Linea del tiempo Estados Unidos

  • Independencia de las trece Colonias

    Independencia de las trece Colonias

    Independencia de las 13 colonias: La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1781. La organización política por la que se optó fue la de un Estado federal republicano que agrupaba las trece colonias en una confederación voluntaria.
  • Primer presidente de los Estados Unidos

    Primer presidente de los Estados Unidos

    George Washington ​ fue el primer presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797.
  • George Washington

    George Washington

    Hizo una constitución dirigida para favorecer los intereses de los estados más grandes, y entre otras propuestas estaban:
    Un poderoso Congreso bicameral con una Cámara de Representantes y un Senado.
    Un poder ejecutivo (presidente) elegido por la legislatura.
    Un poder judicial, con períodos de servicio de por vida, con poderes vagos.
  • Primeros partidos políticos

    Los principales partidos políticos son el Partido Republicano y el Partido Demócrata, que dominan la escena política por lo que algunos consideran el sistema de este país como una democracia bipartidista. Otros partidos de menor importancia son el Partido Verde, el Partido de la Constitución y el Partido Libertario.
  • Estados unidos en el siglo XIX

    Estados Unidos fue un país neutral. Tras la Gran Guerra, los estadounidenses pasaron a jugar un papel más activo en el mundo, aumentando su presencia militar y diplomática y llegando a ser la gran potencia global. Su política exterior se caracterizó por un aislamiento político y una estricta neutralidad con respecto al resto del mundo. Los Estados Unidos crecieron hasta convertirse en una economía inmensa, integrada e industrializada.
  • Estados Unidos en las primeras décadas del siglo XX:

    Los Estados Unidos decidieron meterse en la Primera Guerra Mundial, la razón por la que entró fue porque Alemania intentó incitar una guerra fronteriza entre México y los Estados Unidos, además de que Alemania había hundido un barco donde se encontraban civiles estadounidenses. Estados Unidos intervino con grandes cantidades de dinero y créditos a países como Inglaterra y Francia para aumentar sus probabilidades de ganar la guerra contra el bando contrario.
  • Estados Unidos en las primeras décadas del siglo XX (Economía)

    En su economía sobraban productos que no se vendían y la bolsa contribuyó a crear una burbuja que terminó por reventar en 1929 con la Gran Depresión, que fue que el descenso de los precios dejó con escaso poder de decisión a los vendedores, mientras que los compradores continuaban produciendo. Ante la grave situación económica que se vivía en Estados Unidos, el comercio internacional disminuyó cuando los estadounidenses optaron por repatriar sus inversiones en el extranjero.
  • Presidentes antes de Franklin D. Roosevelt:

    Presidentes antes de Franklin D. Roosevelt:

    Hoover (1874-1974) fue un ingeniero, empresario y político estadounidense presidente de los Estados Unidos desde 1929 a 1933, y cuyo mandato estuvo marcado por la grave crisis del 29. Caracterizado como un liberal convencido de las virtudes del capitalismo individualista y competitivo, los republicanos le mantuvieron como secretario de Comercio durante las presidencias de Warren G. Harding y Calvin Coolidge e incluso lo promovieron a la presidencia en las elecciones de 1928.
  • Política exterior

    Política exterior

    Durante los años treinta Alemania y Japón, afectados por la crisis económica, realizaron una serie de expansiones territoriales. Mientras el orden internacional de la SN se quebraba, Roosevelt decidió mantener una estricta neutralidad y priorizó los desafíos internos de la crisis económica. Cuando la economía estadounidense ya estaba estabilizada y había estallado la Segunda Guerra Mundial en Europa, EE. UU. pasó a proporcionar ayuda a los países en guerra contra Alemania e Italia.
  • Política interior

    Política interior

    El New Deal fue un conjunto de medidas económicas y sociales adoptadas por el Gobierno del presidente Franklin D. Roosevelt para reactivar el consumo y la inversión y reordenar el sistema financiero y productivo de Estados Unidos tras el crack de 1929. El demócrata Roosevelt ganó las elecciones en 1933 a su antecesor el republicano Hoover, incapaz de frenar la Gran Depresión, la crisis que siguió al crack del 29, que se extendió por todo el mundo dada la relevancia financiera y económica de EEUU
  • Roosevelt presidente (medidas para salir de la crisis).

    Roosevelt presidente (medidas para salir de la crisis).

    Las principales medidas fueron: Se devaluó el dólar para favorecer las exportaciones, se aplicó un mayor control sobre la banca obligándola a asegurar los depósitos, se indemnizó a los campesinos para que redujeran la superficie cultivada y así disminuir los excedentes y se crearon instituciones que favorecieron un mayor control del libre mercado, como la National Industrial Recovery Act.
  • Política exterior

    Tras la entrada de EEUU en la guerra, Roosevelt y Churchill determinaron que la principal prioridad de los aliados era ganar la guerra. Frente a los nazi, Roosevelt y Churchill decidieron no señalar el maltrato y el asesinato en masa de los judíos europeos por parte de los alemanes como foco clave del conflicto y prefirieron referirse en general a la meta de poner fin al maltrato y asesinato de civiles bajo el régimen del Eje.
  • Period: to

    Carta del Atlántico

    Declaración conjunta de Churchill y Roosevelt estableciendo los objetivos de paz de sus gobiernos para el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.
  • Objetivo de Truman

    Objetivo de Truman

    El objetivo de Truman en la política estadounidense era apoyar a los pueblos libres que estaban siendo resistidos por intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior.
  • Period: to

    Conferencia de Yalta

    Conferencia de Yalta (4 al 11 de febrero de 1945): Churchill, Roosevelt y Stalin decidieron el reparto del territorio europeo al final de la Segunda Guerra Mundial.
  • Period: to

    Conferencia de Potsdam

    El objetivo de esta conferencia era decidir el futuro y el destino de Alemania.
  • Creación de la Onu

    Creación de la Onu

    Es una organización internacional creada tras la Segunda Guerra Mundial para que los países se comprometieran a mantener la paz y la seguridad internacional (entre otras, aunque estas son las más importantes).
  • Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial

    Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial

    Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en la potencia mundial más importante (fábrica del mundo). Además, este país pasaría a ser el principal acreedor europeo que más adelante dependería de los créditos americanos para su reconstrucción económica.
  • Period: to

    Guerra Fría

    Posteriormente comenzó la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo.