-
Fue una red informática cooperativa de universidades de los Estados Unidos fundada en 1981 por Ira Fuchs en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y Greydon Freeman en la Universidad de Yale.1 El primer enlace de red fue entre CUNY y Yale.
-
Cuando en el Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se conecto BITNET conectadas por medio de una línea analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo.
-
Creador Tim Berners-Lee, esta web es de solo lectura con páginas estáticas y con nula interacción del usuario, donde era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar la información constantemente.
-
En 1989 dentro de la misma institución se realizo una actualización de internet al enlazarse hasta la universidad de Texas en San Antonio (UTSA) por la misma red privada. El enlace se dedico a la red de la National Science Foundartion (NSF) en ese momento se conecta el primer equipo de internet bajo el dominio .mx (dns.mty.itesm.mx) El 28 febrero de 1989, la NSFnet reconoció oficialmente la conexión de México
-
La UNAM ingresó a Internet hasta 1990 gracias a una conexión vía satélite con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado.
-
Fue creada por Berners-Lee.
-
Este honor lo ostenta el grupo “Les Horribles Cernettes”. Más famoso por este hecho que por su carrera musical.
-
- Páginas estáticas
- Creación del primer navegador web
- Extensiones propias del HTML como <blink> <marquee>, etiquetas introducidas.
- Botones GIF
- Sitios direccionales y no colaborativos
- Web conectada por medio de hipervínculos y enlaces
- Los usuarios son sólo lectores Interacción Linea Emisor - Receptor
-
En el año de 1994 comienza la apertura de internet para todos los mexicanos. El año de 1995 fue considerado como “el año de Internet en México” gracias a la intensa actividad en la red a nivel mundial. Para 1996 se daban de alta un promedio de 30 dominios por mes
-
La historia de Google comienza en 1995 en la Universidad de Stanford. Larry Page y Sergey Brin crearon un motor de búsqueda que utilizaba los vínculos para determinar la importancia de las páginas individuales en la World Wide Web. Lo llamaron Backrub
-
¿El modelo? Un Nokia 9000 Communicator.
-
A partir de 1996 instituciones como la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores de México, PEMEX, y el Consejo de la Judicatura Federal, entre otras, publicaron sus primeras páginas electrónicas en Internet. En ese mismo periodo, instituciones académicas, periodísticas o de grupos sociales también establecieron sus propios servidores de información. Tal hecho resultó positivo, ya que dio pie a la creación de los primeros centros de servicio informativo en línea para la sociedad.
-
Segunda generación de la Web, basada en comunidades de usuarios, llamada Web Social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
En la Web 2.0 se visualiza un gran avance por el permanente cambio de la información, el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales entre ellas el Hi5, Facebook, entre otras permitiendo la comunicación global. -
El virus ILoveYou generó daños por valor de miles de millones de dólares y puso de relieve la importancia de la seguridad en la Internet.
-
Sí, fue hace 21 años, aunque ahora cueste imaginarse la vida sin ésta página web.
-
El primer usuario de facebook fue su fundador: Mark Zuckenberg
-
Inicié mi carrera profesional en el IES campus Teziutlán
-
Lo hizo el cofundador de la plataforma, Jawed Karim
-
- La web 2.0 es interactiva, el Internet esta definido para los usuarios, quienes participan en la creación de su contenido, usando plataformas de auto-edición, con la posibilidad de publicarlos y realizar cambios en ellos.
- La Web 2.0 está orientada a la interacción de los usuarios y las redes sociales, actúa como puntos de encuentro. Está destinada a la navegación, permitiendo el auge de las redes sociales y de los blogs.
-
Me gradué como licenciado en educación secundaria, especialidad matemáticas
-
La Web 3.0, describe la evolución del uso y la interacción de los usuarios en Internet, a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social, con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser
-
La Web 3.0, describe el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial, la web semántica, su evolución al uso de ambientes 3D y la Web Geo-espacial.
* Surgimiento de los Bots o buscadores particulares.
* Recopila ciertos mecanismos de las anteriores web, los optimiza a través de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario. -
Es un término nuevo y trata de movernos hacia una Web Ubicua, donde el objetivo fundamental será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones, que de soluciones concretas a las necesidades del usuario
-
- Sistema intuitivo, de alta velocidad, inteligencia artificial, software "libre", intuitividad, mejor relación físico-digital.
- Es una red móvil, utilización de gafas especiales.
- Es potente como el cerebro humano.
- Es un avance en la nanotecnología en el mundo.
-
La red sensorial emotiva, se puede “personalizar” las interacciones para crear emocionen a los usuarios y se ha convertido en una fuente de información vital para resolver hasta los mínimos detalles de la vida cotidiana.
-
- Un dispositivo todo en uno.
- Identificar y categorizar emociones.
- Desarrollo más tangible de la inteligencia artificial.
- Web sensorial