Filo

Linea del tiempo Filosofia

By Enitan
  • Period: 700 BCE to 200 BCE

    FILOSOFÍA ANTIGUA

    Esta etapa de la Filosofía Antigua se divide en 3 distintos periodos , los cuales son:
    -Pre-ática
    -Ática
    -Helenistico Romana
  • Period: 700 BCE to 200 BCE

    FILOSOFÍA PRE-ÁTICA

    Esta Filosofía se caracteriza por ser el paso del "Mito al Logo"
    En esta etapa se encuentran los primeros físicos denominados así por Aristoteles ya que ellos empezaron a observar las características físicas de la naturaleza.
  • Tales De Mileto
    624 BCE

    Tales De Mileto

    Es considerado uno de los primeros físicos, en su filosofía trata de encontrar una razón al inicio de todo con su arjé el cual es "todo es agua" un ejemplo de esto seria el sentir los ladrillos de una pared húmedos, constituidos principalmente por agua. Nacimiento: 624 A.c
    Fallecimiento: 548 A.c
  • Period: 624 BCE to 524 BCE

    ANTIGUOS FÍSICOS

    En esta división de la filosofía antigua, se caracteriza por ser los primeros que empezaron a observar su entorno y especialmente la naturaleza, por lo tanto buscaron darle un sentido de existencia a lo que veían mediante la naturaleza.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Nació aproximadamente en el 610 a.C - 545 a.C Consideraba que todo es libre referente a su arje observando la naturaleza y los hombre, resaltando así el principio de la realidad constituyendo algo inmaterial. El apeirón es el pensamiento de Anaximandro y consta de ser infinito y con ciertas características tales como: Indefinido, Indeterminado e Ilimitado
  • Anaximenes
    590 BCE

    Anaximenes

    Nace aproximadamente en 590 a.C - 524 a.C. Su principio o arje se basaba principalmente en el AIRE influido por la experiencia y la observación de los seres vivos. También se apoya en dos nociones las cuales son: "condensación y rarefacción" en el cual la rarefacción es definido como fuego y la condensación son las nubes.
  • Jenofanes
    580 BCE

    Jenofanes

    Nace aproximadamente en el 580 a.C - 475 a.C
    Defiende a Dios contra el politeísmo, refiriéndose a Dios como único e inmóvil estando por encima de cualquier representación humana. Su concepción era panteísta
  • Pitágoras
    572 BCE

    Pitágoras

    Nació aproximadamente en el 572 a.C - 499 a.C
    Hace parte de los PITAGÓRICOS, desarrollando una doble variante en su pensamiento . Una mística/religiosa y otra matemático/científica. La primera representada por la transmigración de las almas y la afirmación de un parentesco entre todos los seres vivos. La segunda teniendo como arjé a los números como el principio de todas las cosas
  • Period: 572 BCE to 499 BCE

    PITAGÓRICOS

    Fue un movimiento filosófico y religioso de mediados del siglo VI a.C fundado por Pitágoras, como mayor representante de la escuela PITAGÓRICA. Esta escuela estaba conformada principalmente por astrólogos, músicos, matemáticos y filósofos, en donde su mayor creencia era en esencia los números como principal fuente de creación.
  • Parménides
    540 BCE

    Parménides

    Nace aproximadamente en el año 540 a.C - 470 a.C El pensamiento de Parménides se puede sintetizar en: lo mismo es el pensar y el ser, esto pretende sentar teorías realistas del conocimiento, según el sano entendimiento humano. Se da un ser compacto que es uno y todo, no puede haber pluralidad de seres ni de movimiento. Dando como referente a su pensamiento que el ser es uno y siempre el mismo
  • Heráclito
    536 BCE

    Heráclito

    Nació aproximadamente en el 536 a.C - 470 a.C En el principio de Heráclito es el devenir del fuego, la cual se refiere a que todo esta en constante cambio. un ejemplo de esto seria que nunca nadie se baña en el mismo rio, pues la corriente lleva dista agua al cuerpo.
  • Period: 506 BCE to 603 BCE

    ECLEPTICISMO

    En un enfoque conceptual no se sostiene rígidamente a un paradigma o un conjunto de supuestos, permitiendo la selección de diferentes elementos para crear algo nuevo, una doctrina que toma varios temas de otras corrientes para generar una nueva doctrina, conectado con las nuevas existencias.
  • Anaxágoras
    500 BCE

    Anaxágoras

    Nace aproximadamente en el año 500 a.C - 428 a.C
    En su pensamiento se relaciona con el numero infinito existente de homeomerías, que son cualitativa mente diferentes, eternas, indestructibles, e inmutables. Conformando así cada cuerpo por distintas formas cualitativas
  • Period: 500 BCE to 600 BCE

    LOS ELEATAS

    Escuela filosófica de la Grecia antigua, que se basaba principalmente en la teoría de la escensia del ser inmutable verdadero. Representada originalmente por Jenofanes y parmenides
  • Empédocles
    492 BCE

    Empédocles

    Nace aproximadamente en el año 492 a.C - 432 a.C
    Nos habla sobre cuatro sustancias fundamentales que constituyen el principio de los seres, los cuales son: fuego, agua, aire y tierra, estos elementos son irreductibles entre si, estos reaccionan por un movimiento producido por dos fuerzas antagónicas, el amor y el odio
  • Period: 492 BCE to 428 BCE

    LOS MECANISISTAS

    Tratan primordial mente de superar el misticismo, teniendo como principio la materia, ya que fuera de esta no existe nada mas. estando en constante búsqueda de un principio natural
  • Period: 491 BCE to 322 BCE

    FILOSOFÍA ÁTICA

    Se dio un desarrollo principalmente en lo espiritual en lo filosofo político, escultórico y literario, también enfatizan el ser humano y su estudio antropológico de una sociedad
  • Zenón
    490 BCE

    Zenón

    Nace aproximadamente en el año 490 a.C - 430 a.C
    El pensamiento de zeón hace referencia a que todo movimiento es un ilusión. Nos habla sobre 4 argumentos fundamentales. 1) Dicótoma, para que un cuerpo llegue del punto a al punto b debe recorrer la mitad del espacio. 2) Aquiles, dos móviles con distinta velocidad. 3) Flecha, esta quieta en cada uno de los infinitos puntos del espacio. 4) Estadio, dos carros que corren en el estadio dirección contraria y a la misma velocidad
  • Protágoras
    485 BCE

    Protágoras

    Nace aproximadamente en el 485 a.C - 411 a.C
    Fue considerado como un sofista griego, experto en la retorica cobrando elevadas tarifas por el uso adecuado de las palabras
  • Gorgias
    485 BCE

    Gorgias

    Nace aproximadamente en el 485 a.C - 380 a.C
    Introduce un pensamiento sobre todo "nihilista" generalizando de forma escéptica y radical, explicando así que nada existe, y que las cosas nunca son iguales, al nombrarlas ya son otra cosa.
  • Period: 461 BCE to 429 BCE

    SOFISTAS

    Por parte de los SOFISTAS se genera principalmente la RETORICA; que se basa generalmente en un estudio sistematizado del lenguaje utilizando los cambios de la comunicación para manejar al hombre de distintas maneras.
  • Leucipo y Democrito
    460 BCE

    Leucipo y Democrito

    Representantes de la escuela atomista 460 a.C - 370 a.C
    Su pensamiento nos dice que el numero de átomos es infinito ademas de que permanecen en continuo movimiento. También hacen referencia a el alma como un conjunto de átomos.
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Nace aproximadamente en el 427 a.C - 347 a.C
    Su pensamiento en representado principalmente la teoría de las ideas junto con el dualismo, nos habla de la existencia de dos mundos, que son contrapuestos; estos son: El mundo de las ideas y el mundo sensible, lo cual se caracterizan correspondientemente por: las ideas siendo este caracterizado por lo único, eterno, inmutable y el mundo sensible caracterizado por: lo perecedero, cambiante y material
  • Sócrates
    399 BCE

    Sócrates

    Nace aproximadamente en el 399 a.C
    Intenta superar el relativismo, para así alcanzar una verdad absoluta, que sirva como un fundamento ético, tratando de orientar a las personas por un camino de bien y de justicia, identificando la virtud con el conocimiento.
  • Aristoteles
    384 BCE

    Aristoteles

    Nace aproximadamente cerca del 384 a.C - 322 a.C
    El pensamiento de Aristoteles se basa principalmente en la especificidad de las cosas, agrupando las ciencias según su objetivo especifico.
  • Pirrón
    365 BCE

    Pirrón

    Nace aproximadamente en el 365 a.C - 275 a.C
    Negaba la legitimidad de las razones, también afirma que las cosas "indiferentes, sin medida e indiscernibles". El hombre debe suprimir las opiniones, las inclinaciones y los trastornos. Tomado de: http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=pirron-de-elis
  • Period: 365 BCE to 235 BCE

    ESCEPTICISMO

    Esta corriente filosófica se basa principalmente en la duda, niega categóricamente la oportunidad de conocer la verdad absoluta, también es conocida como la situación de la desconfianza, es una corriente pesimista ya que el escéptico duda hasta de su propio juicio. Tomado de: http://www.filosofia.org/enc/ros/esce.htm
  • Epicuro
    341 BCE

    Epicuro

    Nace aproximadamente al 341 a.C - 270 a.C
    Fundador de el Epicureismo defendiendo la búsqueda de una vida buena y feliz, por la administración de placeres y dolores junto con la ataraxia y los vínculos de amistad. referente a su pensamiento Epicuro pensaba que el placer puro, es el bien supremo y el dolor es el mal supremo
  • Period: 338 BCE to 300

    FILOSOFÍA HELENISTICO ROMANA

    Con este modelo de filosofía se producen nuevas cuestiones filosóficas, como concebir la vida por medio de la felicidad anhelada. sus pensadores realizaron estudios primordial mente, de artes, matemáticas, astronomía y geografía.
  • Zenon de Citio
    335 BCE

    Zenon de Citio

    Nace aproximadamente en el 335 a.C - 263 a.C
    Se le atribuye la creación del Estoicismo, afirmando la existencia de un orden a la vez racional y natural de las cosas, divide la investigación filosófica entre la: lógica, la física y la ética. Tomado de: https://www.lifeder.com/zenon-citio/#Pensamiento
  • Period: 335 BCE to 180 BCE

    ESTOICISMO

    Se basaba principalmente en el dominio y en control de los hechos, cosas y pasiones; tenían como objetivo primordial alcanzar la imperturbabilidad
  • Tertuliano
    150 BCE

    Tertuliano

    Nace aproximadamente 160 a.C - 220 a.C
    El pensamiento de Tertuliano es asociado generalmente con la filosofía griega, las doctrinas rabínicas. Su pensamiento se centra principalmente en el estudio sucesivo de los diversos núcleos fundamentales de la fe cristiana, también consideraba que el alma es material y que moría junto con el cuerpo.
    Tomado de: http://www.mercaba.org/DIOS%20CRISTIANO/T/tertuliano.htm
    https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492014000300001
  • Period: 150 BCE to 1527

    FILOSOFÍA MEDIEVAL

    Se dan los primeros pasos para conciliar la filosofa con la religión, el cristianismo introduce a un Dios en la historia de la raza humana, siendo este representado como un creador, prominente y un hombre de la historia, Dios se convierte en el centro de la creación humana, lo cual es impensable dentro del campo de la filosofía griega.
  • Period: 150 BCE to 1527

    PATRÍSTICA

    Se conoce principalmente como el estudio de los primeros siglos referente al cristianismo tanto sus autores, como de su conocimiento
  • Cicerón
    106 BCE

    Cicerón

    Nació aproximadamente en el 106 a.C - 63 a.C
    Se refiere a algunas doctrinas en donde se encontraban errores, pero en el cual existían una verdad.
  • Epicteto
    50 BCE

    Epicteto

    Nace aproximadamente 50 a.C - 125 d.C
    El bien y el mal son existentes en el ser humano, teniendo la libertad dentro de cada ser humano, pero depende de ellos mismos para elegir su guía, tiene una moralidad centrada en Dios.
  • Filón de Alejandria
    30 BCE

    Filón de Alejandria

    Nace aproximadamente entre el 30 a.C - 50 d.C
    Se baso en la teoría de las ideas y del idealismo, centrandose en el humo, por que todo emana del humo
  • Period: 25 BCE to 50

    NEOPLATONISMO

    El neoplatonismo consta de la corriente en el cual basa todo lo existente en una unidad absoluta, generando el concepto de un Dios creador, siendo esta una corriente mística-religiosa del hombre con la divinidad, considerando que cuando el alma humana fuese corrompida seria aprisionada en el cuerpo mortal.
  • Seneca
    4 BCE

    Seneca

    Nace en el 4 a.C - 64 d.C
    Interesándose por el conocimiento de Dios y del alma, abandonando el panteísmo y postulando así a Dios como un ente mas personal. La felicidad se encuentra por medio de la virtud.
  • Plotino
    205

    Plotino

    Nace aproximadamente en 205 - 270
    En su pensamiento nos habla sobre un mundo emancipado que gradualmente va teniendo imperfecciones, el mundo es un diamante que gradualmente va descendiendo en la imperfección. ejemplificándolo como el calor que se desprende del cuerpo.
  • San Agustín
    354

    San Agustín

    Nace aproximadamente entre el 354 d.C - 430 d.C
    San Agustín cuenta y explica la fe por medio de la razón refiriéndose a elementos doctrinales, buscando la verdad y la felicidad; relacionando el alma con una salvación o por su contrario con un pecado, considerado como el padre del cristianismo.
  • Origenes
    385

    Origenes

    Nace aproximadamente entre el 385 b.C - 284 b.C
    Basaba su pensamiento principalmente en el creacionismo.
  • Period: 500 to 1319

    ESCOLÁSTICA

    Este movimiento filosófico intenta utilizar la razón para comprender un contenido sobrenatural, se baso entre la coordinación de la fe y la razón, es un método de trabajo intelectual
  • Period: 600 to 750

    FILOSOFÍA ÁRABE Y JUDÍA

    Estas dos corrientes filosóficas ocurren principalmente durante la edad media en donde: la filosofa árabe nace al intentar solucionar los conflictos existentes entre el Coran y la filosofía aristotélica, por otra parte la filosofía judía intenta armonizarse entre la fe y la razón juntando creencias con fe.
    Tomado de:http://filosofia10jordandesajonia.blogspot.com/2015/05/filosofia-arabe-y-judia.html
  • Avicena
    980

    Avicena

    Nace aproximadamente entre el 980 - 1037
    El pensamiento de Avicena se basa principalmente en la lógica y el tema de los universales distinguiéndolos entre: (ante rem) que existe Dios como idea (in re) como forma sustancial de cada cosa (post rem) como conceptos logrados por la abstracción.
  • San Anselmo
    1033

    San Anselmo

    Nace aproximadamente entre 1033 d.C - 1109 d.C
    En su pensamiento se ve seriamente influenciado por el platonismo, también las mayores de sus preocupaciones fundamentales eran de tipo religioso donde concibe la filosofía como una ayuda para comprender la fe: en donde solo hay una verdad existente, la que es revelada por Dios, también tiene incursión la razón, la cual refuerza la fe y su comprensión de esta misma
  • Period: 1033 to 1319

    ESCOLASTICA

    Es la etapa del movimiento teológico y filosófico para comprender la revelación religiosa del cristianismo.
    Se baso entre la coordinación de la fe y razón.
  • Pedro Abelardo
    1079

    Pedro Abelardo

    Nace aproximadamente en el 1079 d.C - 1442 d.C
    Se preocupa por llegar al conocimiento de la verdad tiene como principio, empezar toda investigación con el estimulo de la duda, llegado asi por medio del conocimiento a la verdad
  • Averroes
    1121

    Averroes

    Nace aproximadamente entre el 1121 - 1198
    En su doctrina nos habla básicamente sobre un mundo eterno, que no contradice la creación de Dios, puesto que esta no es la causa con el efecto sino que tiene el fundamento con aquello que se funda con él.
    Tomado de: http://filosofia10jordandesajonia.blogspot.com/2015/05/filosofia-arabe-avicena-y-averroes.html
  • Maimonides
    1135

    Maimonides

    Nace aproximadamente entre el 1135 - 1204
    Es el principal representante de la dirección racionalista de la filosofía. tambien habla sobre la libertad que posee el hombre y su inmortalidad que es reservada a los elegidos.
  • San Buenaventura
    1217

    San Buenaventura

    Nace aproximadamente entre 1217 d.C - 1274 d.C
    En su pensamiento crea una serie de subdivisiones para explicar de manera generalizada el conocimiento humano, estas serian: la luz exterior, la luz inferior y la luz interior
  • Santo Tomas de Aquino
    1224

    Santo Tomas de Aquino

    Nace aproximadamente entre 1224 d.C - 1274 d.C
    Su pensamiento se basa principalmente en la razón y la fe. Conociendo la razón por medio de los sentidos y la fe se da a partir de la revelación divina, siendo en consecuencia ambas independientes.
    Tomado de: http://iesdionisioaguado.org/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=1324:resumen-del-pensamiento-de-santo-tomas&catid=80:santo-tomas-de-aquino&Itemid=27
  • Juan Duns Scoto
    1266

    Juan Duns Scoto

    Nace aproximadamente entre el 1266 d.C - 1308 d.C
    Señalo que el objeto propio de la teología es Dios, el objeto propio de la metafísica es el ser. sostiene que lo finito procede de lo infinito por un acto de libertad, tratando de escapar así de la primicia de la necesidad.
  • Guillermo de Ockham
    1280

    Guillermo de Ockham

    Nace aproximadamente entre el 1280 d.C - 1342 d.C
    En su pensamiento da lugar a una radical separación, no se puede demostrar racionalmente la existencia de Dios ni la de los atributos divinos, generaliza también en la experiencia directa (el conocimiento intuitivo) y la negación de la existencia de los universales.
    Tomado de: http://iesdionisioaguado.org/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=1340:resumen-del-pensamiento-de-guillermo-de-ockam&Itemid=27
  • Period: 1300 to 1500

    RENACIMIENTO

    La FILOSOFÍA RENACENTISTA se caracterizo por dar un giro humanista en contraste con la FILOSOFÍA MEDIEVAL. Este fue un periodo filosófico por sobre todo critico comenzando a cuestionar el dogma predominante como un fundamento de toda la filosofía
    Tomado de: https://es.slideshare.net/yakrina22/filosofia-renacentista-14814355
  • Nicolas de Cusa
    1401

    Nicolas de Cusa

    Nace aproximadamente entre el 1401 - 1464
    Abandono el pensamiento geométrico de su época, para realizar una critica científica, junto con su abandono a su pensamiento panteísta sobre Dios, ya que para él, Dios no había creado a el hombre y no era este el mismo centro de todo.
  • Tomas Moro
    1478

    Tomas Moro

    Nace aproximadamente en el 1478 - 1535
    Pretende representar su deseo donde la religión fuera libre y los hombres pudieran profesar su fe.
  • Maquiavelo
    1483

    Maquiavelo

    Nace en 1483 - 1527
    Fue uno de los filósofos mas importantes del renacimiento, le abre camino a la modernidad política. su pensamiento nos habla sobre como una persona decide crear su propio estado, debe tener en cuenta que el hombre es malo cuando se le presenta la oportunidad de serlo en beneficio propio.
  • Francisco de Vitoria
    1483

    Francisco de Vitoria

    Nace aproximadamente 1483 - 1546
    Comienza indicando que el valor de los bienes no cambia su naturaleza sino en la estimación que le apropien los mismo hombres. También se distinguen los precios y los valores; el precio no depende de cualidades, sino del valor por necesidad.
  • Juan Luis Vives
    1492

    Juan Luis Vives

    Nace aproximadamente entre el 1492 - 1590
    Es considerado como uno de los principales precursores de los sistemas de asistencia social
  • Bernardino Telesio
    1509

    Bernardino Telesio

    Nacio en 1509 - 1598
    Acusa a Aristoteles de contradicciones con sigo mismo y con las sagradas escrituras, sostiene que no hay ninguna razón para seguirlo sin seguir la experiencia.
  • Montaigne
    1533

    Montaigne

    Nace aproximadamente entre el 1533 - 1592
    Su pensamiento se basaba principalmente en el olvido del hombre sobre el cosmos al estimarse entre todas las cosas. su presunción de los hombre en la vida, considerando que la vida es un continuo devenir, cambiante y manoelitica
  • Giordiano Bruno
    1548

    Giordiano Bruno

    Nace aproximadamente entre el 1548 - 1600
    Su pensamiento se basa en la creación de la naturaleza por medio de Dios, negaba los dogmas de la iglesia romana, es decir una transformación en el cuerpo de Jesús.
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Nace aproximadamente entre 1561 - 1626
    Nombra cuatro elementos fundamentales establecidos para la ciencia llamados ídolos: la tribu: inclinaciones naturales, caverna: educación o carácter individual, foro: limitaciones del lenguaje, teatro: aceptación de pensamiento de los antiguos.
    Tomado de: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/el-pensamiento-de-francis-bacon-808.html
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    Nace aproximadamente en el 1588 - 1679
    Su pensamiento dependa del absolutismo como una forma de gobierno pero apoyaba a la monarquía como un gobierno idóneo.
  • Rene Descartes

    Rene Descartes

    Nace aproximadamente entre el 1596 - 1650
    Algo fundamental en el pensamiento de Rene descartes es el "pienso, luego existo" intuyendo así un pensar necesario para existir, Descartes plantea una situación existencial, puesto que si pienso por ende existo.
  • Period: to

    RACIONALISMO

    El racionalismo es una corriente filosófica que considera la razón como la única fuente principal y única base del valor, veras del conocimiento humano.
  • Period: to

    IDEALISMO

    En el idealismo se tiene encuentra la relación entre la mente y el cosmos, basándose en la idea de que los seres humanos son capaces de elaborar concepciones de la naturaleza y el ser de un Dios mediante la reflexión.
  • Antoine Arnauld

    Antoine Arnauld

    Nace en 1612 - 1694
    Elaboro una famosa distinción "de hecho y de derecho" generando así el paso a una orientación de reconciliación con la tradición de los diversos autores filosóficos anteriores en el periodo de la escolástica
  • Voltaire

    Voltaire

    Nace en 1624 - 1778
    Su pensamiento se basa principalmente en defender la libertad de pensamiento, de tolerancia y la justicia utilizándolos como elementos superadores de la ignorancia, el dogmatismo y las supersticiones de toda índole.
  • Baruch Spinoza

    Baruch Spinoza

    Nace aproximadamente entre el 1632 - 1677
    Nos habla sobre la consistencia del universo y que este consta de una sola sustancia que es también su causa, se refiere a esta sustancia como un Dios identificado con la naturaleza
    Tomado de:https://www.aboutespanol.com/el-pensamiento-de-baruch-spinoza-1283810
  • John Locke

    John Locke

    Nace aproximadamente 1632 - 1704
    No cree en la existencia del innatismo y el determinismo, considerando el conocimiento de origen sensoria.
  • Period: to

    EMPIRISMO

    En esta corriente se afirma que todo conocimiento proviene unicamente de la experiencia ya sea interna o externa
  • Nicolas Malebranche

    Nicolas Malebranche

    Nace en 1638 - 1715
    Nos habla sobre una sustancia pensante, siendo esta el alma y la sustancia extensa atrapada en el cuerpo, acercándonos a cierto dualismo, para él Dios esta muy presente ya que permite que actuemos bajo su voluntad, en ciertas ocasiones
  • Gottfried Leibniz

    Gottfried Leibniz

    Nace aproximadamente entre el 1646 - 1716
    Se considera ecleptico el pensamiento de Leibniz contando también con características deductivo-matemáticas
  • George Berkeley

    George Berkeley

    Nace en 1685 - 1753
    Se basa principalmente en el in materialismo admitiendo solo dos especies de existencia, la de las ideas que son pasivas y dependientes y la de los espíritus que son activos. Siendo Dios el espíritu suprema mente activo.
  • Period: to

    ENCICLOPEDISMO

    El enciclopedismo se basa originalmente en la proclamación de la independencia y superioridad de la razón frente a una autoridad controladora
  • David Hume

    David Hume

    Nace aproximadamente en 1711 - 1776
    Señala que todas las ciencias tienen relación con la naturaleza humana es decir que estas mismas, caen bajo nuestra capacidad y son juzgadas por nosotros mismos, ya que todo lo que conocemos es una percepción, siendo estos mismos contenidos de la mente dividiéndose en impresiones.
    Tomado de:https://trimegistos.wordpress.com/2009/11/17/el-pensamiento-de-david-hume/
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau

    Nace en 1712 - 1778
    Rousseau pensaba principalmente que el hombre es bueno por naturaleza, pero quien se encarga de corromperlo es la sociedad misma. Dando primicia al sentimiento natural, no a la razón ilustrada, generando asi un "germen" llamado romanticismo
  • Denis Diderot

    Denis Diderot

    Nace aproximadamente en 1713 - 1784
    Afirmaba la existencia de la materia a la que el movimiento es inherente eternamente siendo la quietud absoluta una abstraccion
  • Jean le Rond d'Alembert

    Jean le Rond d'Alembert

    Nace en 1717 - 1783
    Partidario del sensualismo y enemigo dela teoria cartesiana de las ideas innatas.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Nace aproximadamente en el 1724 - 1804
    Kant niega que la razón humana pueda transcender a los entes en si mismo: sean el MUNDO, DIOS o el ALMA.
  • Period: to

    CRITICISMO

    Esta doctrina filosófica pretende establecer los limites del conocimiento a través de una investigación sistematice de las condiciones de de posibilidad del pensamiento.
  • Period: to

    HISTORICISMO

    Surge a raíz de su distinción entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias del espíritu , basadas en la distinción ontológica entre el mundo natural y el mundo histórico , al que se considera como el resultado de la acción única e irrepetible de los seres humanos. El historicismo se basa en la razón y el intelecto para comprender la realidad.
  • Henri de Saint-Simon

    Henri de Saint-Simon

    Nace en 1760 - 1825
    cuyo pensamiento influyó en los fundamentos de varias filosofías del siglo XIX, la filosofía de la ciencia y la disciplina de la sociología. Sus ideas dieron nacimiento a un movimiento surgido después de su muerte y conocido precisamente con el nombre de sansimonismo. Tomado de:https://es.wikiquote.org/wiki/Henri_de_Saint-Simon
  • Johann Gottlieb Fichte

    Johann Gottlieb Fichte

    Nace en 1762 - 1814

    Fichte nos habla sobre que todo lo que hay o pueda haber sale del yo, o mas bien que no hay nada real mas que yo.
  • Period: to

    IDEALISMO

    Como idealismo se designa el conjunto de los sistemas filosóficos según los cuales la idea es el principio y fundamento del ser y el conocimiento. En este sentido, para el idealismo los objetos no pueden existir si no han sido concebidos primero por una mente que esté consciente de ellos.
  • Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Nace en 1770 - 1831
    Hegel introduce el concepto de dialéctica en la filosofía, siendo este un sistema capaz de explicar la historia del mundo y del pensamiento, enfocándose principalmente en que todo movimiento surge como una solución a las contradicciones del movimiento anterior.
    Tomado de: http://ntrzacatecas.com/2013/08/26/vigente-pensamiento-filosofico-de-friedrich-hegel/
  • Period: to

    FENOMENOLOGÍA

    Es muy amplia y diversa , esta lleva a resolver todos los problemas filosóficos apelando a la experiencia intuitiva o evidente, que es aquella que las cosas se muestran de la manera mas originaria .
    En esta se destaca el APOJE en la brusquedad del camino
  • Friedrich Schelling

    Friedrich Schelling

    Nace en 1775 - 1854
    Su filosofía se puede resumir en cuatro fases:
    Filosofía de la identidad
    Filosofía de la libertad
    Filosofía de la naturaleza

    Filosofía de la religión
  • Andrés Bello

    Andrés Bello

    Nacio en 1781 - 1865
    su propio pensamiento filosófico resultó ser ecléctico, en la medida en que pareció asumir en más de una ocasión el pensamiento racionalista moderno, la ontología teológica católica y aristotélica y ciertos rasgos que lo acercaban al empirismo filosófico
  • Leopold von Ranke

    Leopold von Ranke

    Nace en 1795 - 1886
    Es considerado como el que dio inicio a la corriente del historicismo e iniciador del método histórico que se establecería como el necesario para adquirir todo conocimiento humano.
  • Auguste Comte

    Auguste Comte

    Nace 1798 - 1857
    Afirma que únicamente la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo la naturaleza, sino nuestra propia historia social, entendida como la sucesión y el progreso de determinados momentos históricos llamados estados sociales.
    Tomado de http://cibernous.com/autores/comte/teoria/biografia.html
  • Period: to

    POSITIVISMO

    Esta basado en un método experimental, que rechaza las creencias universales, junto con las nociones a priori. Desde su perspectiva el único conocimiento que parece valido es el conocimiento científico, que son respaldadas por un método científico insurgente de el pensamiento
  • John Stuart Mill

    John Stuart Mill

    Nace en 1806 - 1873
    países occidentales de la época contemporánea. Parte de una concepción individualista del ser humano y establece que, por defecto, nada es malo si no perjudica de forma flagrante a alguien. Sin embargo, ontológica mente su concepción del ser humano resulta dualista, y es por eso que muchos psicólogos, y los conductistas especialmente, se oponen a ellas. Tomado de https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-utilitarista-john-stuart-mill
  • Jaime Balmes

    Jaime Balmes

    Nace en 1810 - 1848
    Balmes comprendió mejor que ningún otro español moderno el pensamiento de su nación, le tomó por lema, y toda su obra está encaminada a formularle en religión, en filosofía, en ciencias sociales, en política. Durante su vida, por desgracia tan breve, pero tan rica y tan armónica.
    tomado de: http://www.thecult.es/Cronicas/el-pensamiento-de-jaime-balmes.html
  • Søren Kierkegaard

    Søren Kierkegaard

    Nace en 1813 - 1855
    La filosofía de Kierkegaard es una filosofía de la fe, en tanto considera que ésta es la que salva al hombre de la desesperación, siendo esta un arriesgado 'salto' hacia Dios, en quien 'todo es posible'. El hombre solo, ante Dios, siendo nada más que una relación que se relaciona consigo mismo.
    Tomado de: https://filosofia.idoneos.com/342893/
  • Karl Marx

    Karl Marx

    Nace en 1818 - 1883
    Marx basa gran parte de su pensamiento en la dialéctica hegeliana. Para Marx la actividad del hombre tiende a satisfacer sus necesidades y la naturaleza existe como objeto de su acción o como producto de su actividad
    Tomado de http://iesdionisioaguado.org/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=1492:resumen-del-pensamiento-de-marx&catid=284:marx&Itemid=27
  • Herbert Spencer

    Herbert Spencer

    Nace en 1820 - 1903
    El pensamiento evolutivo de Spencer ha tenido una influencia importante en las ciencias socia- les, debido a que analiza la continuidad entre los procesos naturales y la vida social. Su mayor aporte reside en sistematizar el evolucionismo y expandirlo al mundo social.
    Tomado de: https://revistacienciassociales.ucr.ac.cr/images/revistas/RCS133_134/06URBINA.pdf
  • Friedrich Engels

    Friedrich Engels

    Nace en 1820 - 1895
    Tiene prioridad en la democracia revolucionaria, anunciando la necesidad una transformación revolucionaria de la vida social llevada a cabo por el mismo pueblo y en nombre de la libertad Tomado de https://www.monografias.com/docs/Pensamiento-socio-politico-de-federico-engels-F3NLJJUFJ8G2Z
  • Period: to

    MARXISMO

    El Marxismo es una corriente filosófica que tiene como principal precursor al filosofo Karl Marx, esta corriente se encuentra unida a dos movimientos politicos, el comunismo y el socialismo Tomado de https://conceptodefinicion.de/marxismo/
  • Wilhelm Dilthey

    Wilhelm Dilthey

    Nace el 1833 - 1911
    es el pensador más importante del historicismo alemán. Su obra más conocida, la Introducción a las ciencias del espíritu (1883), da inicio a su proyecto de “crítica de la razón histórica”, que tenía como objetivo encontrar un fundamento epistemológico sólido para las ciencias humanas.
    Tomado de :http://www.philosophica.info/voces/dilthey/Dilthey.html
  • Friedrich Nietzsche

    Friedrich Nietzsche

    Nace en 1844 - 1900
    Uno de los argumentos fundamentales de Nietszche era que los valores tradicionales (representados en esencia por el cristianismo) habían perdido su poder en las vidas de las personas, lo que llamaba nihilismo pasivo. Lo expresó en su tajante proclamación "Dios ha muerto".
    Tomado de http://www.filosofia.net/materiales/filosofos/nietzsche/pensa.htm
  • Period: to

    VITALISMO

    El término vitalismo consta por un lado de la doctrina filosófica que postularía que los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de forma fundamental de las cosas inanimadas.
    Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Vitalismo
  • Gottlob Frege

    Gottlob Frege

    Nacio en 1848 - 1925
    Está considerado como el padre del simbolismo lógico, de la lógica moderna, en virtud de la cual la aritmética se puede expresar en términos de ‘logicismo’. La aritmética puede reducirse a lógica formal, a cálculo lógico.
    Tomado de: https://www.infoamerica.org/teoria/frege1.htm
  • Josiah Royce

    Josiah Royce

    Nace en 1855 - 1916
    Royce creía que el pensamiento humano y el mundo exterior estaban entrelazados, en una verdad absoluta con cuya existencia todo el mundo debe estar de acuerdo. Negar la existencia de una verdad absoluta afirma la existencia de otra verdad y por tanto confirma la posibilidad de la verdad.
    Tomado de: https://www.ecured.cu/Josiah_Royce
  • Ferdinand de Saussure

    Ferdinand de Saussure

    Nace en 1857 - 1913
    Es considerado el fundador del estrructuralismo lingüístico.
    Afirma que debe estudiar las lenguas atendiendo a su realidad y no solo a su evolución
  • Period: to

    ESTRUCTURALISMO

    Estudio de las formas del entendimiento humano.
    Estudios coherentes y cuya esencia mas detestada es el estadio y aplicación de un objeto o hechos.
  • Edmund Husserl

    Edmund Husserl

    Nacio 1859 - 1938
    Consiste en devolverle a la filosofía el estatus científico que perdió a consecuencia de la facticidad en la que había quedado sumida por el positivismo de Comte, el psicologismo y el naturalismo.
    Tomado de:http://cibernous.com/autores/husserl/teoria/husserl.html
  • Henri Bergson

    Henri Bergson

    Nace el 1859 - 1941
    cuestiona la costumbre de pensar con palabras y en el espacio, buscando explicitar la relación causa-efecto: pensar leyes que apelan a la extensión y a la cantidad, ambas abstracciones.
    Tomado de: http://www.thecult.es/Opinion/la-filosofia-de-henri-bergson.html
  • Alejandro Korn

    Alejandro Korn

    Nacio en 1860 - 1936
    La condición humana es la libertad creadora:
    En la antropologia de Korn el protagonismo es la libertad, situada entre antinomias y contradicciones, va contra el realismo ingenuo, por ende esta en contra de Spencer en los primeros principios y contra el realismo escolástico.
    Tomada de:http://josefilosofia09.blogspot.com/2009/09/alejandro-korn-filosofia-antropologia.html
  • Period: to

    FILOSOFIA LATINOAMERICANA

    Propone las contextualizaciones de la filosofía en el ámbito latinoamericano, son las corrientes aplicadas en distintos países de América Latina. En la época es similar los dos periodos prevale cientes. Tenia un carácter social y un gran desarrollo histórico, cultural, económico y político de las corrientes.
  • Maurice Blondel

    Maurice Blondel

    Nace en 1861 - 1949
    Dedicó todo su esfuerzo a elaborar una filosofía cristiana autónoma. Según Urs von Balthasar, la filosofía de Blondel dio al pensamiento católico un nuevo y decisivo impulso.
  • Miguel de Unamuno

    Miguel de Unamuno

    Nace en 1864 - 1936
    es acaso su problema capital y el fundamento de todo su pensamiento, es expuesta por Unamuno al hilo de una polémica contra el hombre abstracto, contra el hombre tal como ha sido concebido por los filósofos en la medida en que hacían filosofía en vez de vivirla. El hombre, que es objeto y sujeto de la filosofía, no puede ser, según Unamuno, ningún ser pensante.
    Tomado de:http://www.arbil.org/(21)unam.htm
  • Benedetto Croce

    Benedetto Croce

    Nace en 1866 - 1952
    Nada existía fuera del espíritu. La historia es el desenvolvimiento del espíritu. Croce considera a la economía como un grado del desarrollo del espíritu. Croce niega categóricamente la posibilidad de una ciencia económica y rechaza las leyes económicas objetivas
    Tomado de: http://www.filosofia.org/enc/ros/croce.htm
  • Lenin

    Lenin

    Nace en 1870 - 1824
    Lenin creía en la destrucción del estado capitalista, referente a la economía del imperialismo y de la construcción del socialismo, se involucro en gran medida en el Marxismo Tomado de http://www.granma.cu/mundo/2015-04-21/lenin-su-pensamiento-economico-presente-en-la-actualizacion-del-modelo-economico
  • José Ingenieros

    José Ingenieros

    Nacio en 1877 - 1925
    Uno de los principales introductores de la psicología en Argentina. Su pensamiento estuvo enmarcado en la corriente positivista, aunque desarrolló una original tesis en la que no negaba la posibilidad metafísica.
  • Joseph Maréchal

    Joseph Maréchal

    Nace en 1878 - 1944
    Maréchal destaca las grandes crisis de la cuestión epistemológica. El escepticismo de los sofistas parece surgir de la dificultad de encontrar una solución adecuada al problema de lo uno y lo múltiple; el realismo moderado de Santo Tomás, en línea con Aristóteles, ofrece una solución rigurosa y completa, sobre la que es posible construir una metafísica
    Tomado de: http://textosfil.blogspot.com/2013/02/un-acercamiento-al-pensamiento-de.html
  • Martin Buber

    Martin Buber

    Nace 1878 - 1965
    En primer instancia se apela a brindar un acercamiento a su pensamiento dialógico, ya que éste será el fundamento de su planteamiento educativo, una vez alcanzado dicho contacto se procede a realizar un estudio a tres discursos brindados por Buber, específicamente, Discurso sobre lo educativo (Heidelberg, 1925), Formación y cosmovisión
    Tomado de:http://www.personalismo.org/beltran-ulate-e-j-un-acercamiento-al-pensamiento-educativo-de-martin-buber/
  • Leon crotsky

    Leon crotsky

    Nace en 1879 - 1940
    Era un pensamiento novedoso, plantea una revolucion ploretariada de manera universa lista que se pensó que no se logragria debido a la outopia que tuvo Marx.
  • René Le Senne

    René Le Senne

    Nace en 1882 - 1954
    consideró la filosofía como metafísica, como idealismo. En un intento de formular una síntesis entre inteligencia y corazón, pensamiento y realidad, llegó a la unidad "ideo-existencial" con la que el filósofo adopta una postura lúcida frente a la experiencia
    Tomado de: http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=senne-rene-le
  • José Vasconcelos

    José Vasconcelos

    Nacio en 1882 - 1907
    La doctrina del método nuevo se comprendía diciendo que todo conocimiento viene de la experiencia y que ésta no es científica y, por lo mismo válida si no se ajusta a la prueba física que condiciona el efecto a la causa con rigor matemático... La enseñanza se organiza, en consecuencia, partiendo de las matemáticas y terminando en la sociedad

    Tomado de:https://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/mexico/vasconcelos.htm
  • Otto Neurath

    Otto Neurath

    Nace en 1882 - 1945
    Se le considera uno de los exponentes más prestigiosos del Círculo de Viena. En el ámbito de la filosofía del lenguaje, se distanció de otros representantes de la misma tendencia, y defendió una especie de nominalismo llevado a sus últimas consecuencias.
    Tomado de: https://www.ecured.cu/Otto_Neurath
  • Jacques Maritain

    Jacques Maritain

    Nace en 1882 - 1973
    Solo hay tolerancia real y genuina cuando un hombre está firme y absolutamente convencido de una verdad, y cuando al mismo tiempo reconoce el derecho a existir de aquellos que niegan esa verdad, y a contradecirlo, y a decir lo que piensan, no porque ellos sean libres frente a la verdad sino porque buscan la verdad a su propia manera.
    Tomado de: https://estebanlopezgonzalez.com/2017/01/23/jacques-maritain/
  • Period: to

    FILOSOFÍA ANALÍTICA

    Se refiere al desarrollo filosófico desde los miembros del circulo de Viena.
    Es un desarrollo influenciado por estos autores, tuvo un énfasis en el análisis por medio de la lógica FORMAL y la unidad de la tradición.
  • Period: to

    NEOPOSITIVISMO

    Es la división filosófica nacida del empirismo .
    La doble realidad del lenguaje produce una división un lenguaje científico y otro común.
  • Karl Jaspers

    Karl Jaspers

    Nace en 1883 - 1969
    Las situaciones-límite nos enfrentan con algo insuperable, inalcanzable y desconocido: la trascendencia. Ella es el verdadero ser o ser absoluto, pero escapa a nuestra aprehensión porque no se trata de algo objetivo. Solamente podemos aproximarnos a la trascendencia a través de la lectura de cifras
  • Antonio Caso

    Antonio Caso

    Nacio en 1883 - 1946
    Para el maestro, el individuo significa lo que no puede dividirse. Leamos: “en el propio hombre del ser orgánico, yace la idea de la indivisibilidad; podrá ser más o menos enérgica la individualidad misma; pero siempre el ser viviente es indivisible, siempre es individual, siempre asume en su propia sustancia un grado de ser superior a la cosa. Esta superioridad es la indivisibilidad.
    Tomado de: https://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/mexico/caso.htm
  • Georg Lukács

    Georg Lukács

    Nace en 1885 - 1971
    La mercancía es el principal problema estructural central de la sociedad capitalista, la mercancía es la relación que adoptan la naturaleza de una cosa. Por ello crea una existencia objetiva e individual en la sociedad capitalista
  • Manuel García Morente

    Manuel García Morente

    Nace en 1886 - 1942
    Dejado al vuelo el tema, García Morente sí lo recogió con la parsimonia precisa poco más tarde. Y comulga con su maestro en no aceptar como símbolo del filosofar la escultura maestra rodineana, pero dando esta vez cuenta y razón de su rechazo merced a una distinción formidable que introduce: la que media entre inteligencia y pensamiento.
  • Gabriel Marcel

    Gabriel Marcel

    Nace en 1889 - 1973
    Su concepto del hombre
    Marcel señalaba en su filosofía que los individuos tan sólo pueden ser comprendidos en las situaciones específicas en que se ven implicados. Esta afirmación constituye el eje de su pensamiento, calificado como existencialismo cristiano o personalismo.
    Tomado de: https://logoforo.com/gabriel-marcel-el-humanista-vida-y-obra/
  • José Ortega y Gasset

    José Ortega y Gasset

    Nace en 1883 - 1955
    Ortega inaugura una nueva etapa filosófica asumiendo y reemplazando el Realismo y el Idealismo.
    Aunque de hecho no lo haya logrado, es evidente que los tiempos cambian según razones históricas y no debido a fórmulas matemáticas.
    Para Ortega, la aparición del hombre masa, es un proceso histórico de decadencia; no de la vida sino del contenido de la vida.
    Tomado de: https://filosofia.laguia2000.com/filosofia-contemporanea/pensamiento-de-ortega-y-gasset
  • Martin Heidegger

    Martin Heidegger

    Nace en 1889 - 1976
    El principal problema que se plantea Heidegger es la pregunta por el ser como algo constitutivo y fundamental de todo quehacer filosófico, al mismo tiempo que denuncia el olvido de esta cuestión por parte de los mismos filósofos griegos que iniciaron una investigación rigurosa sobre el ser.
    Tomado de: http://cibernous.com/autores/existencialismo/teoria/heidegger.html
  • Ludwig Wittgenstein

    Ludwig Wittgenstein

    Nace en 1889 - 1951
    El pensamiento filosófico de Wittgenstein suele dividirse en dos períodos: el primer período gira en torno a su primer trabajo importante, publicado en 1923: Luego de su publicación, dejó la filosofía, creyendo haber resuelto todos los problemas filosóficos. Varios años después, tras algunos traspiés volvió a enseñar y filosofar, pero con un espíritu muy distinto al que guió su trabajo anterior.
    Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Wittgenstein#Pensamiento
  • Antonio Gramsci

    Antonio Gramsci

    Nace aproximadamente en el 1891 - 1937
    Define la hegemonía como la unidad de la dirección política, intelectual y moral que ejerce una clase social sobre la sociedad en un momento histórico dado. En las sociedades divididas en clases, como la nuestra, la hegemonía se forja a partir del uso de la fuerza para mantener el dominio sobre las clases antagónicas Tomado de https://www.telesurtv.net/analisis/Antonio-Gramsci-un-pensamiento-para-nuestro-siglo-20150426-0042.html
  • Rudolf Carnap

    Rudolf Carnap

    Nace en 1891 - 1970
    niega el carácter de la filosofía como concepción del mundo y la reduce al “análisis lógico del lenguaje” de la ciencia, basado en los recursos de la lógica matemática. En la concepción de Carnap, los fundamentos teórico-cognoscitivos de dicho análisis representan una unión del empirismo idealista y del convencionalismo en la interpretación de la lógica y de la matemática.
    tomado de: http://www.filosofia.org/enc/ros/carnap.htm
  • José Carlos Mariátegui

    José Carlos Mariátegui

    Nacio en 1804 - 1930
    en sus aspectos filosóficos, metódicos, económicos y políticos, parte de un punto de madurez en su producción intelectual. Donde empezando con una exposición de su experiencia práctica y teórica total, pasando por una dilucidación de las tendencias interpretativas desde las cuales se ha recepcionado su legado.
    Tomado de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/14955
  • Xavier Zubiri

    Xavier Zubiri

    Nace en 1898 - 1983
    Para Zubiri toda la filosofía es metafísica, pero no en el sentido tradicional del término. Y tampoco lo hace a la manera de Martin Heidegger o su predecesor, Edmund Husserl, es decir, por los caminos de la fenomenología, pero sí que emprende a su manera el camino que marcan ambos, sobre todo Husserl, y que es el de ir a las cosas mismas, comenzando, claro está, por la realidad.
  • Karl Popper

    Karl Popper

    Nace en 1902 - 1994
    desarrolló este principio en La lógica de la investigación científica, donde estableció también un criterio para deslindar claramente la ciencia de los demás discursos: para que una hipótesis sea científica es necesario que se desprendan de ella enunciados observables y, por tanto, falsables, de modo que si éstos no se verifican, la hipótesis pueda ser refutada.
    Tomado de: https://www.gestiopolis.com/pensamiento-filosofico-karl-popper-el-falsacionismo/
  • Jean-Paul Sartre

    Jean-Paul Sartre

    Nace en 1905 - 1980
    El existencialismo de Sartre rechaza la pertenencia a cualquier escuela de pensamiento, no pacta con sistemas de creencias y no hace concesiones a la superficialidad, al academicismo y al alejamiento de la vida caracterizado por la filosofía anterior a su época. Para el existencialismo de Sartre, las relaciones del hombre con Dios no deben incluirse en el marco filosófico ni a Dios tampoco
    Tomado de:https://sitiocero.net/2012/08/existencialismo-de-sartre/
  • Period: to

    EXISTENCIALISMO

    Esta corriente se enfoca en el estudio de la condición humana las emociones, el compromiso individual y la libertad .
    El existencialismo es el modo de ser propio , se entiende como pura libertad de elección rechazando toda posibilidad de ser asimilado a un objeto o cosa.
  • Jan Patočka

    Jan Patočka

    Nacio en 1907 - 1977
    Fue uno de los pensadores mas lucidos e influyentes del movimiento empírico de resistencia.
  • Claude Lévi-Strauss

    Claude Lévi-Strauss

    Nace en 1908 - 2009
    Uno de los principales teóricos del estructuralismo. Su pensamiento sociológico debe mucho al Marxismo y a la metodología lingüística. En sus principales obras enlaza el estudio de los signos de la vida social con el de las sociedades primitivas. Su obra teórica lo posiciona como el padre de la antropología moderna, el mayor etnólogo del siglo XX y uno de los principales intelectuales.
    tomado de: https://www.ecured.cu/Claude_Levi-Strauss
  • Albert Camus

    Albert Camus

    Nace en 1913 - 1960
    Según Camus, el mundo exterior, el universo, es el estado del sujeto; el único problema filosófico es el del “suicidio”. Las ideas éticas de Camus se hallan saturadas de un pesimismo extremo: el hombre siempre se encuentra en una “condición absurda”, en “situaciones absurdas” (celos, ambición, egoísmo) y su destino es una actividad sin sentido y sin objetivo. por esto es que el suicidio es retratada como la única opción
    Tomado de: http://www.filosofia.org/enc/ros/camus.htm
  • Rodolfo Kusch

    Rodolfo Kusch

    Nace en 1922 - 1979
    realiza aportes considerables, en torno de cuestiones como la cultura, el sujeto cultural, el suelo, el símbolo, la vida, el saber, el pensar, la política, el pueblo, en el estar siendo en América Latina. A lo largo de su camino del pensar, Kusch señala la necesidad de re-encontrar el sujeto latinoamericano, es decir, a ese “hombre total”
    Tomado de: https://ces.uc.pt/pt/agenda-noticias/agenda-de-eventos/2013/el-pensamiento-de-rodolfo-kusch-estar-siendo
  • Michel Foucault

    Michel Foucault

    Nace en 1926 - 1984
    Presenta en torno al lenguaje como acción, como acto peligroso, es el discurso como experiencia límite del otro, lenguaje que se expresa y del que no se es dueño; de otro lado, se esbozan puntos sobre la genealogía del poder en los diversos dominios de saber en relaciones de fuerza y políticas. Es pues, el panóptico que 'vigila y castiga' como poder – saber.
    Tomado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-61272006000100011
  • Enrique Dussel

    Enrique Dussel

    Nacio en 1934 - (83 años)
    La filosofía de la liberación se comprende como un pensamiento desde la periferia (fronteras), la alteridad económica, política e intelectual. Esta situación (de exterioridad y marginalidad) se caracteriza por una serie de opresiones y dominaciones por parte del centro. La actual relación entre centro y periferia se estableció con el proceso colonizador que hizo "dependiente" al continente americano de Occidente (primero Europa luego Estados Unidos).
  • Period: to

    POST - ESTRUCTURALISMO

    Describe una variedad de investigaciones , ellos son debatistas .
    Ellos encuentran sustancia en el hecho de que muchos de sus trabajos fueron desarrollados cercanos al estructaralismo y mas aun porque muchos de estos trabajos son intentos de crear posiciones estructuralistas .