-
la persona con discapacidad era abandonada, quemada, asesinada o apedreada por considerarla producto de causas ajenas a Dios. Eran producto de un pecado. Las familias ocultaban a sus miembros con discapacidad de la vida pública.
-
En el siglo XII surgen los primeros centros de asistencia como hospitales, asilos y orfanatos. Desde las creencias religiosas se práctica la caridad con quienes tienen discapacidad
-
Siglo XIII se deja el modelo demonológico y se empieza a pensar en distintas posibilidades como la instrucción educativa y algunos experimentos de la medicina
-
En el siglo XIX, la medicina se vincula con la tecnología generando avances en el área de la rehabilitación.
-
La sociedad y la persona con discapacidad requieren encontrar formas de relacionarse y ser partícipes igualitarios en todas las condiciones de vida: salud, educación y trabajo.
-
Las personas con discapacidad comienzan un movimiento civil por la clama de derechos y autonomía
-
fomentar la lucha colectiva de las Personas con Discapacidad por un cambio social, siendo este un proceso de empoderamiento personal y político permanente.