Línea del tiempo -El Retiro-

  • Fundación del barrio de El Santuario.

  • Construcción de las primeras viviendas cercanas al Retiro

  • Comienza a ser considerado El Retiro como un barrio.

  • Abren las primeras tres tenerías en El Retiro.

  • El rió SJdD se utiliza como tiradero de basura.

  • Se crea una alameda cerrada, par la clase alta.

  • Se presenta el proyecto Casa Misericordia por Don Tomás Ruiz de Cabañas.

  • Se devuelve el Hospicio Cabañas, después de ser usado como punto de combate.

  • Azota al país una epidemia de cólera morbo, que obliga a evacuar niños del Hospicio.

  • Guadalajara se convierte en la "capital de occidente".

  • Surge la industria cervecera en GDL.

  • Díaz promueve la entrada de capital extranjero.

  • Llegada del Ferrocarril Central mexicano.

  • Aparecen las primeras colonias residenciales en GDL.

  • Se demuelen los antiguos baños del Agua Azul para realizar un jardín.

  • Se fundan las primeras colonias de extranjeros en GDL.

  • Movilización vecinal en contra de la Colonia Francesa.

  • El Centro deja de ser lugar para los "acomodados", se desplazan.

  • Construcción del Bosque de la Bolonia.

  • Proyecto de Colonia Moderna.

  • Se rebautiza la antigua Cervecería "La Perla".

  • Entubamiento de Río San Juan de Dios.

  • Surge el Sindicato Revolucinario de Inquilinos.

  • Se comienza a considerar una "colonia urbanizada" a La Perla.

  • Se abren calles para comunicar La Perla con El Retiro.

  • La industria joyera comienza a tener una presencia económica fuerte en GDL.

  • Se crea el Consejo de Colaboración Municipal.

  • Se comienza a promover el crecimiento demográfico en GDL.

  • Comienzan ampliaciones de calle y avenidas en la ciudad.

  • Alejandro Zohn termina su tesis para Ing. Civil en donde proyecta un mercado.

  • Se emplia la calle Javier Mina, colindante al Mercado Libertad.

  • Se inaugura el Mercado Libertad.

  • Escultura ecuestre de Morelos.

  • Remodelación del parque por Arq. Rafael Urzúa.

  • Se constituye en México la sociología urbana.

  • Se funda el INFONAVIT.

  • Se crea el Sistema de Transporte Colectivo.

  • Se crea el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado.

  • En GDL se encarecen los servicios básicos.

  • Se regula la metodología de hacer ciudad en base a la crisis económica.

  • Brotan organizaciones sociales de demanda de vivienda.

  • Destrucción de la plaza de toros "El Progeso"

  • Hospicio Cabañas cierra sus puertas y traslada a los niños a nuevas instalaciones.

  • Crecen los índices de violencia en Guadalajara.

  • Se inaugura la Plaza Tapatía en Guadalajara.

  • Se deteriora considerablemente la calidad del medio ambiente en GDL.

  • Reabre sus puertas el Hospicio Cabañas, restaurado, dedicado a la promoción cultural.

  • GDL es ya consolidada como metrópoli importante.

  • GDL comienza a crecer en forma vertical.

  • Zohn habla sobre la importancia de no construir fuera de una escala económica.

  • Prueba del deterioro de la ciudad tienen lugar un número de explosiones.

  • Entra en vigencia el TLCAN.

  • Hospicio Cabañas recibe el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

  • Se inaugura el Magno Centro Joyero San Juan de Dios.

  • GDL es seleccionada como sede a J.Panamericanos

  • Se anuncian ganadores de proyecto Villa Panamericana

  • Se inicia a negociar con vecinos para construcción de Villa Panamericana.

  • Cancelación del proyecto de la Villa Panamericana.

  • Se anuncia el proyecto de Ciudad Creativa Digital.

  • El Arq. Juan Palomar asegura que la gentrificación en GDL no existe.

  • Alfaro anuncia auditoría a CCD.

  • Guadalajara recibe el premio Latam Smart City Award.