-
Desaparece alrededor del 35.000 a.C, en el paleolítico Medio.
-
Desaparecieron alrededor del 8.000 a.C
-
Se dio durante el paleolítico Superior, por lo que desapareció en el 8000 a.C
-
Se da en la etapa conocida como Epipaleolítico, que comienza en el 8.000 a.C y acaba en el 5.000 a.C.
-
El proceso de celtización hasta día de hoy en el siglo vi a.C.
-
-
Dura hasta alrededor de 3.300 a.C
-
Dura 200 años, termina en el 2600 a.C
-
Construcción de enterramientos colectivos con piedras de grandes dimensiones.
-
-
Termina su apogeo en la península el 1200 a.C
-
-
-
Su desaparición se produjo con la llegada de los cartagineses en torno al 500 a.C
-
Su reinado terminó alrededor de 550 a.C
-
Los griegos fundaron las colonias y asentamientos de Hemeroskopeion,Mainake,Rode y Emporion.
-
Fundada por colonos de Focea
-
-
Amilcar fue un general y estadista cataginés. Fue el primero del poderoso clan de los Bárcidas, que dominó la política cartaginesa durante la segunda mitad del siglo III a. C. En el 247 a.C fue nombrado comandante en jefe del ejército cartaginés que luchaba contra Roma en la Primera Guerra Púnica, de donde se retiró tras perder la isa de Sicilia. Tras ello, volvió a combatir en 237 a.C desembarcando en Cádiz y murió combatiendo en la actual Elche en el 228 a.C.
-
-
fue un general y estadista cartaginés considerado el «padre de la estrategia», siendo admirado incluso por sus enemigos, y conocido como «el más grande de los generales». Fue el general más activo de la segunda guerra púnica, en la que llevó a cabo una de las hazañas militares más audaces: treinta y ocho elefantes de guerra, partieron de Hispania y atravesaron los Pirineos y Alpes con el objetivo de conquistar el norte de Italia. Murió en el 183 a.C a causa de suicidio por intoxicación.
-
Fue el yerno de Amílcar Barca y fundó Cartago Nova (cartagena) y firmó con Roma el tratado del Ebro quedando la parte sur del Río Ebro como dominio de los Cartagineses. Tras ello, Aníbal cruzaría el Ebro e invadiría Italia, inciando así la Segunda Guerra Púnica. Algunas de las batallas donde luchó fueron: la batalla de Dertosa, del Betis Superior, de Baecula y del Metauro. Murió finalmente en Italia a causa de una decapitación.
-
-
-
-
-
-
Terminan el 133 a.C
-
fue un líder lusitano que hizo frente a la expansión de Roma en Hispania a mediados del siglo II a. C dentro de las llamadas guerras lusitanas. Su posición tenía una naturaleza electiva ya que se debía a sus éxitos militares, por ello, se le ha llegado a considerar como «el terror de Roma». Sin embargo, fue el Senado quien declaró a Viriato «amigo de los romanos» pero fue en el 139 a.C. cuando viriato falleció víctima de una traición, al ser asesinado por tres de sus lugartenientes.
-
Muere a los 41 años
-
-
-
Se extinguieron hace unos 250.000 años (248a.C)
-
fue el primer emperador romano y gobernó entre 27 a. C. y el 14 d. C, año de su muerte, convirtiéndose en el emperador romano con el reinado más largo de la historia. Su poder real fue creciendo gracias a su poder económico y a recursos obtenidos de sus conquistas. Su mandato inició una era de paz conocida como la Paz romana, Salvo por las guerras fronteriza la sociedad del Mediterráneo gozó de un ambiente pacífico y expandió el Imperio romano y celebró un acuerdo de paz con el Imperio parto.
-
Dura 10 años y termina el 19 a.C
-
-
-
-
-
Duró hasta el 507
-
-
-
Duró hasta el 567
-
-
-
Dura 15 años y termina en el 726.
-
-
Termina en el 1500 a.C