-
Origen remoto de la ciencia moderna cuando el hombre comenzó a emplear la razón para conocer al mundo y a si mismo sin recurrir a la mitología ni a la religión.
-
La filosofía buscaba como se produce la percepción y la memoria.
-
Los egipcios se ocuparon de hacer incipientes sistematizados de los procesos mentales en la solución del problema en el campo de la medicina.
-
Dividio por primera vez de manera precisa al hombre en materia y espíritu y Se ocupa de buscar las fuentes del conocimiento y la certeza del mismo.
-
Con sus famosos diálogos lleva a su interlocutor a lo que llamaríamos en términos modernos "construir el conocimiento" a partir de la reflexión sobre su propia experiencia
-
Investigo la naturaleza del ser para concretar explicaciones de la realidad y Consideraba que la mente humana era una "Tabbla Rasa" en la cual nada había sido grabada. Pero a traves de los sentidos va quedando en ella las huellas de su experiencia del mundo externo.
Una frase celebre de este autor es:
"Nada en el intelecto que no haya pasado por los sentidos" -
La filosofía realizo en términos de supuestos, como funcionaba el mundo.
-
Afirmaba que su competencia era nada menos que "todo el conocimiento", consideraba que la masa apremiante necesidad de la humanidad era disponer de un método revolucionario para investigar los fenómenos de la naturaleza, al cual nos referimos ahora como el método inductivo de la ciencia: acumulación de datos acumulación de hipótesis comprobación y experimentación.
-
Dedico sus reflexiones filosóficas a comprender el origen y certeza del conocimiento. Se preocupaba en especial en que grado la razón puede tener certeza de la información que tiene por los sentidos.
Descartes empleo como método del conocimiento la duda metódica y afirmo el pensamiento como certeza que le sirviera de punto de partida "cogito, ergo sum" (pienso luego existo) -
ciencia moderna razón, método inductivo, es posible construir una ciencia unificada que incluye en un todo los diferentes cambios del saber.
-
Descartes consideraba que tanto la experiencia como algunas ideas innatas provenían de los sujetos con conocimiento.
-
Estaba interesado en el origen de las ideas, la relación entre ellas y su certeza. siguiendo aristoteles, congio que las ideas son resultado de la experiencia con el mundo externo y de la "reflexion" que combine ideas simples para dar origen a ideas complejas
-
Reconoce tanto a la mente como a la experiencia ser fuente del conocimiento. Dice que la mente sin la experiencia estaría bacía y la experiencia sin la mente estaría ciega Kant distingue tres clases de estructuras mentales: dimensiones categorías y esquemas.
-
La frenología postulaba que variados los rasgos de personalidad, tendencias criminales o la inteligencia, podrían ser determinadas por el tamaño del cráneo o las facciones faciales.
-
Ley del Reflejo Condicionado.
observó que los perros salivaban y producían secreciones gástricas al ponerles la comida en la boca o el hocico, incluso cuando la veían o la olían, es más, también ocurría ante la simple presencia de las personas que se encargaban de alimentarles. -
En sus experimentos muestra una manera de estudiar los procesos cognitivos y Publica su primer libro sobre la memoria y también constituye el primer estudio sobre un proceso psicológico superior usando el método experimental.
-
Toma de decisiones y filosofia. describe al cerebro como una maquina que aprende por medio de la experiencia
publica " LAS MAQUINAS DE COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA".
durante la II guerra mundial este autor tubo un papel fundamental para que los aliados pudieran descifrar el código de las comunicaciones secretas de los nazis y posterior mente publica su libro mencionado anteriormente buscando plantear mecanismos para empezar la inteligencia artificial. -
Wundt creo el origen de la psicología.
-
Decía que no heredamos las estructuras cognoscitivas como tales si no un "modus operandi" una manera especifica de efectuar nuestros intercambios con el ambiente. muy al comienzo de su trabajo intelectual piajet descubrió que la organización y la adaptación era propiedades comunes a unos y otros procesos (biológicos y psicológicos)
-
Publica los cursos expositivos de la psicología elemental.
Esta obra contiene un estudio elemental de la naturaleza humana, sus sensaciones, percepciones, aprendizaje y pensamiento. Memoria e inteligencia. -
Los procesos cognitivos generaron fuertes debates pero también intensas colaboraciones en psicólogos de ese entonces.
-
Se ocupada de construir una teoría del conocimiento. Sus dos grandes preocupaciones fueron:
una etimologista del conocimiento y una defensa de la democracia -
Fundo la psicología gestalt la cual tiene como objeto de Estudio: La percepción y el aprendizaje
-
Publica " LA PSICOLOGIA SEGUN UN CONDUCTISTA"
WATSON es quien introduce el condicionamiento clasico a los estados unidos y fue uno de los psicologos mas influyentes del siglo 20. -
Estuvo en el contexto de la construcción de una racionalidad que fundamenta una filosofía de la ciencia y concreta mente una etimologista, mario bunge, heredo de la corriente filosofía del circulo de viena clasifica las ciencias informales y facticas.
-
El experimento del Pequeño Albert es una demostración empírica del procedimiento de condicionamiento clásico realizada por John B. Watson y su colaboradora Rosalie Rayner, en la Universidad Johns Hopkins
-
Se realizo un simposio con el tema de "la inteligencia y su medicion"
-
Creación del laboratorio psicofísico de las fuerzas armadas.
-
Hablaba sobre el proyecto de unificación (de la ciencia al conocimiento) busca hacer un inventario de propiedades, estructuras,funcionamiento del cerebro en términos de entidades y principios de la ciencia naturales. llegar a los mecanismos internos de la mente.
-
En el año 1929 en Uruguay se crea la Asociación de Alfred Binet.
-
Skinner recibe su doctorado sobre el condicionamiento operante.
-
estudia la memoria reconstructiva con la guerra de los fantasmas
-
Publica su obra "pensamiento y lenguaje".
Vigotsky; considera que el lenguaje y el pensamiento tienen relaciones funcionales ínter conectadas, y que en lugar de estudiarlos de manera independiente, deben de integrarse y apoyarse, como "unidades" que permitan la interacción del individuo. -
En california se juntan científicos representantes de diversas disciplinas y se unieron para elaborar un simposio sobre "LOS MECANISMOS CEREBRALES DE LA CONDUCTA". este congreso se había proyectado para facilitar el intercambio de ideas de un tema clásico:
-la forma en que un sistema nervioso controla la conducta. -
Explica el aprendizaje en terminos de conexiones entre estimulos
-
el cerebro solo puede retener 7 fragmentos de informacion a la vez
-
En Uruguay se empieza a dictar y a tener en cuenta la licenciatura en psicología en Humanidades.
-
Investigación de inteligencia artificial
-
En Uruguay se publica estudios neuropsicologicos de Mendilaharsu.
-
:Definen los procesos cognitivos como mecanismos que usa una persona para asimilar, almacenar y recuperar informacion
-
plantea que es importante tener en cuenta que todo conocimiento es construido y que existen estructuras cognitivas que se activan en los procesos de contruccion y que estan en desarollo continuo
-
La narrativa implica actos de participacion social en el que el sujeto va construyendo significados, visiones del mundo y de si mismo, Define la cognicion como "un conjunto de procedimientos para desplegar la mente"
-
El investigador cualitativo debe estar atento al efecto que produce sobre la persona que estudia
-
Refiere que la cognicion implica la reflexion, la conceptualizacion, la resolucion de problemas y toma de decisiones
-
MARTEL Y EMELING
se pregunto por que el tema de la inteligencia artificial termino absorbiendo el interés de la psicología cognitiva -
Creación en Uruguay de la cátedra libre de la psicología cognitiva
-
Inauguración en Uruguay del centro de investigación básica en psicología (CIDPsi)
-
En Uruguay se empieza a Dictar la Maestría en las ciencias cognitivas.