Linea del tiempo desde la prehistoria hasta final del reino visigodo

  • Fundacion de Cartagonova
    227 BCE

    Fundacion de Cartagonova

    Asdrúbal era el general de los Cartagineses y fundó Qart-Hadast en el año 227 aC, tenía una situación estratégica perfecta y se enfrentaban con los romanos por el control del Mediterráneo. Posteriormente los Romanos la llamarían Carthago-Nova
  • Tratado del Ebro entre Roma y Cartago.
    225 BCE

    Tratado del Ebro entre Roma y Cartago.

    Romanos y Cartagineses pactaron un acuerdo de no agresión en cual el rió Ebro era el límite entre estas potencias, por lo cual Roma no se podría extender al sur del Ebro y los Cartagineses al norte.
  • Comienzo de la Segunda Guerra Púnica
    218 BCE

    Comienzo de la Segunda Guerra Púnica

    La Segunda guerra Púnica comenzó cuando Cartago conquistó Sagunto, un pueblo aliado de Roma, por ello Roma les declara la guerra. Anibal atravesó los Pirineos y los Alpes hasta llegar a roma y Roma ataco por la península.
  • Period: 218 BCE to 201 BCE

    Comienzo y final de la segunda guerra Púnica

    Empezó cuando cartago ataco a Sagunto, un pueblo aliado de roma y acabo cuando y acabó cuando Cartago hizo un tratado con Roma cediéndole todas sus posesiones en hispania y islas del Mediterráneo y rindiéndose ante Roma
  • Derrota y muerte de Publio y Cneo Cornelio Escipión.
    211 BCE

    Derrota y muerte de Publio y Cneo Cornelio Escipión.

    Publio y Cneo eran dos hermanos generales y políticos romanos, Publio asesinó a Anibal en la segunda guerra Púnica, pero ambos hermanos fueron aniquilados por Asdrúbal, el hermano de Aníbal por la traición de los mercenarios celtíberos.
  • Conquista de Cartagonova por los romanos.
    209 BCE

    Conquista de Cartagonova por los romanos.

    Escipion se dirigió a Carthago Nova, los Romanos tenían poco tiempo para atacar pues iban a llegar refuerzos cartagineses, los Romanos se encontraron con los pescadores de Tarraco que sabían que el punto débil de la ciudad era al atardecer cuando el lago salado baja de nivel y se podía cruzar a pie, los Romanos saltaron las murallas y una vez dentro tomaron la ciudad
  • Conquista de Gades por los romanos.
    206 BCE

    Conquista de Gades por los romanos.

    Gades era aliada de los Cartagineses y fue la única ciudad que aguantó con la ayuda de Magon Barca, Escipion el Africano la rodeó y finalmente se entrego a Roma.
  • División provincial de Hispania: Citerior y Ulterior.
    204 BCE

    División provincial de Hispania: Citerior y Ulterior.

    La división Provincial de la Republica Romana en Hispania, establecieron dos provincias, la citerior que significaba cerccana, estaba al norte y al este, y la ulterior que significaba lejana y estaba situada al sur y al oeste.
  • Final de la Segunda Guerra Púnica.
    201 BCE

    Final de la Segunda Guerra Púnica.

    El fin de la segunda guerra púnica fue mediante un tratado en el que Cartago renuncio a sus posesiones en España y a sus islas del Mediterráneo y tenía que pagar durante 50 años una indemnización muy elevada, ademas de obedecer a Roma en todo lo relacionado con la guerra y politica exterior.
  • Comienzo de las guerras Celtíberas.
    155 BCE

    Comienzo de las guerras Celtíberas.

    Esta guerra comenzó cuando Sempronio Graco mando invadir un gran asentamiento celtíbero que acabo con la victoria de los Romanos, esto origino un tratado de paz entre ambos en el que los celtíberos no podrían edificar ni fortificar sus ciudades, tiempo después los celtíberos fortificaron Segeda y los Romanos lo consideraron una infracción y Rompieron el tratado.
  • Period: 155 BCE to 133 BCE

    Duración de las guerras Celtíberas.

  • Final de las Guerras Celtíberas.
    133 BCE

    Final de las Guerras Celtíberas.

    El desenlace de las guerras Celtíberas ocurre cuando la ciudad de Numancia sale derrotada en el enfrenamiento con Roma, por que los romanos utilizaron un táctica, que consistía en rodear la ciudad y dejando a que todas las personas que había dentro murieran por el hambre y las enfermedades entre otros motivos.
  • Los romanos desembarcan en Mallorca.
    123 BCE

    Los romanos desembarcan en Mallorca.

    Al general Quinto Cecilio Metelo le ordenaron conquistar las Baleares, para así tener un magnifico punto comercial estratégico y poder acabar con la piratería, Los honderos mallorquines se lo pusieron dificil, pero al año finalmente conquistaron Mallorca y Menorca.
  • Apoyo hispano a Sertorio.
    80 BCE

    Apoyo hispano a Sertorio.

    Sertorio gobernaba en Hispania citerior, pero el senado Romano decidió despojarlo, a causa de esto Sertorio se alió con los lusitanos, que, consiguieron conquistar gran parte de la península y pusieron en un gran aprieto a Roma, pero finalmente Pompello acabo con la resistencia celtíbera y Sertorio fue traicionado por los suyos de forma que Perpenna lo invitó a un banquete y lo asesinó .
  • Inicio del reinado de Augusto.
    31 BCE

    Inicio del reinado de Augusto.

    Cesar Augusto Fue el primer emperador Romano, cuando Augusto derrotó a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Actium consiguió todo el control del Mediterráneo y empezó a hacer una serie de reformas urbanísticas en la ciudad que la cambiaron completamente.
  • Period: 31 BCE to 14

    Reinado de augusto.

    Duración del reinado del primer emperador Romano.
  • Comienzo de las Guerras Cántabras.
    27 BCE

    Comienzo de las Guerras Cántabras.

    Fueron enfrentamientos entre pueblos Austres y Cántabros y los Romanos, Augusto decidió acabar la conquista de Hispania y empezó la guerra entre estos pueblos.
  • Period: 27 BCE to 476

    Imperio romano

  • Period: 27 BCE to 19 BCE

    Duracion guerras Cantabras

  • Fundación de Emérita Augusta.
    26 BCE

    Fundación de Emérita Augusta.

    Esta ciudad fue fundada por el emperador augusto, para acoger a los soldados de las guerras cantábricas
  • Final de las Guerras Cántabras con las que finaliza la conquista romana de Hispania.
    19 BCE

    Final de las Guerras Cántabras con las que finaliza la conquista romana de Hispania.

    Es la ultima fase de la conquista Romana de Hispania, el emperador augusto dejara al mando de esta guerra a Agrippa, cuando cae la ultima resistencia de los cántabros empieza la Hispania Romana.
  • Final del reinado de Augusto.
    14

    Final del reinado de Augusto.

    Augusto murió en un legado de paz y convirtiéndose en el emperador Romano con el reinado mas largo en la historia, el senado lo divinizó, sus nombres serian adoptados por todos los emperadores posteriores y pusieron el mes Agosto en su honor.
  • Edicto de Vespasiano.
    72

    Edicto de Vespasiano.

    El edicto de Vespasiano es un decreto imperial que otorgaba el derecho de la ciudadanía latina a las provincias Hispanas del imperio Romano.
  • Edicto de Caracalla.
    212

    Edicto de Caracalla.

    Lo promulgo el emperador Caracalla y fue un texto jurídico por el cual se realizo una importante reforma, concedió el derecho de ciudadanía a todos los habitantes del Imperio, igualaba a los ciudadanos bajo la suprema autoridad imperial, permitiéndoles conservar los derechos de su ciudad o territorio de origen
  • Period: 227 to 201

    Periodo Cartaginés

  • Edicto de Milán.
    313

    Edicto de Milán.

    Fue promulgado en Milán , en el cual se reconoce la Libertad de las Religiones en el Imperio Romano por Licino y Constantino I el Grande, terminando con las persecuciones contra ciertos grupos religiosos.
  • Invasiones de suevos, vándalos y alanos.
    409

    Invasiones de suevos, vándalos y alanos.

    Vándalos, los Alanos y los Suevos entraron en la Península por los Pirineos después de perder sus tierras por las invasiones hunas, los Romanos llegaron a acuerdos con estos pueblos Germánicos para que se pudieran instalar en la Península.
  • Llegada de los visigodos.
    414

    Llegada de los visigodos.

    Los Visigodos eran pueblos Godos que llegaron a la Península y se instalaron en la zona Tarraconense. Su capital era Toledo y desde ahí intentan controlar la península.
  • Period: 414 to 711

    Reinado visigodo.

  • Inicio del reinado de Leovigildo.
    568

    Inicio del reinado de Leovigildo.

    Leovigildo fue el rey de los visigodos, es considerado el rey mas importante por sus labores de expansión y reorganización territorial y autor del Codex Revisus que equiparaba los derechos de godos e hispanosrromanos en su reino.
  • Final del reinado de Leovigildo.
    586

    Final del reinado de Leovigildo.

    El final del reinado de Leovigildo fue en Toledo, murió por causas naturales y lo sucedio su hijo Recadero.
  • Conversión de Recaredo.
    589

    Conversión de Recaredo.

    Es un decreto por el cual los Visigodos cambiaron su religión del Arrianismo al Catolicismo y la unión legislativa, de la mano de Recaredo, intentando así unificar el mundo hispano en todos sus aspectos.
  • Se promulga el Liber Iudiciorum.
    653

    Se promulga el Liber Iudiciorum.

    Fue un cuerpo de leyes visigodo creado por el rey Recesvinto , tiene carácter territorial que daba la igualdad legal entre visigodos y hispanorromanos
  • Coronación de don Rodrigo.
    710

    Coronación de don Rodrigo.

    Rey Visigodo que llego al trono de forma violenta y produjo la secesión de parte del reino, y fue derrotado por los musulmanes en la batalla de Guadalete.
  • Invasión musulmana.
    711

    Invasión musulmana.

    Las tropas del Califato Homeya desembarcan en Gibraltar y derrotan a los Visigodos en la Batalla de Guadalete, comienza así la Conquista Musulmana de la Península.