LINEA DEL TIEMPO (ECONOMIA EN LA NUEVA ESPAÑA) POR JACAQUELINE SERRANO POPOCA, 5B,T.V
-
De 1521 adelante se empezó una corriente constante de productos como animales abastecimientos, plantas, semillas, etcétera, de las islas a Nueva España corriente que alcanzó ser tan profunda, que intimidó con despojar a las primeras de sus existencias ganaderas e inclusive de su población humana.
-
En 1522 comienza a extenderse las practicas ganaderas y agrícola
-
En 1522 conquista de Michoacán, las ordenes religiosas se encargan de evangelizar a los indígenas
-
1523 explotación de la plata en la nueva España
-
El problema por parte de las autoridades referente a la producción de la ganadería llegó ser tan agudo que los ganaderos de las islas trataron de reprimir el tráfico de animales, y entablar una especie de monopolio ganadero en 1523.
-
La encomienda de la colonización española de América y Filipinas se estableció como un derecho el cual fue otorgado por el Rey (desde 1523) en favor de un súbdito español, establecía servidumbre a los señores a cambio de custodia para los siervos
-
Las protestas que ocasionaron la represión en los productos fueron tan grandes que la corona tuvo que levantar la prohibición por un Decreto de 04 de noviembre de 1525.
-
La minería en Nueva España comienza en torno al año de 1532, cuando los españoles hicieron el primer distrito minero en la busca de oro.
-
En 1536 aproximadamente el virreinato de Nueva España consiguió comprender extensos países tanto en América Central como en el centro y el sur de USA, así como en parte importante de las Antillas.
-
Las minas que son mas productivas son las de plata de Alvarado. Solo de esta mina se extrajeron más de 800 millones de dólares durante 1548 y 1867
-
En el año de 1551 se funda la aduana de Veracruz
-
Se encontraron yacimientos en Guanajuato en el año de1554
-
Se emite en 1608 la Real cédula por el rey Felipe III, que autorizaba el castigo de los indígenas rebeldes al Imperio español
-
En el año de 1608 se emitió la Real cédula por el rey Felipe III, en la cual autorizaba el castigo de los indígenas rebeldes al Imperio español.
-
Luego de 1660 fueron establecidas sucesivamente las reales cajas de Guanajuato
-
En el periodo de 1675- 1740 los mercaderes de México consolidaron la articulación del comercio transatlántico y transpacífico
-
Para el periodo 1700-1709, el total del ingreso fiscal era igual a la mitad del nivel máximo de 8,3 millones de pesos que había sido alcanzado en la década de 1680.
-
Las Reformas borbónicas que abarcaron de 1700 a 1788 fueron una serie cambios administrativos que fueron aplicados por los integrantes de la monarquía absoluta borbónica.
-
El otro señorío fue el ducado de Atlixco, el cual fue dado en 1708 por el rey Felipe V a José Sarmiento de Valladares, exvirrey de Nueva España y casado con la condesa de Moctezuma, con jurisdicción civil y criminal sobre Atlixco, Tepeaca, Guachinango, Ixtepeji y Tula de Allende
-
Desde 1765, la Corona De España puso en marcha una secuencia de medidas que libraron paulatinamente las precisas normas que regían el comercio entre la metrópoli y sus colonias
-
En el año de 1765 se había dado el primer paso, abriendo los puertos del Caribe al comercio directo con España.
-
Antonio María de Bucareli y Ursúa virrey de nueva España estableció que la moneda de oro saliera a circulación y fue establecida en 1772 y represento un avance en la economía del virreinato
-
En el año de 1774 se da un segundo paso el segundo permitiendo así el libre comercio entre puertos americanos.
-
En 1774 se autorizó que la Nueva España comerciara con Guatemala, Nueva Granada y Perú, a compañía comercial de Garviso y Oteyza aprovechó esta situación para comerciar con Guatemala, por vía marítima. En la práctica, la última flota arribó a la Nueva España en 1776.
-
En 1797 hay un gran impacto de la epidemia de viruela donde se enfermaron y murieron gran número de niños de entre 5 y 9 años. El brote de este año se extendió por gran parte de la Nueva España y del Imperio español.
-
file:///C:/Users/1yake/Downloads/10161-12215-1-PB%20(1).pdf
https://mnh.inah.gob.mx/busqueda?keywords=economia+de+la+nueva+espa%C3%B1
LA ECONOMÍA DE LA NUEVA
ESPAÑA, 1680-1809: U N ANÁLISIS
A PARTIR DE LAS CAJAS REALES*
Herbert S . KLEI N
Columbio, University
MODALIDADES DE TENENCIA DE LA TIERRA
EN LA NUEVA ESPAÑA. SIGLOS XVI Y XVII
Juan Pablo Bolio Ortiz*
Héctor Joaquín Bolio Ortiz*
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/icea/asignatura/economia/2019/Elias-economia2.pdf