-
Batalla de Zapotepec, en las que las tropas de Agustín De Iturbide son derrotadas por las fuerzas de Vicente Guerrero.
-
Jean Pierre Boyer, presidente Haitiano, invade Santo Domingo con 12000 hombres. Dicha invasión dio fin al periodo conocido como Independencia Efímera de Jose Nuñez de Caseres y dio inicio al de la ocupación Haitiana de 1822 a 1844.
-
En España los Cien mil hijos de San Luis entran al país, restableciendo el gobierno absolutista de Fernando VII.
-
En el congreso constituyente, un grupo de diputados solicitan remover las dos copias del Plan De Iguala de las instalaciones del congreso, con objeto de dejar en el olvido la contribución de Iturbide a la independencia,
-
En México Pedro Sainz logro la rendición del ultimo reducto de las tropas Españolas en territorio Mexicano.
-
En México, Naucalpan se convierte en municipio del Estado de México.
-
En Francia, se inaugura la primera linea Ferroviaria para el transporte de carbón, desde Saint-Etienne hasta Andrezieux.
-
El ejercito Guatemalteco derrota al Salvadoreño en la batalla de Chalchuapa.
-
En México luego del proceso de independencia contra los Españoles, se decreta la expulsión de los Españoles residentes.
-
En Santa Marta (Colombia) muere Simón Bolívar, militar y político Venezolano, quien lidero el movimiento independentista en Latinoamerica en contra del Imperio Español, logrando la Independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
-
En Cuilapan de Guerrero, Oaxaca, México muere fusilado el héroe nacional y segundo presidente constitucional Vicente Guerrero.
-
En México se produce la Batalla de El Gallinero, donde los rebeldes de la tropa de Zacatecas comandadas por el Gral. Jose Esteban Moctezuma fueron derrotados por las fuerzas presidenciales comandadas por el Gral. y vicepresidente conservador Anastasio Bu.
-
En México el general Antonio Lopez de Santa Anna se erige en presidente de la república.
-
En la Ciudad de México el gobierno encarcela a Stephen F. Austin.
-
En México Miguel Barragán asume la presidencia como noveno presidente de dicho país.
-
El estado de Texas declara su independencia de México.
-
El Papa Gregorio XVI inaugura el Museo Etrusco del Vaticano.
-
La Guerra de los Pasteles, el conflicto bélico entre Francia y México llevado acabo del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.
-
Se firma el tratado de Londres.
-
En el Vaticano, el papa Gregorio XVI reconoce oficialmente la independencia de Chile.
-
En Honduras toma posesión el primer presidente de la República, el general Francisco Ferrera.
-
Se produce la batalla de Agua Santa (Perú) donde las fuerzas de Juan Francisco de Vidal vencen a las del general Juan Crisostomo Torrico en el marco de la anarquía militar que se desato en el Perú tras la muerte del presidente Agustín Gamarra.
-
En México el general Antonio Lopez de Santa Anna asume la presidencia por séptima vez.
-
En España la Reina Isabel II crea por Real Decreto el cuerpo de la Guardia Civil.
-
En Monterrey (México)el general Mariano Arista se levanta en armas para secundar el movimiento de repudio por el regreso al poder de Antonio Lopez de Santa Anna.
-
Capitulación de Veracruz ante el ejercito estadounidense comandado por Winfield Scott.
-
En México el general Antonio Lopez de Santa Anna ocupa la presidencia por novena vez.
-
En Francia tras la revuelta de 1848, la familia real brobonica huye y jamas vuelve a reinar en ese país.
-
Se establece la Nueva República Romana.
-
Se instala la primera Legislatura en la localidad de Iguala.
-
Mariano Arista asume la presidencia de México como su decimonoveno presidente.
-
Gran Bretaña reconoce en la Convension de Sand River la independencia de Transvaal, que se llama a partir de ese momento República Sudafricana.
-
El telégrafo eléctrico se utiliza por primera vez.
-
Se redacta el Plan de Ayutla en México,que critica el conservadurismo del presidente Antonio Lopez de Santa Anna y pide la creación de un Congreso Constituyente que redefina la vida nacional. Esta declaración conducirá a un pronunciamiento y a la creación.
-
Argentina y Chile firman un tratado de paz, de comercio y de navegación.
-
El científico estadounidense John Veatch descubre el bórax.
-
En México se promulga la Constitución de 1857, de corte liberal.
-
Benito Juarez asume la presidencia de México como su vigesimosexto presidente.
-
En México el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la iglesia católica.
-
Victoria Española en la batalla de los Castillejos.
-
Benito Juarez conquista la Ciudad de México.
-
Francia, España y el Reino Unido firman con el presidente Mexicano Benito Juarez el Convenio de Soledad, por lo que suspende la acción militar de las tres potencias en México.
-
En Estados Unidos entra en vigor la Proclamación de Emancipación para los esclavos en territorio confederado.
-
En Tabasco (México), los nacionales expulsan a las tropas invasoras Francesas en la Toma de San Juan Bautista.
-
En el marco de la Segunda Intervension Francesa en México, el general Nicolas Regules derrota a las tropas de la legión belga-francesa en la Batalla de Tacambaro.
-
Chile y Perú ratifican un tratado de alianza ofensiva y defensiva para repeler las agresiones de la armada Española, que pretendía bloquear a los puertos Chilenos.
-
En México, durante la Segunda Intervension Francesa en México, el general Porfirio Diaz derrota a las tropas francesas en la tercera batalla de Puebla, siendo la penúltima batalla formal entre el ejercito francés que protegía a Maximiliano de Habsburgo y las tropas liberales mexicanas.
-
En el Reino de España, Luis Gonzales Bravo es nombrado presidente del Gobierno.
-
El presidente Benito Juarez crea por decreto el estado de Hidalgo.
-
Napoleón III, emperador de Francia, se rinde ante los prusianos en la batalla de Serdan.
-
El general Porfirio Diaz llega a Tetela de Ocampo buscando apoyo militar de Los Tres Juanes de la sierra Norte en el marco de la "Rebelión del Plan de la Noria".
-
En España, el militar y político Francisco Serrano es nombrado presidente del Gobierno.
-
México inicia los viajes en Ferrocarril con la primera via, Ciudad de México-Veracruz. Se edifica la estación Buenavista en la Ciudad de México.
-
En Francia se promulga una ley que prohíbe el trabajo de mujeres y niños en las minas.
-
Se estableció la Academia Mexicana de la Lengua.
-
En México, Porfirio Diaz proclama el Plan De Tuxtepec, oponiéndose a la reelección de Sebastian Lerdo de Tejada como presidente.