-
Busca diferentes puntos de vistas, no se queda solo con una idea u opinión para poder escoger la mejor.
-
Crea de la nada la materialidad del alma, explicando como el cuerpo y el ser es uno solo
-
Explica la Ataráxia como la virtud de la imperturbabilidad del activo, pasión, pasivo y materia.
-
Califica la razón de dos formas:
1. Razón universal
2. alma de mundo material -
Cataloga los placeres de plano como sentimental, social, naturales necesarios y naturales no necesarios.
-
Habla que toda la información debe estar sustentada por pruebas (no afirma nada con seguridad, solo da una opinión).
-
Se centra en que Dios es el creador de todo, la filosofía en base a los principios recibidos por la razón humana y la teología a la revelación divina.
-
El hombre distingue dos tipos de intelecto, el agente: la inteligencia lógica y el practico: irracional instintiva
-
Transmite a través del eco vivo de la predicación de Nazaret basado en el miedo de los cristianos, la filosofía y la cultura.
-
La filosofía y la teología conocida como escolástica mezcla lo espiritual con la historia.
-
Su teoría es basada en los átomos, ya que estos son el todo para la existencia, sin ellos somos el NADA, como un cuerpo sin alma.
-
El hombre es la medida de todas las cosas, su filosofía esta ligada con la de Empédocles con los 4 elementos.
-
Nos habla de su método la Mayeutica, es el dialogo y las preguntas que se dividen en don partes para llegar a la sabiduría.
-
Conocimiento del mundo sensible como opinión de creencias e imaginación del conocimiento del mundo de ideas, que es la ciencia del pensamiento matemático.
-
Tenia la concepción de que la naturaleza estaba hecha de muchas piezas invisibles para el ojo humano. A estas partes mínimas que contienen un poco de todo las llamo ( Semillas).
-
Nos habla y explica que todo es basado en una ilusión del todo ya que lo material tiene que surgir para que exista un ser
-
Fundo la doctrina de los 4 elementos: el agua, el fuego, la tierra y el aire, que perdurará en la filosofía de la naturaleza.
-
El nos dice que no existe ninguna verdad objetiva sino solo opiniones individuales, así no se pueda llegar a la verdad si se puede descubrir la utilidad.
-
La estructura de los contrarios es el producto de dos fuerzas antagónicas en el proceso de transformaciones
-
Debate entre el ser y el no ser como árje el pseudocamino
-
Partiendo de una afirmación de Platón, quiso ver en Jenofanes la circulación del todo desde fragmentos de esfericidad del ente.
-
Para Pitágoras la vía para el conocimiento de la realidad y del universo, es la razón, no los sentido ( números).
-
Su pensamiento se basa en el aire el cual es el que produce vida, ya que es el elemento que respiramos y por ende al estar vivos tenemos alma, sus principios son 2: Rarefacción y Condensación, uno es el opuesto del otro.
-
Su pensamiento se centra en el principio de todas las cosas sin limites y sin definición, el elemento Apeiron es: Lo inmaterial, lo ilimitado y lo indeterminado
-
Habla de su teoría la cual es basada en el agua, por razones que la tierra flota ya que posee humedad, esta se encarga de componer todo.
-
Se denomina así por pertenecer a la península Ática( Grecia peninsular), donde posteriormente, en Atenas tendrá lugar la edad de oro de la filosofía Griega
-
Sostenía la necesidad de creencia y fe, para comprender correctamente los misterios presentado en su década.
-
Combina lógica con ciencia y creencias, que definen mas claramente la verdad o falsedad.
-
Clasifica la eternidad de la materia, fiel a su pensamiento Aristotélico reconociendo la diferencia entre el conocimiento humano y el divino.
-
El hombre es un compuesto de alma y cuerpo que posee diferentes facultades, una de ellas en especial lo imaginativo.
-
Explica las razones y conceptos de la visión inteligente, natural del ser humano
-
Representa dos vías: fe y razón, uniéndolas en una misma corriente para llegara una verdad absoluta y única.
-
Intenta demostrar la existencia de Dios relacionando la fe y la razón.
-
Estableció la separación entre iglesia y estado espiritual, explicando que no tenían relación sin cuerpo y alma de por medio, Dios juntos.
-
Explica el conocer del sentido, razón, intelecto, conciencia y opuestos.
-
Intenta ofrecer explicaciones naturales, los efectos atribuidos por los astrólogos a los planetas, no son mas que causa natura.l
-
Busca purificar el cristianismo de lo accesorio y pegadizo del tiempo y la espiritualidad.
-
Concepción de la política y la restauración social, coge partido de la filosofía, la fe, la razón y el poder divino.
-
Lucha por combatir la tiranía e inicios de la pobreza extrema .
-
Hace una distinción entre el precio y el valor.
-
Máximo representante humanista, revelación de la iglesia ya que su padre fue condenado y quemado, investiga la cultura y enseña su raíz.
-
Acusa de contradictorio a Aristoteles, sostiene que no hay ninguna razón justa a parte de la experiencia.
-
La pretensión de prudencia en la vida cotidiana es la clave de la felicidad absoluta asegurada.
-
Explico la pluralidad de los mundos y la existencia de varios entes religiosos y cristianos.
-
Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la (Revolución de Copérnico).
-
En su pensamiento aparecen conceptos fundamentales del liberalismo tales como el derecho del individuo, la igualdad natural de las personas, el carácter convencional del Estado (que conllevará a la posterior distinción entre este y sociedad).
-
Desarrollo la geometría analítica y fue el impulso de la corriente del racionalismo y su mas grande inspirador y pensador.
-
destacan importantes pensadores, filósofos y científicos, que con sus ideas y obras inspiradas en las mismas hacen trascender este movimiento, provocando acciones y reacciones en la gente y dejando claro que la razón es el móvil principal de cualquier sociedad.
-
La filosofía moderna no se corresponde exactamente con la Edad Moderna. Se debate cuánto de la filosofía renacentista se debe incluir, e incluso si se debe incluir parte de la filosofía del siglo XX. La filosofía moderna se caracterizó por reconocer plenamente la preeminencia de la nosología sobre la metafísica
-
El origen de las concepciones modernas de la identidad y del yo, que figuran prominentemente en las obras de filósofos posteriores como Hume, Rousseau. Locke fue el primero en definir el yo como una continuidad de la conciencia.
-
La realidad para este autor es lo mismo que la sustancia,a la que define como (lo que existe por si mismo),por lo cual no necesita de ningún otro concepto.
-
Leibniz hizo contribuciones a la tecnología y anticipó nociones que aparecieron mucho más tarde en biología, medicina, geología, teoría de la probabilidad, psicología, ingeniería,ciencias de la computación y filosofía analítica.
-
Relacionaba todo el sentido de la vida,con la cotidianidad respecto a la medicina y lo relacionado con la salud de la vida humana.
-
Es el empirismo llevado al extremo. Si John Locke había dudado sobre el conocimiento de los cuerpos, Berkeley va más allá. En su juventud, Berkeley propuso que no se puede saber si un objeto es, sólo puede saberse un objeto siendo percibido por una mente.
-
"Cartas persas", Critica la sociedad y al gobierno francés.
-
Fundamento la importancia de la razón humana y de los derechos del hombre.
-
Experimenta con la idea del conocimiento y la simbolista criticado pero enfocad en sus propias teorías.
-
Explica la idea de involucrarse en el conocimiento para poder entender lo inexplicable o difícil de creer y ser real.
-
Critica los conceptos fundamentales de la filosofía, como la idea de causa y la idea substancial al exigir las pruebas empíricas.
-
Establece la organización de un Estado democrático basado en el pueblo.En contacto y relación con la sociedad.
-
Mantuvo una postura materialista no dogmática, actitud especialmente evidente en sus obras posteriores. Aunque no era un filósofo dedicado a los problemas teóricos fundamentales ni a las reflexiones analíticas sistematizadoras.
-
Su filosofía se caracterizó por su tolerancia en general y su escepticismo en el campo de la religión y de la metafísica.
-
Explica la naturaleza del hombre en relación con la naturaleza y como son situados y similares pero en realidad son muy distintas.
-
En su estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, temas ya abordados por los mercantilistas y fisiócratas.
-
Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
-
Matemático,analista,lógico y el mejor filosofo de su era, experimentando con la luz y del fotometro.
-
Idealizaba al pequeño agricultor propietario independiente como ejemplo de virtudes republicanas, desconfiaba de las ciudades y los financieros, favoreció los derechos de los Estados y un gobierno federal estrictamente limitado.
-
Se relaciona con toda la parte capitalista y monetariamente era su circulo social.
-
Veia las realidades supra-sensibles más allá de las categorías de la razón humana. Veía la rigurosa y sistemática separación entre las (cosas en sí) y las cosas (tal y como se nos representan).
-
Introduce en el mundo de la filosofía la dialéctica,una progresión en la que cada movimiento sucesivo surge como solución de las contradicciones inherentes al movimiento anterior.
-
Dice que se debe abandonar la noción del mundo rudimental, la conciencia no tiene su fundamento solo necesita de ella misma, esta parte del conocimiento del sujeto.
-
Fue un matemático, lógico, filósofo y teólogo bohemio que escribió en alemán y que realizó importantes contribuciones a las matemáticas y a la Teoría del conocimiento.
-
Expone todo lo relacionado con los métodos y escritos históricos criticando mucho y apartando muy poco.
-
El creador del positivismo y de la sociología, desarrolló su teoría general, decrónica y heurística de la ley de los tres estados.
-
Referencia la ciencia por medio de la lógica y el entendimiento para mejorar la vida cotidiana.
-
Todo lo religioso conectado con la naturaleza lo explica en sus teorías con la iglesia y el cristianismo.
-
Capitalista y economista un astuto estratega y acomodador para todo lo relacionado con dinero y economía mundial.
-
FUe un naturalista, filósofo, sociólogo, psicólogo y antropólogo inglés. Spencer desarrolló una concepción omnímoda de la evolución como el desarrollo progresivo del mundo físico, los organismos biológicos, la mente humana, la cultura humana y las sociedades.
-
Explica como el aprendizaje puede ser tan amplio incluso desde la parte capitalista y mercantil.
-
Fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y estudioso de la hermenéutica (estudio de las interpretaciones y significados de textos) alemán.
-
Fue un filósofo, teólogo, apologista, sociólogo y tratadista político español. Familiarizado con la doctrina de santo Tomás de Aquino, Balmes es un filósofo original que no pertenece a ninguna escuela o corriente en particular, al que Pío XII calificó como Príncipe de la Apologética moderna.
-
El espiritualismo y el vitalismo. A principios del siglo XX se produce una fuerte reacción ante el positivismo, con el fin de establecer el carácter irreductible del ser humano a la naturaleza.
-
En un ambiente saturado de cientifismo positivista y de idealismo neocriticista, Blondel se propuso rehabilitar el análisis reflexivo, como paralelamente comenzaba a intentarlo Henri Bergson, no ya del fenómeno tan huidizo de la conciencia, sino de la realidad más concreta e inmediata dada a nuestra experiencia, la acción.
-
Fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue, asimismo, diputado en Cortes de 1931 a 1933 por Salamanca.
-
fUe un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917.
-
Gran representante de la filosofía analítica, considerado uno de los lógicos y interpretador mas importantes.
-
Se encontraba encontra de muchos filósofos ya que ellos no relacionaban el tiempo con la lógica y eso es irreal.
-
Ha tratado de los problemas gnoseológicos y epistemológicos en el sentido del idealismo crítico.
-
Fue un filósofo y escritor judío austríaco-israelí. Es conocido por su filosofía de diálogo y por sus obras de carácter existencialista. Sionista cultural, anarquista filosófico, existencialista y partidario de "una tierra para dos pueblos" buscando el diálogo entre judíos y árabes en Palestina.
-
Primero se enfoca en la teoría de la relatividad del gran y general conocimiento, lógico y naturaleza.
-
Filósofo y psicólogo francés, cuya filosofía lleva el nombre de ideo-existencial. Retomando el pensamiento de Hamelin.
-
Fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital (raciovitalismo, e histórica),
situado en el movimiento del novecentismo. -
La dialéctica en la categoría fundamental del proceso histórico y al mismo tiempo en un instrumento metodológico. En Historia y consciencia de clase, establece por primera vez en una diferenciación entre el pensamiento de Marx y Engels, criticando el concepto de dialéctica de la naturaleza de éste.
-
Fundó el Ateneo de la Juventud, grupo humanista opuesto a la filosofía positivista imperante en la época. La generación del Ateneo había roto con la filosofía de Augusto Comte y de Herbert Spencer.
-
No entendía la historia como la recolección del pensamiento de un personaje histórico. Consideraba si dos personas diferentes podían tener el mismo pensamiento y no sólo el mismo contenido, concluyendo que "no hay una teoría sostenible de la identidad personal".
-
Explica la teoría literaria de la sociedad de esos tiempos y políticamente con arte y cultura del individuo.
-
Filósofo francés, Sostenía que los individuos tan sólo pueden ser comprendidos en las situaciones específicas en que se ven implicados y comprometidos.
-
Fue un filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano. Escribió sobre teoría política, sociología, antropología y lingüística. Fue uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano.
-
Todo es lógica y física con respecto a la teoría y matemática probable.
-
Psicólogo y autónoma mexicano que analizo la lógica irracional y la inteligencia sin sentido y un poco ignorante.
-
Es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
-
Ve la matemática y la filosofía como la lectura estrictamente equilibrada y organizada.
-
El filósofo austriaco aborda el problema de los límites entre la ciencia y la metafísica.
-
Fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
-
Ve todo desde un punto de vista estructural a favor de los estudios de investigación y razonamiento.
-
Critica los conceptos positivistas de la literatura que circulaba en el siglo xx y ve todo desde diversos puntos de vista.
-
Ve la filosofía desde un punto de vista abstracta y el concepto opuesto de análisis de la lingüística.
-
es un físico, filósofo y epistemólogo argentino. Bunge se declara como un filósofo realista, cientificista, materialista y sistemista, además de defensor del realismo científico y de la filosofía exacta
-
Enseña y educa sobre las teorías y las escuelas filosóficas y el desarrollo de sus estudiantes.
-
Realizó profundas investigaciones de campo sobre el pensamiento indígena y popular americano como base de su reflexión filosófica.
-
Sus análisis sobre el poder y las relaciones entre poder, conocimiento y discurso han sido ampliamente debatidos. En los años sesenta, Foucault estuvo asociado al estructuralismo, un movimiento del que se distanció más adelante, aunque haya usado de un modo personal los métodos de dicho enfoque: Las palabras y las cosas puede entenderse como una crítica a la pretensión significa, dejando de lado su interés por las condiciones de modificación histórica del sentido.
-
Fue un médico, psiquiatra, filósofo, reformista, maestro y político argentino. Dirigió durante dieciocho años la colonia psiquiátrica en Melchor Romero que lleva su nombre.
-
Todo va de la mano con la razón y el sentido comparándolo y al mismo tiempo recordándolo con lo particular y lo universal.
-
Su filosofía es de una gran originalidad, en ella destaca su elaboración de una nueva idea de la realidad. La realidad no es sinónimo de las cosas existentes sino que es lo presente en la percepción como siendo algo propio de lo dado, es a lo que Zubiri llama "de suyo".