-
3000 BCE
Modelo de Mutualismo 3000 A.C
Encontramos las organizaciones mutualistas más antiguas, creadas por los agricultores egipcios para enfrentar las perdidas por las inundaciones del rio Nilo. En Grecia y Roma artesanos, agricultores y esclavos crearon organizaciones mutualistas Ej: Eranes, Sunedrias, Collegias; Nombres de los fondos creados en esa época para brindar socorro en calamidades y siniestros -
1045 BCE
Modelo del Cooperativismo
Siglo XII. Asociaciones de ahorro- Crédito de las comunidades chinas en la Dinastía ZHOU. -
1000 BCE
Modelo del Cooperativismo
Siglo XV. La organización del seguro de mercancías en tránsito de los mercaderes y navegantes fenicios. -
427 BCE
Siglo V - A.C – Año 427
En la Republica de Platón se pronuncia los filósofos materialistas de la antigua Grecia, En la republica se propone una sociedad igualitaria sin propiedad privada. -
476
Edad Media
Entre el siglo V y XV apareció en Europa la organización MAYOR AGRARIO Y LA GUILDA, el mayor agrario reportaba el trabajo agrícola y la Guilda estaba conformada por personas con el mismo oficio, estas organizaciones se fundamentaban en la ayuda mutua y la solidaridad. -
1492
Edad Moderna
Las organizaciones mutualistas deben realizar actividades económicas permanentes que les garantice la obtención de ingresos que les permita mejorar y extender los servicios de seguridad social
Italia: Los Montepíos crearon las primeras organizaciones bancarias que otorgaban préstamos a los asociados.
España: Se combinó el modelo Bancario, con la actividad de ahorro y créditos. -
Comunidad Cooperativa Americana - P.C Plockboy
Plockboy organizó en Manhattan, en 1664, una colonia agroindustrial de base precooperativa. -
Revolución Industrial
El escocés, James Watt perfecciona la maquina a vapor, marcando un precedente, el cual dio inicios a la Revolución Industrial provocando grandes cambios económicos y sociales en la historia abriendo camino a la creación de organizaciones de trabajadores a través cooperativas y sindicatos. -
Revolución Francesa
Se inicia en parís la revolución francesa que, al liquidar instituciones y valores que sobresalen durante mas de mil años, da inicio a instituciones democráticas y a la libre actividad política y social, la revolución desencadeno fuerzas revolucionarias como la de francisco Babeuf quien lidero en 1976, la nombrada conspiración de los iguales que proponía la expropiación no solo de los grandes propietarios de tierras sino de las fabricas por parte de los trabajadores. -
Cooperativismo en América
-Durante los siglo XVII, XVIII y XIX, surgen entidades cooperativas en toda América influenciadas por concepciones Religiosas
-Comunidad Nueva Armonía – Roberto Owen Indiana 1824
-Tienda Comunitaria Unión Protectora Boston 1830
-Aldea Cooperativa de Esclavos Libertos Victoria Guyana 1830
Caja de Ahorros Caracas 1842 -
Economia Solidaria en Colombia
Modelo Mutualismo:
El origen del mutualismo en Colombia estuvo marcado por la influencia de la iglesia católica, estas primeras agrupaciones encontraban sus esfuerzos en la atención de enfermedades, gastos de sepelios, auxilio de ahorro, atención en la vez.
- Sociedad Católica en 1838. Bogotá
-Congregación de Obreros de San Jose 1846 Medellín. -
Colombia 1841
1841 Es el nacimiento de la “CLARIDAD” que fue la primera asociación mutua de Colombia -
ROCHDALE - 1844
La cooperativa creada por 28 obreros de la industrial textil en la pequeña población de Rochadle, Inglaterra el 21 de diciembre de 1844 marca el inicio de cooperativismo moderno de tipo contractual. Su importancia radica en que fue un modelo de organización asociativo, practico y concreto, que en sus estatutos aplico los siete principios cooperativos -
Modelo del Cooperativismo
Artel y Mir en la antigua Rusia, organizaciones de trabajo rural asociado y comercialización colectiva de la producción agrícola -
Charles Gide Y Escuela Nimes 1880
Denomino la economía, economía cooperativa y social la convirtió en propuesta política, la cual consistía en que consumidores, asociados a cooperativas organizarían la producción y las demás actividades económicas con el objeto de satisfacer sus propias necesidades sin propósitos de lucro. El programa fue expuesto en el congreso Cooperativo Francés de 1889. -
Alianza Cooperativa Internacional
La Alianza Cooperativa Internacional (cuyas siglas son ACI, ICA, IGB o MKA en diferentes idiomas) es una federación de cooperativas que sirve para reunir, representar y servir a cooperativas de todo el mundo. La organización fue fundada en Londres en 1895. En la actualidad representa a 1000 millones de personas de 94 países en los cinco continentes, siendo el referente del movimiento cooperativo. -
RAFAEL URIBE Y BEJAMIN HERREA
Presentaron un plan cooperativo con la intervención del estado, para fomentar el agro y defender los derechos de los trabajadores. -
Economia Solidaria - Colombia - 1920
En 1920, se da un gran desarrollo de las obras públicas, se inicia el proceso de industrialización conformando así la clase obrera debido a la migración de campesinos a la ciudad. Generando la creación de sindicatos y partidos socialistas. -
Creacion Natilleras 1921 - Colombia
Creación de las “Natilleras”, el hecho de que los obreros urbanos tuviesen mejores ingresos permitió la práctica de esta modalidad, que consistía en que un grupo de amigos o vecinos se comprometían ahorrar para dividirse el ahorro en el mes de diciembre -
Alemania
Alemania se desenvuelve de nuevo, la economía mejora de nuevo apoyada por la industria y la inversión del estado en infraestructura el nuevo régimen nazi obtiene nuevos territorios sin disparar una sola bala frente a la cual se enfrenta una política de apaciguamiento comandada por las democracias occidentales liberales que luego fracasa -
Colombia. 1931
-En 1931, el cooperativismo se convierte en el sistema de las empresas asociativas preferido por los gobiernos ya que son ellos quienes dictan las leyes de fomento, establecimiento y control.
La primera norma legal específica fue el Decreto de 1480 en 1989 -
Colombia Ley Cooperativa
El 7 de diciembre de 1931. El congreso de Colombia expide la ley 134 “sobre sociedades cooperativas” que formo el primer estatuto legal que regula las acciones de las cooperativas en Colombia. el proyecto fue elaborado por el abogado antioqueño Juan María Agudelo, asesorado por los abogados Jorge Eliecer Gaitán, Marino Ariza y José Roberto Vásquez -
Politica de Apaciguamiento
política basada para la solución de conflictos por medios pacíficos y de compromiso en lugar de recurrir a la guerra.
1931 se promulgo la primera ley cooperativa ( LEY 134 DE 1931)
1989 se expiden decretos encaminados a regular las formas solidarias.
1998 Mediante ley 454 se transforma el DANCOOP en departamento administrativo nacional de la economía solidaria-dansocial. -
1945- Alemania
Al finalizar la guerra en primavera de 1945 Alemania queo prácticamente destruida y ocupada militarmente se empezó a reconstruir el país y se tenia que proteger a las victimas de la guerra, y las industrias no tenían el capital para sacar adelante la restauración ni para acumular reservas en los periodos de recesión. -
Economía Colombiana - Lachilin Currie
Lachilin Currie (pionero de la planeación de desarrollo) dirigió una misión el Banco Mundial.1949 -
Aportes Luis Razetto
El profesor Luis Razetto publica su obra empresas de trabajadores y economía de mercado esta obra le da un soporte intelectual y filosófico a la economía solidaria. El profesor Luis Razetto es considerado como el creador de la escuela Latinoamérica de pensamiento solidario -
Año de 1988 -1989
Se organiza las formas solidarias del cooperativismo asociaciones mutuales y fondos de empleados, en las que se introducen por primera vez los términos de empresa social y Marginal -
2006 - Alemania
Se realizó la importante conferencia Alemana de economía solidaria -
Economía Colombiana - 2014
Colombia ya contaba con 4.089 cooperativas en todo el país siendo Bogotá, la ciudad con mayor numero 1.107 organizaciones y 1.646.272 asociados seguida por el Valle del Cauca con 368 y Antioquia con 358 en este año los departamentos con menor número de cooperativas fueron Amazonas, San Andrés y Vichada, con 2 cooperativas en cada uno.