-
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.1 Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.
-
Carlos escribe una carta con su desconformidad y esto hace que empiece una guerra en la que se enfrentas los Carlistas y Espartero
-
Isabel II tenía 3 años cuando muere Fernando VII, la declaran reina pero hay dos regencias, esto hace que Carlos María Isidro hermano de Fernando VII se enfade porque hay una ley Sálica que da preferencia a que el hombre reine antes que la mujer.
-
Tras la muerte de Fernando VII Isabel se combinarte en reina pero es muy joven, empieza la regencia de María gris tina y Espartero.
Empieza un conflicto entre Carlos y los que apoyan a María Cristina -
Durante la regencia de María Cristina se crea una constitución liberal y los progresistas hicieron el levantamiento de Mendizaval
-
Al morir Fernando VII no hay ningún heredero e Isabel II era muy joven para reinar por lo que empiezan 2 regencias, la de Espartero y la de María Cristina.
-
Es una ley que expropia vienes de la Iglesia
-
Es una constitución liberal con monarquía constitucional
-
Espartero era un general que despuntó la guerra contra los Calistas.
-
Se le da la mayoría de edad a los 13 años y empieza a reinar, Isabel II era liberal como su madre Maria Cristiana, en esta etapa se redacta una constitución, se dictan medidas centralizadoras, desamortizaciones, la ley del ferrocarril y otra constitución.
-
Este periodo comienza con el pronunciamiento de Narváez, líder de los liberales moderados, que además proclamó la mayoría de edad de Isabel II y gobierna
-
Fue un novelista, dramaturgo, tronista y dramaturgo español considerado uno de los mejores representantes de la novela realista del s.XIX
-
Recoge la soberanía compartida (rey/cortes) da más poder a La Corona y restringe el sufragio censitario.
SE DECTAN MEDIDAS CENTRALIZADORAS: reforma fiscal, reforma educativa, se crea la guardia civil y se firma un concordato con la santa sede. -
El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte.
-
Los liberales progresistas aprueban:
*La desamortización de Madoz que expropia bienes de los ayuntamientos
*La ley de ferrocarriles que da grandes facilidades para construir el tendido
*La constitución de 1856 (no se llegó a aprobar lo que estuvo vigente la de 1837) -
O’Donnell y Narváez se turnan ahora en los gobiernos como medida es muy conservadora se restauró la constitución de 1845 y se suspende la desamortización para desviar la atención de los españoles de sus problemas y citar a la vez el nacionalismo español se realizan campañas militares en México Indochina y Marruecos y se generaliza la CRISIS
-
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social desencadenada en España por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Guam, Cuba y las Filipinas en 1898. Características Sentimiento Patriótico Pesimismo Histórico Frases cortas y simples (los años es cuando nacen los autores)
-
Este periodo es un intento de democratizar el estado liberal
-
Tras la revolución de 1868 se formó un gobierno provisional presidido por Serrano este gobierno convoca elecciones que ganan los partidos que han hecho la revolución unión liberal el partido liberal progresista y el partido demócrata surge más y unas cortes cuya misión principal es redactar una constitución
-
Es la más democrática del siglo XIX recoge soberanía nacional sufragio universal entre muchas más leyes fijas también la monarquía parlamentaria como forma de Estado el rey además ya no puedo aguantar los Legends que las cortes elaboran al ser España una monarquía las cortes nombraron regente a Serrano y presidente de gobierno a Prim que será el encargado de buscar un rey demócrata para España
-
Amadeo II hijo del primer rey de la Italia recién unificada es elegido sus gobiernos ponen en marcha medidas demócratas pero surgen muchos problemas como por ejemplo crisis de gobiernos constantes oposición de los liberales moderados que no le aceptaban oposición de los republicanos y la guerra en Cuba
-
Tras los serios problemas anteriormente mencionados el rey Amadeo I de Saboya abdica
-
Esta constitución fue redactada por la República pero aún así no se llevó acabo
-
- El Congreso y el Senado deciden proclamar la República. Pero los republicanos eran pocos, no tenían experiencia de gobierno y estaban además divididos En sólo 11 meses hubo 4 presidentes Las cortes redactan la CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1873, que no se llegó a aprobaracumulación deproblemas hizo que el periodo durara poco División entre los propios republicanos:Unitarios y federales Dificultades para afrontar la III Guerra Carlista y la Guerra de Cuba +Estallido de la guerra
-
En enero de 1874 el General pavía da un golpe de estado entrando en el congreso y entrega el poder provisionalmente a Serrano que instauró una República autoritaria durante ese año
-
pronunciamiento hecho por el general Arsenio Martínez Campos en Sagunto, que supuso la Restauración borbónica en España y el fin del Sexenio Democrático y de la Primera República Española.
-
-El sistema Canovista: Antonio Cánovas del Castillo fue un ideólogo que restauró la monarquia, un político conservador.
-
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.
-
Es un drama amoroso, en la que rosario( hija de doña perfecta) va a contraer matrimonio con pepe (que es su primo), pero Repe Rey no está de acuerdo con este matrimonio.
-
La novela enfrenta las relaciones entre pesimismo ,irracionalismo , ... Encarnados en los personajes.
Eso contrasta con una descripción detallada de la naturaleza. -
Movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente arquitectónico y decorativo, que se caracteriza por representar temas relacionados con la naturaleza y por el empleo abundante de las líneas curvas y asimétricas.
-
Primera novela de Leopoldo alas (clarin). Fue publicado en dos tomos y la acción transcurre en Vetusta, Oviedo. Es uno de los maximos exponentes del naturalismo y del realismo
-
La Regencia de María Cristina de Habsburgo es el periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena. La regencia empieza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple los dieciséis años y jura la Constitución de 1876, iniciándose así su reinado personal.
-
Fue considerada en el momento de su aparición como uno de los ejemplos más ortodoxos del naturalismo en España
-
Obra de Benítez Pérez Galdós de finales del siglo XIX a partir de las vicisitudes vitales de su protagonista, Ramón Villaamil, un competente exempleado del Ministerio de Hacienda, al que una serie de intrigas han dejado cesante.1
-
Es una obra de Benítez Pérez Galdós tiene valores universales y encierra un doble sentido los protagonistas son una criada llamada Benina y el ciego Almudena
-
Obra de Emilia Pardo Bazan
-
En uno de sus relatos, Emilia Pardo Bazán cuenta la historia de una mujer de clase acomodada que plantó a su novio en el altar, ante el asombro y el escándalo de todos los invitados. Durante años, los vecinos especularon sobre las verdaderas razones por las que Micaela había tomado esta sorprendente decisión.
-
obra de Emilia Pardo Bazán
-
obra de Emilia Pardo Bazan
-
Esta sonata transcurre en Galicia, mientras la amada del parques se está muriendo
-
Las sonatas de valle Inclán son relatos ficticios que cuentan la historia del marqués de Baradomín en diferentes etapas de su vida
-
Relata la historia del marqués en el caribe, cuenta la tormentosa relación con La Niña Chole.
-
En esta sonata se relata como el marqués de joven sirve de mensajero del Vaticano.
-
En esta sonata nos cuentan como el marqués después de haber sido herido en las Guerras Carlistas, recuerda la historia de amor prohibido con Maximina.
-
Es un libro compuesto por todos los poemas de Antonio Machado.
-
Es una novela de Pío Baroja en la cual se cree que se refleja su vida.
-
Es una poesía en la cual Antonio Machado refleja sus anteriores poemas.
-
Es una novela de Juan Ramos Jiménez escrita en prosa, la cual relata como si fuese un diario en el cual cuenta los aspectos más interesantes del pensamiento y sentimiento del autor
-
Esta novela de Miguel de Unamuno se desarrolla en un pueblo de Zamora en el cual su protagonista, Angela Carballino vive.