-
En cuanto a su cosmología. afirmaba, según las referencias que nos han transmitido los antiguos, que la tierra estaba sobre el agua, flotando como un disco. Se le atribuye la afirmación "todo es agua", que se ha interpretado en el sentido de que Tales afirmaba que el agua era el elemento originario de la realidad, el principio de todas las cosas, o bien en el sentido de que todas las cosas estaban constituidas o formadas por agua. http://www.webdianoia.com/presocrat/tales.htm
-
La filosofía antigua es el período de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la Edad Antigua.Comprende la filosofía griega y la filosofía romana. La literatura sapiencial temprana del Creciente Fértil era un género que buscaba instruir a las personas sobre la acción ética, la vida práctica y la virtud a través de historias y proverbios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_antigua -
Al igual que Tales buscó el elemento primordial y básico a partir del que se ha generado la realidad; pero a diferencia de él consideró que dicho elemento o "arjé" (término que, al parecer, fue Anaximandro el primero en utilizar) no podía estar constituido por ninguno de los elementos conocidos, como el agua, ni tampoco por ninguna clase particular de materia. http://www.webdianoia.com/presocrat/anaximandro.htm
-
Anaxímenes de Mileto fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
-
En el año 70 d.C., el emperador Vespasiano encargó a su hijo Tito sofocar la violenta revuelta que desde hacía cuatro años sacudía Judea. Tras un duro asedio, Tito logró conquistar Jerusalén y destruyó y saqueó el Templo http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-destruccion-del-templo-de-jerusalen_6854
-
El pensamiento de Pitágoras lo dividiremos en dos secciones:
1-Aspecto místico de su doctrina.
2-Aspecto científico de su doctrina.
Pitágoras preveía la caída del helenismo y deseaba inculcar los principios de una religión científica que incluía la esencia purificada de la sabiduría oriental. http://filosofia.laguia2000.com/filosofos-pre-socraticos/el-pensamiento-de-pitagoras#ixzz4biwyAjit -
Aunque a Hesíodo se le relaciona habitualmente con Homero, por representar los primeros eslabones del pensamiento más allá de las costuras y límites puramente míticos, lo cierto es que ambos constituyen dos aproximaciones muy diferentes, tanto por su planteamiento como por el ámbito al que iban dirigidas sus enseñanzas. http://apuntesdefilosofa.blogspot.mx/2008/02/hesodo-poeta-de-la-naciente-filosofa.html
-
LA OCUPACIÓN DE ROMA POR PARTE DE LOS ETRUSCOS NO FUE PACÍFICA. LAS CIUDADES ETRUSCAS DESEABAN ESTE ENCLAVE DESDE HACÍA SIGLO Y MEDIO, Y ACABARON POR IMPONER SU SISTEMA POLÍTICO. LO QUE PROVOCARÍA TENSIONES CON EL SISTEMA GENTILICIO ROMANO QUE DESEMBOCARÁ EN LA LUCHA PATRICIO-PLEBEYA DEL SIGLO V A.C.https://www.ihistoriarte.com/2015/10/el-origen-de-roma-iii-de-la-monarquia-etrusca-a-la-republica/
-
Anaxágoras expuso sus doctrinas filosóficas en un libro del que apenas nos han llegado algunos fragmentos. Aristóteles, en la Metafísica, 1, 3, nos dice que Anaxágoras de Clazomene, primogénito de Empédocles, no logró exponer un sistema tan recomendable. Pretende que el número de los principios es infinito. http://www.webdianoia.com/presocrat/anaxagoras.htm
-
e le atribuye la escritura de dos obras: una que contiene su interpretación de la naturaleza y a la que se le ha dado el nombre de "Sobre la naturaleza"; y otra, las "Purificaciones", que contiene un conjunto de instrucciones para el cuidado del hombre, en relación con sus creencias en la transmigración de las almas, en relación con sus tendencias religiosas relacionadas, al parecer, con el pitagorismo. http://www.webdianoia.com/presocrat/empedocles.htm
-
Sócrates (siglo IV a. de C.) representa el exponente más relevante de la raíz del pensamiento occidental, nutrido por el saber oriental y de la antigua Grecia.
A través de los diálogos de Platón, su discípulo, accedemos al pensamiento de Sócrates, quien no nos dejó ninguna obra escrita. http://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/filosofia-de-socrates#ixzz4bjKSuhhf -
es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas: la Ilíada y la Odisea. Desde el período helenístico, se ha cuestionado que el autor de ambas obras épicas fuera la misma persona; sin embargo, antes no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales.https://es.wikipedia.org/wiki/Homero
-
Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n -
Parménides ( Elea. s. VI y V a.C) constituye el primer metafísico, considerado el fundador de la ontología, al referirse al ente/ser de manera abstracta y no referida a una realidad concreta. Por primera vez, un presocrático alude al ente como elemento generador o principio generador de la naturaleza (arjé) y por lo tanto del universo, diferenciándolo de los elementos tradicionales; agua, fuego, tierra y aire
-
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo se han conservado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.1 Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles -
Su muerte provocó un colapso en el imperio y, con el tiempo, su desaparición. Alejandro no tenía ningún heredero legítimo http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-01-13/asi-murio-alejandro-magno-uno-de-los-grandes-misterios-de-la-historia-resuelto_75699/
-
Las primeras traducciones bíblicas comenzaron en el mismo amplio periodo en que sus libros se fueron redactando: el texto masorético en hebreo, los tárgum en arameo y la traducción al griego denominada Biblia de los Setenta (siglo III a II a. C.), que se realizó de los textos originales que componen la Biblia hebrea del judaísmo (Antiguo Testamento para el cristianismo). https://es.wikipedia.org/wiki/Traducciones_de_la_Biblia
-
La Gran Muralla China o Chángchéng (”larga fortaleza”), fue construida en la Dinastía Qin, 200 años antes de Cristo, con el fin de protegerse de los ataques de los habitantes de la actual Mongolia. El emperador Qin Shi Huangdi, famoso entre otras cosas por hacer los soldados de Terracota de Xian, unificó el Imperio en el año 221 antes de Cristo y unió los trechos de muralla construidos previamente. http://www.21wonders.es/historia/historia-muralla-china/
-
En este período los romanos comenzaron a conquistar a los pueblos vecinos. Luego de dominar la península iniciaron las conquistas que hicieron de Roma una de las ciudades más importantes de la historia .ttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Roma/RomaMediterraneo.htm
-
Los últimos Juegos Olímpicos de la antigüedad se celebraron en el año 394 d.C. El emperador romano Teodosio decretó posteriormente la suspensión de los juegos. El 424 d.C. Teodosio II ratificó la suspensión.
Los primeros Juegos Olímpicos Modernos se celebraron en Atenas en 1896 organizados por el barón Pierre de Coubertin. -
Casi sin hacer ruido, cayó el Imperio Romano de Occidente, devorado por los bárbaros. El de Oriente sobreviviría durante mil años más, hasta que los turcos, el año 1453, derrocaron al último emperador bizantino. Con él terminaba el bimilenario dominio de los descendientes de Rómulo. http://www.historia-roma.com/20-invasiones-barbaras.php
-
Algunas características de la Edad Media son: parálisis del progreso social, científico y cultural, monarquías, sistema feudal, etc. También significo el predominio del cristianismo, lo cual retraso el desarrollo del pensamiento filosófico en cuanto al estudio del hombre y la naturaleza.
https://filos82.blogspot.com/p/filosofia-medieval.html -
Para San Agustín (354-430) la felicidad auténtica y el objetivo último del comportamiento humano es la sabiduría que se encuentra en las profundidades de uno mismo, que nos muestra a Dios y que se revela a través de la conciencia. http://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-san-agustin#ixzz4inkc2HaR
-
Luis el Piadoso fue declarado el sucesor, que gobernó como el Emperador de los Romanos. Sin embargo, después de su muerte, el Imperio Carolingio se enfrentó a una guerra civil debido a la lucha interna entre los tres hijos supervivientes de Luis el Piadoso que lucharon por la emperatriz.
https://www.lifeder.com/acontecimientos-edad-media/ -
El 14 de octubre de 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II. Guillermo el Conquistador estableció así el Imperio Normando y para protegerlo recompensó a todos sus partidarios normandos que lucharon para él en la guerra con grandes porciones de tierra de Inglaterra.
https://www.lifeder.com/acontecimientos-edad-media/ -
San Anselmo merece ser considerado como el representante más genuino de la Filosofía escolástica en su segundo período. La fe divina le sirve de guía, de base fundamental y de norma para no extraviarse; pero al propio tiempo, lejos de ahogar y contrariar al movimiento de la razón humana, lejos de impedir su vuelo ni la indagación de la verdad...
http://www.e-torredebabel.com/historia-filosofia-gonzalez/sananselmo-h-filosofia-g.htm -
La Magna Carta Libertatum, o la Gran Carta de las Libertades de Inglaterra, fue emitida originalmente en 1215 d.C. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra.
https://www.lifeder.com/acontecimientos-edad-media/ -
Para Santo Tomás, la distinción filosofía/teología descansa en la separación entre orden natural y sobre- natural: el orden de conocimiento natural procede de la razón humana, da lugar a la filosofía y tiene carácter demostrativo; el orden sobrenatural procede de la revelación y de la fe y es un conocimiento oscuro; algunas de sus verdades están al alcance de la razón, y otras la exceden.
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Minima/Tomas-resumen-minimo.h -
Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, cuyo comienzo está fechado en 1315 y se prolongó durante dos años, hasta 1317. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades. Además de la falta de alimentos, la tasa de delincuencia aumentó hasta el extremo y hubo canibalismo, violaciones e infanticidios.
https://www.lifeder.com/acontecimientos-edad-media/ -
La evolución de los derechos en el pensamiento europeo comenzó con el “Renacimiento del Derecho” a finales del siglo XI y principios del XII. Durante el siglo XII hubo un gran resurgimiento de los estudios jurídicos, centrado alrededor de la ciudad de Bolonia en Italia. https://www.lifeder.com/acontecimientos-edad-media/
-
Si la filosofía antigua había tomado la realidad objetiva como punto de partida de su reflexión filosófica, y la medieval había tomado a Dios como referencia, la filosofía moderna se asentará en el terreno de la subjetividad. Las dudas planteadas sobre la posibilidad de un conocimiento objetivo de la realidad, material o divina, harán del problema del conocimiento el punto de partida de la reflexión filosófica.
http://www.webdianoia.com/filosofia/moderna.htm -
Isaac Newton también destacó por su pensamientos filosófico y teológico, a través de los cuales buscaba comprender a Dios y su obra, proclamando sobre todo que creía en la existencia de un solo Dios, rechazando fehacientemente la idea de la trinidad, asunto que plasmó en sus numerosos trabajos escritos.
https://educacion.elpensante.com/pensamiento-filosofico-de-isaac-newton/ -
Voltaire, se caracterizó por su rechazó a todo lo que fuera irracional e incomprensible y lucho activamente contra la intolerancia, la tiranía y la superstición. Su moral se basaba en la libertad de pensamiento y el respeto a todos los individuos y que la literatura era la que debía ocuparse de los problemas de su tiempo. http://www.ejemplode.com/55-filosofia/1410-pensamiento_de_voltaire_francois-marie_arouet.html
-
La premisa fundamental de la teoría de Rousseau fue planteada para defender el sistema democrático y de esa manera atacar a las monarquías absolutas: “Todo es perfecto al salir de las manos del Creador y todo degenera en manos de los hombres”. http://www.ejemplode.com/55-filosofia/1409-pensamiento_de_jean_rousseau.html
-
Empresario inglés, muy influenciado por los pensadores de la Ilustración, intentó llevar a cabo un proyecto que bautizó como “New Harmony” después de comprobar de primera mano las deplorables condiciones a las que se sometía a los obreros en los complejos industriales.
https://elbauldepandorablog.wordpress.com/2013/10/22/robert-owen-y-su-proyecto-de-socialismo-mutualista/ -
La filosofía en la edad contemporánea, que comprende desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, es la última etapa histórica de la filosofía, es una etapa compleja, controvertible, diversa y de permanente cambio como producto de los avances científicos y tecnológicos, de la acelerada y desbordante floración de doctrinas filosóficas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Contempor%C3%A1nea -
Se ha convertido ya en un tópico tradicional presentar la obra de Marx como el resultado de una triple influencia: de la filosofía hegeliana, del socialismo francés, y de la economía política inglesa.
http://www.webdianoia.com/contemporanea/marx/marx.htm -
Fiedrich escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.
https://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche -
es uno de los fundadores de la filosofía analítica, junto con Bertrand Russell, que fue su compañero en el Trinity College de Cambridge, y junto con Ludwig Wittgenstein, quien entró como estudiante en la misma universidad, pero que con el tiempo ocuparía la cátedra de Moore. Durante la Segunda Guerra Mundial enseñó en América. Fue editor de la revista Mind desde 1921 hasta 1947 y recibió la Orden del Mérito en 1951.
http://www.webdianoia.com/contemporanea/moore.htm -
Jean-Paul Charles Aymard Sartre, conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Paul_Sartre -
Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares, divididas en dos alianzas. Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría.
https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial -
Se doctoró en física, en la Universidad Harvard en 1949 y tuvo a su cargo un curso académico sobre la Historia de la Ciencia en dicha universidad de 1948 a 1956. Luego de dejar el puesto, Kuhn dio clases en la Universidad de California, Berkeley hasta 1964, en la Universidad de Princeton hasta 1979 y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts hasta 1991.
https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Kuhn -
en 1929 se produce una crisis económica en la bolsa de Wall Street, nueva york, debido a un crecimiento ficticio de la bolsa en años anteriores.
https://www.caracteristicas.co/edad-contemporanea/ -
Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado en el que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, los bombardeos intensivos sobre ciudades y el uso de armas nucleares, la Segunda Guerra Mundial fue el más mortífero en la historia con un resultado de entre 50 y 70 millones de víctimas,
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial -
El filósofo francés Dany-Robert Dufour se ha destacado por sus estudios de los procesos simbólicos, el lenguaje, el psicoanálisis y la filosofía política. Trabaja en la Universidad de París y en otros países como Brasil, México y Colombia.
El tema principal de sus obras es el sujeto en la sociedad postmoderna y los problemas a los que este se enfrenta. En sus obras Le Divin Marché, La révolution culturelle libérale y La Cité perverse -libéralisme et pornographie -
11 de enero: China consigue que una semilla brote en la Luna por primera vez. Se trata de Gossypium barbadense (planta de algodón)
https://es.wikipedia.org/wiki/2019