-
El más antiguo documento escrito se remonta a unos 2200 años a.C. Fue hallado en Egipto y está hecho en papiro (papyrus), película extraída de una caña que crecía a orillas del Nilo. En China, hacia el año 500 a.C, los sabios escribían en tiras de bambú por medio de varillas de madera que impregnaban en pigmentos.
-
En Mesopotamia y eran logográficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e ideográficos
-
Es inventado por Cai Lun
Se crea a partir de las fibras de algodón, lino o cáñamo hasta mediados del sigo XIX
y a través de los años se ha hecho de distintos materiales hasta hoy en día también incluyéndolo en las escuelas para anotar los conceptos y poder aprender mejor -
Gutenberg no inventó la imprenta, pero sí ideó el procedimiento de impresión en caracteres móviles, o tipografía, que originó la imprenta moderna. Fue una revolución en la cultura. El saber escrito se extendió como una forma privilegiada para transmitir conocimiento.
-
Inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
Era una máquina de sumar que en su momento fue muy novedosa y era como su nombre lo indica para sumar con una base de ruedas y engranajes -
Inventora Bertha Mahony
En el tiempo de la colonia, palas de madera con lecciones impresas, llamados Horn-Books, fueron utilizados para ayudar a los estudiantes en el aprendizaje de versos -
En 1790 el químico inventor francés Jacques-Nicolás Conte, por orden de Napoleón Bonaparte se dedicó a hacer lápices por la escasez que había de ellos a causa de la guerra de Inglaterra. Esto hizo que en 1795 Jacques-Nicolás Conte, ideara unos lápices de grafito molido y arcilla, que se horneaban en recipientes de cerámica, por último se rodeaban de madera de cedro. En 1900 fue incorporado a la escuela
-
Inventado por Christiaan Huygens
La tecnología avanza para incluir la Linterna Mágica, una versión primitiva de un proyector de diapositivas que proyecta las imágenes impresas en placas de vidrio. En el momento en que terminó la Primera Guerra Mundial, alrededor de 8.000 linternas mágicas estaban circulando a través del sistema de escuelas públicas de Chicago -
Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscopio), dando así inicio al movimiento y también a la animación
El video Bean sirve para reflejar una imagen quieta en una pared o tablero en el cual el docente puede ir explicando las cosas por medio de imágenes o videos -
Inventor James Pillans
La pizarra fue conocida en todo el mundo desde 1890, para inculcar en las aulas de clase herramientas educativas para una mejor enseñanza -
Edison patentaba este invento
En 1897 aparece el proyector de tiras de película para mostrar a los estudiantes sucesos importantes o diferentes métodos para la enseñanza por medio de imágenes formadas en películas -
Creada por Guglielmo Marconi quien presento la patente en 1904
provocó una nueva ola de aprendizaje; las clases al aire comenzaron a aparecer para todo estudiante que estuviera en el rango de la señal. Veamos un video que nos presenta el ejemplo de Radio Educación en Mexico. -
Inventor Thomas Alva Edison
El mimeógrafo se utilizó como un medio económico para producir muchas copias de un texto, sobre todo en escuelas. Estas máquinas, inventadas al inicio del sigo XX, eran totalmente manuales, después fueron perfeccionadas al añadirle un motor eléctrico -
Fue inventado en 1920 por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas. Si nos remontamos a su origen podríamos decir que es la continuación del uso de litografías o papiros para organizar nuestra información
-
Inventadas por Charles Ginsburg y Boris Rtcheouloff
Las cintas de video llegaron a la escena en 1951, y con ellas se dio la creación de un nuevo y emocionante método de instrucción. -
Diseñada por B.F. Skinner
La máquina de enseñar de Skinner produjo un sistema combinado de enseñanza y la evaluación, proporcionando refuerzo para las respuestas correctas para que el alumno puede pasar a la siguiente lección. -
Inventada por Chester Carlson y mejorada por James Watt
Ayudando en el aula de clases para tener una clara imagen de lo que se quería aprender de una forma más visual -
Las ideas de Bush son retomadas por Ted Nelson donde se propone el concepto de hipertexto
Sistemas que se emplean en la actualidad donde mediante diversos elementos, se permite la interacción del usuario con los contenidos de manera diferente -
Los fundadores son Jack Kilby, Jerry Merryman y James Van Tassel
Para así hacer cálculos matemáticos rápidos en los salones de clase -
El sistema Scantron, presentada por Michael Sokolski en 1972, ayuda a los educadores a evaluar exámenes con mayor rapidez y eficiencia.
-
El creador fue James Russell
Es un diseño óptico para almacenar datos en formato digital donde los docentes podían reproducir audios para una mejor enseñanza -
Inventado por Charles Babbage
Los ordenadores pasaron a una nueva era de enseñanza en los salones de clase permitiendo al estudiante abrir su mente a una nueva manera de aprender más fácil las cosas -
Sus inventores fueron Robert Kahn y Vinton Cerf
Es una red de ordenadores creada para permitir la comunicación entre usuarios de varias computadoras en cuanto a desarrollo tecnológico que en su momento ayudo a la enseñanza y al día de hoy lo sigue haciendo -
Fue inventada por Martin Heit
Permite en un salón de clase tener una experiencia interactiva con material como video proyector. ya sea con una presentación en Power Point o unapágina web -
Fueron lanzados por Apple Computer Inc. en 1993, y con ello, las computadoras se hicieron más populares. En la actualidad el 48% de los estudiantes utiliza ordenadores a menudo en sus actividades educativas, además de las tabletas y celulares. Los estudiantes universitarios rara vez estudian sin alguna forma de tecnología informática: 83% son propietarios de un ordenador portátil, y más del 50% tiene un smartphone
-
Creado por por la UNESCO
Material audiovisual con cierto grado de utilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje -
Creador de MySpace Tom Anderson, Creador de Facebook Mark Zuckerberg, Creadores de Twitter Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams
La conectividad instantánea se ha multiplicado desde la comunicación personal hasta las plataformas para la instrucción educativa y la divulgación. Los medios sociales están siendo reconocidos como medio de instrucción para muchos tal como pasa en grupos como Educal Riosucio , Material Educativo que proporcionan un excelente apoyo y consejos para docentes.