-
Se le atribuye la afirmación "todo es agua", que se ha interpretado en el sentido de que Tales
afirmaba que el agua era el elemento originario de la realidad, el principio de todas las cosas, o bien en el
sentido de que todas las cosas estaban constituidas o formadas por agua. En todo caso fue el primero que
planteó la cuestión de la naturaleza última del mundo, concibiendo las cosas como formas cambiantes de un
primer y único elemento: el agua.
https://www.webdianoia.com/presocrat/tales.htm -
Los filósofos presocráticos, durante el siglo VI antes de Jesucristo y en las colonias griegas de Asia Menor
concibieron la filosofía como “un preguntar por el origen del Universo (Cosmogonía), por los principios
ordenadores y problemas del Cosmos (Cosmología) y por el origen de la naturaleza (Física) -
Anaximandro afirma como primera causa de la realidad una causa material: lo indefinido, lo
indeterminado, lo infinito, a partir de la que evoluciona todo lo real. En la medida en que se niega a identificar
esta primera causa con un elemento material particular su pensamiento supondrá un avance con respecto a
Tales, en cuanto significa un considerable esfuerzo de abstracción y coherencia racional.
https://www.webdianoia.com/presocrat/anaximandro.htm -
Considerado el primer matemático de la historia, Pitágoras fundó toda una escuela de
pensamiento (de orientación religiosa) que lleva su nombre y ha influido a filósofos hasta la actualidad.
Pero también influyó en la cosmovisión y astronomía. Siempre será recordado por el Teorema de Pitágoras,
que reza: “En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de
los catetos”.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
El ser al que se refiere Parménides es material, por lo que difícilmente puede ser considerado
éste el padre del idealismo. El hecho de que Platón, posteriormente, aceptando los postulados parmenídeos,
identificara a ese ser con la Idea, no debe ser extrapolado históricamente hasta el punto de llegar a afirmar
que Parménides interpretaba el ser como algo no material. La afirmación de que de el ser es Uno, finito.,
https://www.webdianoia.com/presocrat/parmenides.htm -
Discípulo de Tales y compañero de Anaximandro, Anaxímenes es el tercer eslabón de la Escuela
de Mileto. Su aporte se centra en la concepción del aire como un elemento central del origen de todo,
basándose en un método cuantitativo de observación sobre la respiración humana.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
La noción de los cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego) es la evolución de las ideas de
Empédocles sobre la cuatro raíces, unidas por el amor y separadas por el odio.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
Conocido como “el filósofo que ríe”, Demócrito era definido con un carácter extravagante, que se
le atribuye a su estudio con magos. Negaba la existencia de Dios y creía en la autocreación de la materia. Se
destacó por sus aportes a la geometría y la astronomía, además de su colaboración con el nacimiento del
atomismo.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
Otro de los grandes maestros, Platón es el eslabón entre Sócrates (su maestro) y Aristóteles (su
discípulo). Fue el fundador de la Academia, la gran institución filosófica de la antigüedad. Platón es una de las
figuras más importantes del pensamiento filosófico moderno.
A diferencia de sus contemporáneos, no escribía en forma de poema sino que lo hacía con formato de
diálogo. Su trabajo son 22 obras, que se conservan hasta hoy.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
Los últimos Juegos Olímpicos de la antigüedad se celebraron en el año 394 d.C. El emperador romano
Teodosio decretó posteriormente la suspensión de los juegos. El 424 d.C. Teodosio II ratificó la
suspensión. -
Discípulo de Platón, Aristóteles fue uno de los tres grandes maestro de la filosofía occidental y
debe su reconocimiento a su rigor metodológico y a un vasto campo de análisis e influencias.
Podría decirse que es el configurador del pensamiento europeo teológico, que sirvió como organizador de la
sociedad. Empirista, metafísico y crítico, es el iniciador de la lógica, por sus teorías sobre los silogismos, y la
ética.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
Su muerte provocó un colapso en el imperio y, con el tiempo, su desaparición. Alejandro no tenía ningún
heredero legítimo http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-01-13/asi-murio-alejandro-magnouno-de-los-grandes-misterios-de-la-historia-resuelto_75699/ -
La Gran Muralla China o Chángchéng (”larga fortaleza”), fue construida en la Dinastía Qin, 200 años antes de
Cristo, con el fin de protegerse de los ataques de los habitantes de la actual Mongolia. El emperador Qin Shi
Huangdi, famoso entre otras cosas por hacer los soldados de Terracota de Xian, unificó el Imperio en el año
221 antes de Cristo y unió los trechos de muralla construidos previamente.
http://www.21wonders.es/historia/historia-muralla-china/ -
"El dogmatismo, al ser la actividad propia del hombre ingenuo, es la más antigua y primigenia posición tanto
en el sentido sicológico como en el histórico. En el período originario de la filosofía griega domina de un modo
casi general." http://www.profesorenlinea.mx/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Dogmatismo.htm -
Sócrates es uno de los grandes maestros y es el que inició toda una manera de pensamiento que
continuaron Platón y Aristóteles en la Edad Antigua. Fue condenado a muerte por despreciar a los dioses y
murió envenenado con cicuta. No dejó ninguna obra escrita por lo que sus saberes se desprenden del relato
de sus continuadores.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-antigua/ -
Tras décadas de problemas internos, descomposición política y presión de los, llamados, pueblos bárbaros, el
Imperio Romano de Occidente llegó a su fin en el año 476 d. C. Con este hecho, la Edad Antigua daba paso a
la Edad Media. Curiosamente, la caída de Constantinopla, heredera del Imperio Romano de Oriente, sería el
hito que marcaría el final de la Edad Media.
https://www.lifeder.com/edad-antigua/#Politica -
La Edad Media fue un período importante de la historia de la humanidad que abarcó once siglos; desde la
caída del Imperio Romano de Occidente (476 después de Cristo) hasta el descubrimiento y conquista de
América en 1492. Otros historiadores sitúan el fin en 1453, con la caída de Constantinopla por los turcos
otomanos.
https://www.lifeder.com/caracteristicas-edad-media/ -
Carlomagno o Carlos el Grande era un rey franco que amplió su reino y cubrió casi toda la Europa occidental
y central. Fue declarado como el emperador de los romanos en el año 800 d.C y disfrutó del imperio hasta su
muerte. Asoció sus pasos políticos con la Iglesia y alentó el resurgimiento del arte, la religión y la cultura
también con la ayuda de la Iglesia.
https://www.lifeder.com/acontecimientos-edad-media/ -
El 14 de octubre de 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón:
Harold II.
Guillermo el Conquistador estableció así el Imperio normando y para protegerlo recompensó a todos sus
partidarios normandos que lucharon para él en la guerra con grandes porciones de tierra de Inglaterra.
De esta manera, dividió toda la tierra inglesa en mansiones y estableció el sistema feudal y el manoralismo. -
La Magna Carta Libertatum, o la Gran Carta de las Libertades de Inglaterra, fue emitida originalmente en
1215 d.C. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La
Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución. -
Prolífico e influyente, Tomás de Aquino tuvo una experiencia mística un año antes de morir que
puso fin a su carrera como una figura pública. Algunas revelaciones divinas que lo trastornaron, según el
registro de sus más íntimos confidentes, le impidieron seguir escribiendo.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
“El hombre y la mujer han nacido para amarse; pero no para vivir juntos. Alguien ha hecho
observar que los amantes célebres de la historia han vivido siempre separados”, fue una de sus frases más
polémicas.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
La Guerra de los Cien Años comenzó en 1337, cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el
Reino de Francia. Si bien hubo muchos períodos de paz y alto el fuego entre Inglaterra y Francia durante el
período, esta guerra continuó una y otra vez con conflictos diferentes hasta 1453. -
La evolución de los derechos en el pensamiento europeo comenzó con el “Renacimiento del Derecho” a
finales del siglo XI y principios del XII. Durante el siglo XII hubo un gran resurgimiento de los estudios
jurídicos, centrado alrededor de la ciudad de Bolonia en Italia. https://www.lifeder.com/acontecimientos-edadmedia/ -
La Edad Moderna fue un periodo de la historia de la humanidad que comprende desde el siglo XV al siglo
XVIII. Los historiadores señalan la caída de Constantinopla, en 1453, como el paso del periodo anterior, la
Edad Media, al nuevo, aunque también existe una corriente historiográfica que atrasa ese comienzo hasta el
descubrimiento de América, en 1492 -
Martín Lutero, nacido como Martin Luder,1 después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán (Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483-ibidem, 18 de febrero de 1546), fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
La Guerra de los 30 años fue una guerra librada en Europa entre los años 1618 y 1648, en la que participaron
todos los grande países europeos. Como todas las guerras, los motivos que la causaron en primera instancia
fueron evolucionando, siendo en un primer momento causada por la religión y la rotura existente entre la
reforma y la contrarreforma pero cambiando estas una vez entraron otros países cuyas motivaciones eran
otras. -
Spinoza fue un filósofo de origen holandés nacido en Ámsterdam en 1632. Era de origen hebreo y
fue expulsado de la sinagoga por ser uno de los primeros en criticar duramente a la religión, así como por
creer en las ciencias.
https://www.lifeder.com/filosofos-modernos/ -
El empirismo es una corriente filosófica opuesta al Racionalismo que surge en Inglaterra en el siglo XVII y que
se extiende durante el siglo XVIII y cuyos máximos representantes son J. Locke (1632-1704), J. Berkeley
(1685-1753) y D. Hume (1711-1776). -
Leibniz fue un filósofo de origen alemán que nació en 1646 y que también se desarrolló en
disciplinas como las ciencias y las matemáticas, entre otros.
Con Descartes y Spinoza, fue uno de los representantes del racionalismo. Entre sus más grandes logros (si
no el mayor de estos) estuvo el descubrimiento del cálculo infinitesimal y del sistema binario. El cálculo
infinitesimal sintetiza los conceptos de derivada e integral, nociones que hoy son fundamentales en el estudio
de las mat. -
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía
deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Localización: La Revolución
Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa. -
En 1768, James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de
combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético. Tuvo un
importante rol para mover máquinas y aparatos.
https://www.telesurtv.net/.../Cinco-inventos-de-la-Revolucion-Industrial-que-cambiaron-... -
La Edad Contemporánea es el periodo histórico comprendido desde la Revolución francesa hasta la
actualidad. Después de ese acontecimiento, los historiadores coincidieron en la necesidad de añadir un nuevo
nombre a la tradicional división histórica entre Antigüedad, Edad Media y Edad Moderna. -
Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que
surgió en Francia en 1789; el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista,
que hasta entonces había regido en Francia, a la vez que originó el establecimiento de un gobierno
republicano democrático y asimismo, la iniciación de una nueva época llamada como La época
contemporánea.
https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa/ -
Marx es normalmente citado, junto a Émile Durkheim y a Max Weber, como uno de los tres
principales arquitectos de la ciencia social moderna,4y ha sido descrito como una de las figuras más
influyentes en la historia de la humanidad, en 1999 una encuesta de la BBC fue votado como el "mayor
pensador del Milenio" por personas de todo el mundo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marx -
La Revolución Rusa tuvo lugar durante este siglo de la mano del filósofo alemán Karl Marx donde su
pensamiento marca el nacimiento del comunismo. En el año 1923 se funda la Unión Soviética (URSS) y su
primer líder fue Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin.
https://www.caracteristicas.co/edad-contemporanea/ -
Esta guerra se lleva a cabo de la mano de Adolf Hitler y se desencadena en el año 1939. Tiene como
partícipes a casi todas las naciones del mundo incluidas las grandes potencias. El mundo se dividió en dos
partes: las potencias del eje y los aliados.
https://www.caracteristicas.co/edad-contemporanea/