Descarga

Filosofía de la educación: Línea del tiempo- El mundo de Sofía

  • Tales de Mileto  624 a. C.-ibid., c. 546 a. C.
    624 BCE

    Tales de Mileto 624 a. C.-ibid., c. 546 a. C.

    Se considera como el primer filósofo de Occidente por haber sido quien intentó la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo de la que se tiene constancia en la historia de la cultura occidental.
  • Anaxímenes
    585 BCE

    Anaxímenes

    Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
  • Heráclito
    540 BCE

    Heráclito

    Fue considerado uno de los precursores de la metafísica griega, sus ideales provienen de la escuela jónica de la filosofía griega. Creía que el fuego era esencial para crear los fenómenos del mundo, añadió al ser, el devenir, que considero una realidad de todas las cosas.
  • Parménides  530 a. C. y el 515 a. C.​
    530 BCE

    Parménides 530 a. C. y el 515 a. C.​

    Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
  • Anaxágoras   (500-428 a.C.)
    500 BCE

    Anaxágoras (500-428 a.C.)

    Es el creador de la teoría de los cuatro elementos: aire, tierra, fuego y agua; la teoría de las cuatro raíces, sometidas a la fuerza del amor que las une, y del odio, que las separa. El quinto elemento será el éter y fue introducido posteriormente.
  • Hempédocles
    494 BCE

    Hempédocles

    Es el creador de la teoría de los cuatro elementos: aire, tierra, fuego y agua; la teoría de las cuatro raíces, sometidas a la fuerza del amor que las une, y del odio, que las separa. El quinto elemento será el éter y fue introducido posteriormente.
  • Sócrates Atenas, 470 a. C. - ib., 399 a. C.
    470 BCE

    Sócrates Atenas, 470 a. C. - ib., 399 a. C.

    Considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
  • Platón    427-347 a. C.
    427 BCE

    Platón 427-347 a. C.

    Fundó la Academia de Atenas, ​ institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años​ y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, ​​ así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.​
  • Hildegard von Bingen
    1098

    Hildegard von Bingen

    Compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, polímata, abadesa, mística, líder monacal y profetisa alemana.​ Conocida también como la sibila del Rin y la profetisa teutónica
  • Tomas de Aquino
    1225

    Tomas de Aquino

    Es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica​ y una de las mayores figuras de la teología sistemática.​
  • Rene Descartes

    Rene Descartes

    Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagogía centrándola en la evolución natural y en materias directas y prácticas
  • Jean-Jacques Rousseau (1712 -1778)

    Jean-Jacques Rousseau (1712 -1778)

    Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagogía centrándola en la evolución natural y en materias directas y prácticas