cual prescinde del objeto. Además concibe al conocimiento como un relación directa con la realidad sin necesidad de ningún intermediario, por otra parte establece que el conocimiento universal solo se encuentra en el intelecto humano y son s
-
Exaltó la importancia de las ciencias naturales sobre otras, reconoce el papel activo del hombre en el mundo y el papel filántropo de la historia como mediador entre los hombres de distintas épocas.
-
Pugnó por la existencia de una armonía fundamental entre la filosofía antigua y el cristianismo; y la revaloración del placer como una de las finalidades de la vida.
-
Su obra "De dintate et excellentia homínis", es un símbolo del pensamiento humanista intaliano, donde los temas como la dignidad del hombre, y el elogio a la vida activa se ven presentes.
-
En su obra "De voluptate", defiende al placer como único bien del hombre, y expresa su inconformidad a los privilegios de la vida monástica, logró la reivindicación de a libertad de la vida religiosa contra los preceptos medievales.
-
Difundio más que nadie el humanismo en Alemania.
-
Leonardo Da Vinci fue un reconocido pintor, investigador e ingeniero que representa un icono del renacimiento y de la mentalidad del humanismo.
-
Fue una de las figuras más sobresalientes del Huamanismo, De igual manera impulsó una educación con un enfoque humanístico italiano, en donde se le da gran importancia a la formación literaria desde temprana edad y con textos sencillo e interesantes para el alumno; para él la temprana edad es la idónea para enseñar idiomas y expone la importancia de tomar en cuenta las diferencias de cada alumno que lo hacen totalmente único y por ende la didáctica a desarrollar se debe modificar y personalizar,
-
Fue una figura sobresaliente del renacimiento italiano, en su obra "El principe", aborda temas como la politica y la educación.
En lo particular Nicolas Maquiavelo concibe como principal objetivo de la el preparar a los miembros de una comunidad en los conocimientos, habilidades, destrezas y competencias que son requeridos para la convivencia en sociedad. -
Fundó el genero literario de las utopias. En su obra establece que la educación debe ser impartida con el objetivo de formar ciudadanos que puedan participar y construir en una sociedad totalmente igualitaria.
-
En su obra Gargantua y Pentagruel plasma muchas de sus ideas sobre la educación como las siguientes:
La educación tiene el propósito de que el alumno aprenda observando y haciendo llevando al campo de la practica el conocimiento.
Rebelais le da importancia en ofrecer una educación que no sea obligada ni desagradable para el individuo, así mismo que se incluyan asignaturas como la educación física. -
Fundador del estilo literario conocido como ensayo, también pensaba que la educación debe ser llevada a cabo dentro del contexto en el que se desarrolla el individuo y el docente debe ser un guía que brindé la libertad necesaria a los alumnos para aprender de forma práctica.
El docente debe permitir el dialogo entre el alumno y él para fomentar en el individuo la formación de un pensamiento crítico, curiosidad -
Guillermo Budé funda con el permido se Francisco I el colegio donde se enseñaba, lenguas clásicas, hebreo, filosofía, derecho, matemática y medicina de acuerdo con las nuevas tendencias humanísticas.
-
Enrique VIII funda el Trinity college para favorecer la afirmacion de la nueva cultura humanística.
-
Fue docente del Collége de France e intento formular las reglas de una lógica que no fuera aristotélica, que siguiera el razonar humano