-
Creía que la procedencia de todo venía del agua, aunque luego dijó que provenia de los dioses
-
Pensaba que la tierra flotaba en el espacio, que todo ser viviente había salido del mar y que el hombre había evolucionado de los peces
-
Creía que todo provenía del aire
-
Contribuyó en la rama de la filosofía diciendo que el principio de todas las cosas era un número y que el mundo es pura armonía matemática
-
Enseñó que no había más que un ser eterno, inmortal, inmutable, que era todas las cosas
-
Afirmaba que todo provenía del fuego
-
Pensaba que las cosas que se encuentran en el universo son obra de un ser eterno, que puede ser un dios, energía o inteligencia
-
Pensaba que las cosas que se encuentran en el universo son obra de un ser eterno, que puede ser un dios, energía o inteligencia
-
Se oponía a los pensamientos de Parménides y Anaxágoras, además argumentaba que el componente de todo son los 4 elementos, pero al mismo tiempo decía que los hombres habían sido dioses
-
Buscó respuestas a preguntas que tenían que ver con el hombre, con el ser humano, utilizando el método de la “mayéutica” (la pregunta) que recibe el nombre de “dialéctico” que consiste en debatir mediante preguntas y respuestas para llegar a la verdad o acercarse a ella
-
Planteó que la sustancia cósmica está compuesta por átomos
-
Utilizó el método Socrático para buscar respuesta a 4 preguntas: ¿Dónde puede hallar la verdad el hombre?, ¿Cuál es el origen y como se compone el universo?, ¿Cuál es la finalidad de hombre en la tierra? y ¿Cuál es el origen de la creación del hombre?. También pensaba que los hombres son solo espíritus que vienen a la tierra dentro de un cuerpo prestado que intenta regresar al cielo y que el ser humano tiene los conocimientos innatos de lo que es la justicia, el amor, la bondad, etc.
-
Encabezó la escuela de los cínicos y argumentó que para alcanzar la felicidad había que renunciar a todo: a los placeres, necesidades, consumismo, honores, riquezas gobierno y leyes
-
Contradijó a su Platón al decir que la finalidad del hombre en la tierra es convertirse en un ser perfecto y no tratar de volver a ser un ángel del cielo. Además, escribió el primer texto de lógica en donde se utiliza el razonamiento para buscar la verdad, y no compartió la idea de los pensamientos innatos que vienen con el alma desde otro mundo
-
Averroes fue conocido en Occidente como "el Comentador" por haber traducido y divulgado las obras de Aristóteles. De entre sus numerosas obras, destacan precisamente los Comentarios a Aristóteles
-
Su principal labor consistió en asentar la teología judaica sobre los principios de la razón según la filosofía de Aristóteles
-
Fue el más radical de todos. Al cuestionar la legitimidad de los papas y su corrupción desmedida
-
Es el primero que estudia a la sociedad con sus valores morales no religiosos, planteando la creación del estado Laico en oposición al Teocratico
-
Descartes es considerado como el iniciador de la filosofía racionalista moderna por su planteamiento y resolución del problema de hallar un fundamento del conocimiento que garantice su certeza
-
Escribió un libro sobre los filosofos Alemanes, y dejó una frase inmortal: Entre más conozco a los hombres, más me gustan los perros
-
Autor de la literatura alemana más apasionada y habló de Zaratustra, Más allá del bien y el mal, etc.
-
Fue un gran filosofo, él dijo: "La cosa más bella que podemos experimentar es lo misterioso, ese sentimiento primordial que se encuentra en la cuna del arte y la ciencia verdaderos. Quien no lo conoce y ya no puede maravillarse ni sorprenderse, está, en cierto modo, ciego o muerto"