-
Aparición de primeros registros astronómicos.
-
Surge la invención de la rueda.
-
Surge sistema de palabras y signos (ideogramas) en Mesopotamia y Egipto.
-
Egipto desarrolla un sistema numérico de carácter decimal.
-
En China se confecciona la seda por primera vez.
-
Se crean los primeros papiros médicos egipcios que muestran recetas médicas y metodologías quirúrgicas.
-
En Babilonia se desarrollan sistemas decimales y sexagesimales.
-
Se asentaron debido al cultivo del maíz. Fueron grandes conocedores de astronomía y matemática. Entre sus desarrollos más relevantes están el calendario maya y el uso del 0.
-
En Mesopotamia aparece el Código de Hammurabi, uno de los conjuntos más antiguos que contienen leyes. En él, se presenta la ley del Talión.
-
Durante la Dinastía Shang, los alfareros chinos comenzaron a hacer la primitiva porcelana, una forma sumamente refinada de la fabricación de la cerámica.
-
Surge el desarrollo de los sistemas de escritura totalmente silábicos.
-
Los olmecas crean sistemas jeroglífico y numérico para la interpretación y registro de períodos celestes.
-
Grecia desarrolla la escritura alfabética, estableciendo un signo para cada sonido. Este suceso desencadenaría el desarrollo de la filosofía y la ciencia antiguas.
-
El Imperio Romano extiende su cultura y lengua (latín) por el mundo hasta entonces conocido.
-
Pitágoras viaja a Egipto donde es instruido por sacerdotes y matemáticos egipcios para el estudio y clasificación de los números. Se considera que es el primer personaje en deducir que la Tierra es esférica.
-
Los sacerdotes babilónicos identifican distintas constelaciones. Surgen los 12 segmentos que posteriormente se conocerían como signos zodiacales.
-
Demócrito es el primer filósofo griego que supone que todo tenía que estar construido por unas cosas pequeñas e invisibles, cada una de ellas eterna e inalterable. A éstas partículas las llama átomos.
-
El pueblo chino descubrió las cualidades de la piedra imán, la cual ofrecía la función de mostrar la dirección norte-sur. Se caracteriza a este evento como el inicio para el desarrollo de la brújula que conocemos en la actualidad.
-
Nace Jesús en Belén. A partir del año 4 comienzan a contarse los años como "después de Cristo".
-
Surge una de las ciudades más importantes de mesoamérica, Teotihuacán, que significa "lugar donde los hombres se convierten en dioses". Se desarrolla desde el siglo I a.C. hasta el siglo VIII d.C. aproximadamente.
-
Durante la Dinastía Han, alquimistas descubrieron la pólvora, con el propósito de buscar la inmortalidad, no obstante, en un inicio, no era utilizada para fines bélicos.
-
En India se comienza a cultivar el algodón en el valle del Indo. Esta práctica se extendería hasta el Mediterráneo y posteriormente a todo el mundo.
-
Cae el Imperio Romano de Occidente debido a la derrota por parte de los pueblos bárbaros.
-
El emperador Justiniano lleva a un gran florecimiento al Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino).
-
Mahoma inicia la difusión del Islam.
-
Nace el Imperio Ruso.
-
La iglesia ortodoxa de Bizancio proclama la desobediencia a Roma.
-
Gracias a la invención del papel en China, pudo desarrollarse la imprenta. El texto impreso conocido más antiguo corresponde a unas escrituras budistas.
-
Se consolida el feudalismo en países como Francia, Italia, Inglaterra y Alemania.
-
Se inicia la primera cruzada y la conquista de Jerusalén. Estos conflictos militares durarían aproximadamente 200 años.
-
Se inicia la cuarta cruzada con el propósito de reconquistar Tierra Santa. Sin embargo, el rumbo de este conflicto terminaría con la conquista y saqueo de Constantinopla (capital del Imperio bizantino).
-
Inicia la guerra de los cien años. Conflicto armado que se suscita entre Francia e Inglaterra.
-
Inicia la pandemia de peste bubónica en Europa, transmitida por las pulgas de las ratas, dejando como resultado millones de muertos.
-
Surge en Italia el Renacimiento, un movimiento revolucionario para el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Este movimiento cultural surge del siglo XV al XVI, y se extendería por toda Europa.
-
En 1440 se le atribuye la invención de la imprenta a Johannes Gutenberg. Así surge la producción de libros en serie.
-
Nace el polímata en Florencia, Italia; quien sería un gran personaje dentro del Renacimiento.
-
Los turcos otomanos conquistan Constantinopla, siendo el fin del Imperio Romano de Oriente.
-
En Francia, Luis XI, sienta las bases de la monarquía absolutista.
-
Cristóbal Colón descubre América, al mismo tiempo que termina la presencia musulmana en España.
-
Miguel Ángel comienza a pintar el techo de la Capilla Sixtina. La obra es una de las más representativas del Renacimiento Cultural.
-
Inicia en Alemania la Reforma Religiosa Protestante con Martín Lutero.
-
Inicia la colonización española en América, se destruye al Imperio Inca. Destacan en este suceso los conquistadores españoles Francisco Pizarro y Diego de Almagro.
-
Nace la organización jesuita fundada por Ignacio de Loyola como Contrarreforma de la iglesia a la reforma protestante de Martin Lutero.
-
Enrique VIII separa la iglesia inglesa de la obediencia a Roma, surgiendo la Iglesia Anglicana.
-
Surge el restablecimiento de la Inquisición, que acontece en países como Italia, Portugal y España.
-
Nicolás Copérnico enuncia la teoría heliocéntrica. Afirmando que los planetas giran alrededor del Sol.
-
Surge el racionalismo como una corriente filosófica que se desarrolla en Europa durante los siglos XVII y XVIII. Esta corriente fue formulada por René Descartes, mejor conocido como el padre de la filosofía moderna.
-
Miguel de Cervantes escribe la primera parte de su libro Don Quijote de la Mancha. Esta obra sería representativa de la literatura universal.
-
En Alemania, Johannes Keppler publica Astronomía Nova, en la que afirma que los planetas se mueven en una orbita elíptica alrededor del sol
-
En Italia, la iglesia Católica prohíbe a Galileo Galilei (mejor conocido como padre de la astronomía moderna) defender la teoría de que la Tierra da vueltas alrededor del Sol, pero le permite discutirlo como una suposición matemática.
-
Inicia la Guerra de los Treinta Años como un conflicto político y religioso entre Estados partidarios de la reforma y la contrarreforma dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Finaliza en el año de 1648
-
William Harvey fue un médico inglés. Publicó la obra Ejercicio anatómico en la que explicaba el movimiento del corazón y la sangre en los animales, así expuso un modelo esencialmente correcto sobre el funcionamiento del aparato circulatorio y del corazón.
-
Surge la Revolución Puritana o Guerra Civil en Inglaterra como conflicto militar y político entre las fuerzas parlamentarias y los realistas. Finaliza en 1660
-
Isaac Newton enuncia sus principios matemáticos. Sería un personaje relevante para la época debido a sus aportaciones sobre las leyes gravitatorias y de fuerza universal.
-
Se da fin al régimen absolutista en Inglaterra con la Revolución Gloriosa.
-
Christiaan Huygens publica su teoría sobre el movimiento ondulatorio de la luz.
-
Nace el empirismo como campo filosófico de oposición al racionalismo. Enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Algunos de sus percusores son Bacon, Hobbes, Locke, entre otros.
-
Surge la Ilustración, un movimiento cultural e intelectual europeo que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa. Se desarrolló desde mediados del siglo XVIII,
-
En Suecia, el naturalista Carlos Linneo publica su libro Systema naturæ, que sería un trabajo pionero en la clasificación de las plantas.
-
Montesquieu escribe su obra El espíritu de las leyes, en la que se hablaba sobre el sistema político de Inglaterra y la división de poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial.
-
Surge el primer volumen de La Enciclopedia Francesa, una recopilación de conocimientos a cargo de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert.
-
Inicia la Guerra de los Siete Años como conflicto militar entre diversos reinos europeos. Su principal causa fue la disputa por el dominio colonial, y tendría su fin en 1763
-
El escocés James Watt perfecciona el motor a vapor, este hecho sería significativo para el inicio de la Revolución Industrial.
-
Se declara la independencia estadounidense.
-
Inicia la Revolución Francesa, la cual derribó la monarquía y terminó con el absolutismo en Francia. Con este acontecimiento se da fin a la Edad Moderna.