-
La primera novela del mundo occidental que se conserva es El satiricón (siglo I) de Petronio; en ella se mezcla la poesía y la prosa.
En la Edad Media no floreció la literatura en prosa: las
obras importantes de la época son de carácter religioso o filosófico. -
surgen nuevas modalidades de la narración caballeresca, ya
muy evolucionadas y con influencia de la tradición bizantina, como el Amadis de Gaula (1508), arquetipo de los futuros libros de caballería, -
Está vinculada de alguna manera con la anterior; su génesis se sitúa a fines del siglo XV y principios del XVI. Recibe el nombre de novela sentimental, en virtud de
que se inclina por el tema de los amores. -
aparece a mediados del siglo XVI la novela pastoril, que se caracteriza por el empleo de la lengua vulgar, el erotismo y la representación de la vida campestre. Comienza con la publicación de la Arcadia, de Lope de Vega (1504) y La Galatea (1585) de
Cervantes. -
Característica principal es que carece de normas. Es más
llana libre y directa, de Ahí que se constituya en un adecuado instrumento para la descripción e interpretación de una sociedad llena de prejuicios y de nostalgia.
Posee dos vertientes: una de carácter histórico y otra de carácter social. -
En un escrito de dimensiones considerables que se redacta en prosa sobre acontecimientos ficticios.
-
Posee un tipo narrativo y descriptivo que hace especial énfasis en los detalles del ambiente local y de los personajes, así como en las características objetivas de las costumbres y del lenguaje ordinario, vigente en la determinada comunidad, sin idealizar o
embellecer nada y sin perseguir fines didácticos o morales. -
Está integrada por varios escritores estadounidenses, los cuales se han bifurcado en autores de acción, como aquellos que involucran narraciones de guerra, y problemas políticos-sociales, quienes critican el vacío en que interactúa la sociedad burguesa.
-
su nombre al célebre escritor James Joyce, en virtud de que su
novela Ulises causó un verdadero impacto en los lectores; en ella introduce la técnica del análisis subjetivo, -
Corresponde a la primera mitad del siglo XX y se puede clasificar de
la siguiente manera. -
que tiene como representante a Franz Kafka, escritor muy original
autor de El Castillo, el Proceso, América y La Metamorfosis, en el que Kafka presenta a los hombres en dos planos; por un lado presenta a la realidad con todo lo que conlleva, y por el otro, la representa con simbolismos. -
presenta tres tendencias: La búsqueda de la expresión y la preocupación estilística; la observación fiel de la realidad, trasunto del realismo y naturalismo, que se hace patente en la novela de Camilo José Cela y en la histórica documental, representada por José María Gironella.
-
tiene su máximo exponente en la figura de Aldous Huxley, en cuya novela Un Mundo Feliz, presenta un entorno terrorífico, estéril, gobernado por máquinas y por hombres acondicionados para desarrollar una serie de actividades con perfección.
-