Estadistica

Línea del tiempo: ESTADÍSTICA

  • EGIPCIOS
    3050 BCE

    EGIPCIOS

    En los monumentos egipcios encontraron documentos importantes de la sabia organización y administración de esta cultura ellos llevaban cuentas de los movimientos poblacionales y continuamente realizaban censos.
  • BABILONIOS
    3000 BCE

    BABILONIOS

    Usaban unas pequeñas tablillas de arcilla para recuperar datos sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
  • CHINOS
    3000 BCE

    CHINOS

    Los chinos se destacaron por realizar estadísticas agrícolas, industrial y comercial.
  • CULTURA INCA DE PERU
    2500 BCE

    CULTURA INCA DE PERU

    Ellos establecieron un procedimiento peculiar para registrar los nacimientos, las defunciones, esta cultura tiene el merito de haber sido la primera en registrar sucesos vitales, como no tenían caracteres escritos utilizaban cintas de colores y nudos para registrar los hechos "quipus".
  • GRECIA
    2000 BCE

    GRECIA

    Tuvo importantes observaciones estadísticas en la distribución de terreno y servicio militar.
  • PENTATEUCO
    1201 BCE

    PENTATEUCO

    SIGLO XIII. En la biblia observamos que en uno de los libros del pentateuco bajo el nombre de "números", el censo que realizó Moisés después de su salida de Egipto/tierra prometida.
  • ASIRIA
    772 BCE

    ASIRIA

    Sargón II rey de Asiria fundó una biblioteca en Nínive en donde se guardaba una gran recopilación de hechos históricos religiosos e importantes datos estadísticos sobre producción y cuentos en general.
  • IMPERIO ROMANO
    500 BCE

    IMPERIO ROMANO

    En la época de la antigüedad fue el primer gobierno que recopilo una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control.
  • CENSOS
    500 BCE

    CENSOS

    Se realizaban cada 5 años y los funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios sin olvidar los recuentos periódicos del ganado y las riquezas contenidas en las tierras.
  • EL CONQUISTADOR
    166

    EL CONQUISTADOR

    El rey Guillermo elaboro un catastro que se puede considerar el primero en Europa.
  • CARLO MAGNO
    762

    CARLO MAGNO

    En la edad media ordeno la creación de un registro de todas sus propiedades así como de los bienes de la iglesia.
  • SIGLO XVI
    1501

    SIGLO XVI

    Después de la caída del imperio romano, la estadística progresa y empiezan ha aparecer las primeras obras de estadística que explican la importancia de los censos pues suministran información regular cerca de la población.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    La estadística da un gran salto cualitativo y los datos estadísticos empiezan a hacer utilizados por los bancos y por las yacientes compañías de seguros.
  • JOHN GRAUNT

    JOHN GRAUNT

    Publicó el primer trabajo estadístico de la población con las observaciones políticas y naturales donde pone en manifiesto las cifras brutas de nacimiento y defunciones concurridas en Londres durante el periodo de 1604 - 1661, así como las influencias naturales, sociales y políticas de dichos acontecimientos.
  • BERNOULLI

    BERNOULLI

    Se desarrollaron conceptos fundamentales para el avance de la teoría estadística y probabilística por grandes pensadores de la época entre Bernoulli entre muchos otros.
  • GALTON Y PEARSON

    GALTON Y PEARSON

    La estadística entra en una nueva fase de su desarrollo, Galton y Pearson se pueden considerar como los padres de la estadística moderna pues a ellos se debe el paso de la estadística deductiva hasta la inductiva.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Los fundamentos de la estadística actual y mucho de los métodos de inferencia son debido a R. A. Fisher.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Comienza la estadística moderna, aparición de las computadoras.