-
El Siglo del Oro es un período de irradiación cultural de la monarquía católica española en Europa desde el siglo XVI hasta El siglo XVII. En el teatro del Siglo del Oro en España, hay muchos autores autores como Guillén de Castro, Tirso de Molina, Ruiz de Alarcón, Don Pedro Calderón de la Barca, Rojas Zorilla y Augustín Moreto.
Los temas principales en este período son la mentira, el egoísmo, el culteranismo y el conceptismo. -
Tirso de Molina (1579-1648) (como Lope de Vega y Calderón de la Barca) es uno de los grandes escritores teatrales del Siglo de Oro español. Es famoso por haber escrito la primera obra sobre el personaje mítico de Don Juan, antes de Molière : El Burlador de Sevilla.
-
En 1609, Lope de Vega (dramaturgo y poeta español) invento el "Arte nuevo de hacer comedias", y con este, las obras proponen la mezcla del trágico y del cómico y la comedia ha de representar la variedad, igual que la vida. Para el, el objectivo de la comedia es de provocar el disfrute del público. Los temas preferidos son el honor, la honra y el amor.
-
Esta obra fue escrito por el monje y dramaturgo Tirso de Molina, impreso y tocada en 1630, y pronto tuvo éxito. Entonces, fue la primera obra literaria que crea el mito de Don Juan y será reanudada más adelante por otras artistas, como Molière en Francia, en 1665.
-
El flamenco es un género musical y de danza que se remonta al siglo XVIII y que puede ser bailado en solitario, creado por el pueblo andaluz, a partir del folclore popular de las diversas culturas que florecerán a lo largo de los siglos en Andalucía. Mezcla cante, baile y música. Todavía es un género conocido hoy y evolucionará de nuevo.
-
El drama romántico, o teatro romántico, se refiere a un movimiento teatral nacido a principios del siglo XIX en oposición a los principios de la tragedia clásica.
-
Es una escritora, política, defensora de los derechos de la mujer española. Hizo un discurso delante las Cortes Españolas en 1931 para reivindicar sobre la igualdad entre los hombres y las mujeres.
-
Es un escritor español perteneciente a la Generación de los 50. Escribió "Caperucitan en Manhattan" en 1990.
(1925-2000) -
Es un mural de Diego de Riviera pintó en 1930, en México. Denuncia la esclavitud. ("Del muralismo al grafiti")
-
Enrique Morente fue un cantaor español y una figura controvertida en el flamenco moderno. (1942-2010). Fue reconocido como un maestro del flamenco. Fue el primer cantaor que recibió el premios national de la música y conectiono algo un premio por el flamenco.
-
Es un partido comunista de Chile. Su nombre es en honor a la joven militante de dicho partido Romana Parra, asesinada en la masacre de la Plaza Bulnes (Santiago) en 1946.
Este grupo, es formado de nombras artistas que pintan pinturas sobre murales. -
Es el autor de la sombra del viento. Es uno de los autores español más leídos y reconocidos el todo el mundo. Después, es un novelista y un guionista.
-
Este golpe de estado fue realisado por el general Pinochet.
-
Yoani Sanchez, es una ciudadana de Cuba que hizo un discurso en Miami, en 2013 para denunciar el totalitarismo en Cuba. Es una periodista, filóloga y bloguera cubana. Ha recibido varios premios internacionales por sus crónicas de la vida cotidiana en Cuba.
-
Adriazola es un pintor chileno quién pinta en Barcelona. Es un artisto comprometido. Además, forma un colectivo compuesto de jóvenes artistas, pintan murales que son borran cada semana. El objectivo, es denunciar y protestar mensaje o causas con mensajes comprometidos.
Este artisto nos muestra que el arte es una arma de protesta.
Después, tiene el poder de reunir artistas del mundo. -
Es una novela española de literatura infantil y juvenil de la escritora Carmen Martín Gaite publicada en 1990. Es un clásico de la literatura sobre la iniciación a la vida adulta, sobre los pelogros a los que tenemos que hacer frente y la exigencia de hacerlo en libertad y soledad.
-
Es un novela de aprendizaje. Fue publicado en 2001, en Barcelona, en el medio del siglo XX y hoy. Cuenta el viaje de un niño que se llama Daniel, este viaje lo permite el paso del mundo inocente de la infancia, hacia el mundo de los adultos
-
Es una canción de Rebecca Lane que denuncia las violencias que reciben las mujeres. Estas mujeres luchan para los derechos de la mujer. Esta canción ha permitidio la emergencia de un movimiento, dónde las mujeres se expresan en las calles con personas de toda la planeta.
-
Es un artisto urbano que pintan grafitis. Representa el arte urbano y las manisfestaciones de las calles. Viene de Oaxana.
Además, hace parte del colectivo ASARO. -
Es un día internacional que pone de relieve la lucha por los derechos de la mujer y, en particular, por la reducción de las desigualdades en relación con los hombres.