
Linea del tiempo desde la antigüedad clásica - barroco ( Lidia Rebollo Martín 4º B )
By lidiarebollo
-
Gongora: Polifemo y Galatea.
Lope de Vega: Fuenteovejuna.
Quevedo: El buscón de don Pablo. -
Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
Caracteristicas: La importancia de la razón, estética clásica, la búsqueda del conocimiento, carpe diem, una sociedad más desarrollada. -
1516: Utopía, Tomas Moro.
1532: El Príncipe, N. Maquiavelo.
1597: Romeo y Julieta: W. Shakespeare.
1609: Hamlet, W. Shakespeare.
1615: Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes. -
Fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte,produjo obras en numerosos campos artísticos. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes.
Caracteristicas: Arte exagerado, caracter realista, descubrimientos cientificos y geograficos, tenebrismo. -
Caída del Imperio romano, hasta el Renacimiento. Caracteristicas: . Están escritas en lenguas romances. No son anónimos, sino que pertenecen a autores conocidos. Se transmiten por escrito. Tienen una mayor complejidad literaria y una estructura más
elaborada -
Píndaro: Olímpicas.
-
1082: Jarchas.
1140: Poemas del Mio Cid.
1198: Berceo, Milagros de Nuestra Señora.
1440: El Conde Lucanor.
1465: Fernando Rojas, La Celestina. -
Grecia y Roma son las cunas de grandes artistas. Creta intercambia productos con otros pueblos. Los Aqueos son piratas por el Mediterráneo, roban ciudades próximas. Moderno contexto histórico de la historia griega y romana. Caracteristicas: creían en muchos dioses, entretenimiento masivo, arte que tiene belleza equilibrada y en armonía, la ciencia esta muy avanzada, economía expolatación de esclavos y de riquezas del suelo.
-
Homero: La Ilíada y La Odisea.
-
Hesíodo: Los Trabajos y los Días.
-
Sófocles: Edipo rey.
-
Eurípides: Medea, Hipolito.
-
Aristóteles: Historia de los animales.
-
Menandro: El Escudo.
-
Plauto: El soldado fanfarrón.
-
Virgilio: La Eneida.