-
-
-
Guerra de la independencia
Independencia de las colonias americanas (1808-1825) -
-
-
La autora es Jane Austen.
Es la novela mas famosa de Jane Austen y hoy en día es una d las primeras comedias románticas. -
Restauración absolutista
1820, 1830 -
La autora es Mary Shelley.
Las mujeres luchaban para que pudieran acceder a los estudios superiores o dedicarse a la literatura y por ello las llamaban locas. -
Constitución del Estado liberal
-
-
Características
-Subjetivismo: Se centran en la importancia de los sentimientos individuales, sentimientos frecuentemente exaltados o melancólicos.
-Evasión de la realidad: Escensarios donde los ideales pudieron haberse realizado.
-Importancia del paisaje: Uso del paisaje y naturaleza para mostrar sentimientos.
-Irracionalismo y desmesura: Destacan las belleza de la noche, lo oscuro, lo desmesurado.
-Libertad creadora: Mezclan la prosa y el verso, o fragmentos líricos, narrativos y drámaticos. -
El Romanticismo es un movimiento ideológico y estético.
Temas del Romanticismo:
-El amor, la pasión y la emoción.
-La nación, la historia y el pueblo.
-La religión, las mitologías nórdicas y la espiritualidad.
-El imaginario fantástico medieval.
-El orientalismo y el mundo aborigen.
-La muerte, con énfasis en el suicidio.
-El paisaje como metáfora del mundo interior del sujeto -
El autor es Jose de Espronceda.
Es considerado el poeta más reprensentativo del primer Romanticismo en España. -
El autor es Ángel de Saavedra.
Tuvo la certeza de iniciar una ruptura significativa en el panorama literario español de principios del ochocientos, consolidando el Romanticismo a través del esperado y discutido estreno en Madrid, en 1835, de Don Álvaro o la fuerza del sino, su obra más significativa. -
-
El autor es José de Espronceda.
Es considerado el poeta más reprensentativo del primer Romanticismo en España. -
Características:
-La representación fiel de la realidad
-El enfoque en la vida cotidiana
-La descripción precisa de detalles
-El interés en temas sociales, obreros y escenas urbanas. Temas:
-La pobreza
-La marginalidad y la discriminación en la sociedad industrial.
-Las tensiones entre las clases sociales.
-El rol social de la mujer frente al matrimonio, el divorcio y el adulterio.
-La soledad del ser humano frente a la sociedad moderna. -
La autora es Gertrudis Gómez Avellaneda.
Es la primera novela antiesclavista y Gertrudis fue una de las poetas mas famosas en el siglo XIX. -
El autor es José Zorrilla.
Es uno de los autores más famosos y dramáticos del Romanticismo. -
-
-
-
-
-
El autor es Gustavo Adolfo Bécquer.
Era un poeta que usaba poesia sencilla,intima y de emocion contenida. -
-
-
-
-
La autora es Rosalía de Castro.
Fue una mujer que escribió sobre temas de los que las mujeres no hablaban en aquellas epocas, como temas sensibles y alejados de lo social o político. -
El autor es Leopoldo Alas, Clarín
La Regenta es su novela más importante y también una de las mejores obras de la literatura española. -
-
La autora es Emilia Pardo Bazán.
Fue una mujer caracterizada por defender los derechos como mujer y como escritora y por ser la mejor novelista del siglo XIX. -
El autor es Benito Pérez Galdós.
Fue un escritor que escribía sus obras con una clara vocación reformadora desde sus primeras novelas hasta las últimas. -
-
El autor es Antón Chéjov.
Es la primera de las consideradas las cuatro obras maestras del escritor.