-
Tales de Mileto decía que el principio de todas las cosas era el agua; Anaximenes el aire, Anaximandro el apeiron, Heráclito el fuego
-
En los "Tópicos" incluye su doctrina de las cinco formas de como un predicado puede relacionarse con el sujeto
-
En la República presenta conceptos sobre la forma de ganar acceso al mundo de las ideas
-
Bosquejó lo que se conoce como "silogismo hipotético"
-
Escribe "Conciliator differentiarum philosophorum, et praecipue medicorum" al discutir si la medicina es o no una ciencia
-
adoptó la división de las demostraciones en compositiva y resolitivo
-
se basa en Galeno cuando define la doctrina como la exposición de todo lo que es demostrable
-
Hugo se rehúsa a separar inventio y nutificatio (descubrimiento y documentación) de las consecuencias
-
Se publica la primera edición de los tratados de Arquímedes
-
La matematización de la ciencia fue el resultado del Renacimiento de la tradición mística pitagórica y del platonismo
-
Se publica su libro titulado "Diálogo de los primeros sistemas del mundo"
-
Escribe un artículo titulado "Sobre análisis y síntesis universales, o del descubrimiento y del juicio", donde el análisis y la síntesis corresponden a la inducción y la deducción
-
Publicación del libro "Principia Mathematica"
-
Rechaza de la ciencia todo aquello que no sea derivado de nuestras sensaciones
-
Se publica el libro "Los orígenes de la ciencia moderna"
-
Se publica "La Revolución Científica"
-
Se publica "La estructura de las revoluciones científicas"