-
Es una doctrina que considera que las unidades económicas obedecen cierto mecanismo, si se opera libremente se tendrán resultados óptimos. Su investigación estaba encaminada a descubrir leyes económicas, su política general era laissez faire y favoreció la libertad económica y política
-
Publica un escrito llamado La mano invisible en el cual coloco los cimientos de la economía política y fue adoptado como libro básico por los estudios de economía. Expuso ideas básicas sobre la organización del trabajo, su división, el concepto de valor económico, los precios, la distribución de la riqueza, el capital, el interés y otros temas
-
Es una doctrina económica que combina aspectos filosóficos,sociales y económicos. Su misión es investigar el proceso histórico económico donde surgían las clases y sus luchas, manifestando los medios para la solución del conflicto dentro del contexto económico, el socialismo salta a la esfera de la ciencia
-
-El trabajo es la esencia de todo valor
-La fuerza del trabajo se puede dividir en el salario y en la plusvalía
-Rechazo la teoría malthusiana de la población y la llamada ley de rendimientos decrecientes
-El valor de la fuerza de trabajo es el tiempo de trabajo requerido
-La sociedad evoluciona como resultado de la interacción entre sus tres dimensiones básicas: Las fuerzas productivas, las relaciones de producción y la superestructura social -
Los neoclasicos elaboraron una serie de instrumentos analíticos que podemos llamar análisis marginal. Creían que el precio de la mercancía esta regido por su utilidad marginal, su preocupación era el equilibrio en un estado estacionario.
La economía se ocupaba principalmente de la asignación de recursos -
Se desarrollaron los y difundieron los primeros fundamentos de esta teoría.
- Elaboraron una teoría completa del mecanismo del mercado
-Establece la teoría de la formación de los precios construida sobre la base de la teoría objetiva de el valor
-Introducen la teoría de la competencia perfecta -
-Se distinguió los bienes de las cosas útiles
-Efectos de la competencia y el monopolio con relación al precio
-Introducción especifica de el tiempo como un factor en el análisis económico
-Teoría de la demanda
-Clasificación de los diferentes tipos de bienes: Bienes normales, inferiores y Grifen
-Dividen la economía en interna y externa
-Teoría de valor y precios
-Diferencia entre stock y flujos