-
Movimiento artístico nacido en Europa como reacción al Neoclasicismo y posteriormente traído a América.
Principales temas:
Sentimientos y emociones
Imaginación
Naturaleza
Individualismo
Nostalgia
Religion -
Se tenía como base las ideas del liberalismo engendrado en la Revolución Francesa y propugnaba la democracia.
Los escritores muestran en sus obras por un continente con pueblos cultos, prósperos, poseedores de bienes, sin desigualdad e injusticia social. -
Deja de lado las preocupaciones políticas y las luchas entre grupos sociales y busca conmover al lector por medio del sentimiento intenso, de las historias amorosas, de la poesía lírica subjetiva.
-
Representante del romanticismo social.
Sus obras principales son:
“El Matadero” , “Dogma Socialista” y “La Cautiva”. -
Representante del romanticismo social.
Sus obras principales son:
Campaña del Ejército Grande, Las Escuelas, Bases de la Prosperidad, Método Gradual de Enseñar a Leer el Castellano, Mi Defensa, Recuerdos de Provincia, Viajes por África, Europa y América, Vida de Aldao, Vida de Dominguito -
Representante del romanticismo social.
Algunas de sus obras son:
Armonías 1851, El cruzado 1851, El peregrino 1847, El poeta 1847, Amalia 1844 (La más importante) -
Representante del romanticismo social.
Sus obras destacadas son:
Ecos de mi ira, Armonías de la Pampa (1854), Las ruinas de Tiahuanaco (1879), Rimas (1854), Memorias de un botón de rosa (1848), Teoría del traductor (Prefacio de la traducción de La Divina Comedia), A Santos Vega, A la muerte de Adolfo Berro, Lenguas americanas (1894, Talleres de Publicaciones del Museo), El mije y el zoque (1896) -
Representante del romanticismo sentimental.
Sus obras destacadas:
Poesía: Poesías, 1854, Armonías, 1884. Novela: El número 13, 1869. Zarzuela: El pasaporte, 1890. Drama: La conjuración de Almagro , 1858. -
Se da entre los años 1830 y 1860 durante un periodo de inestabilidad política que sufría América Latina marcada por huellas civiles y el surgimiento de caudillos y déspotas.
-
Representante del romanticismo hitoricista.
Obras:
Rodil
El hijo del sol, 1852 -
Representante del romanticismo sentimental.
Poesías (1864), Saulo- Primer Canto (1881), Recopilación de Canciones y Coplas Populares (1837-1895), María (1867) Su obra más importante. -
Representante del romanticismo sentimental.
Sus obras destacadas:
La peregrinación de Bayoán (1863), Comedias (1886), Biografía Crítica de Plácido, La novela de la vida, La tela de Araña, Poesías y Comedias, Ensayo crítico de Hamlet