-
Desarrollo del método socrático y la búsqueda de la verdad a través del diálogo.
-
Discípulo de Platón, desarrolló la ética de la virtud en la que abogaba por la búsqueda de la "eudaimonia" (felicidad o florecimiento) a través de la práctica de virtudes.
-
Orador y filósofo romano que contribuyó al desarrollo de la ética con su énfasis en la virtud y la honestidad.
-
Teólogo y filósofo cristiano que integró la ética aristotélica con la teología cristiana en su obra "Suma Teológica".
-
Escribió sobre la moral y la política en "El Príncipe", discutiendo la relación entre el poder y la ética.
-
Filósofo alemán cuya ética deontológica se centraba en el deber moral y la razón como guías para la acción ética.
-
Desarrollaron la ética utilitarista que buscaba maximizar la felicidad y minimizar el sufrimiento como principio ético.
-
Filósofos como Jean-Paul Sartre y Albert Camus exploraron la libertad individual y la responsabilidad en la toma de decisiones éticas.
-
Desarrollo de campos especializados como la ética empresarial, la ética médica y la ética medioambiental, que aplican principios éticos a situaciones específicas.