-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas. Solo tras su derrota en la batalla de las Naciones, cerca de Leipzig, en octubre de 1813, se vio obligado a abdicar meses más tarde. Regresó a Francia y al poder durante el periodo llamado los Cien Días y fue derrotado para siempre en la batalla de Waterloo en Bélgica, el 18 de junio de 1815, cuando fue desterrado por los británicos en la isla de Santa Elena, donde falleció.
-
Frankenstein obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley. Publicado el 11 de marzo de 1818 y enmarcado en la tradición de la novela gótica, el texto habla de temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios. El protagonista intenta rivalizar en poder con Dios, como una suerte de Prometeo moderno que arrebata el fuego sagrado de la vida a la divinidad. Pertenece al género ciencia ficción.
-
'''El matadero''' fue escrito por el argentino Esteban Echeverría entre 1838 y 1840, participa de las formas del cuadro de costumbres. Fue publicado veinte años después de la muerte del autor, en 1871, en la Revista del Río de la Plata, por Juan María Gutiérrez.
-
Amalia es una novela del argentino José Mármol cuya primera parte fue publicada en 1851, en forma de folletín, en el diario La Semana de Montevideo.
-
Fallece en la República Oriental del Uruguay, el poeta Esteban Echeverría (1805-1851), autor de Rimas; La cautiva y el relato titulado El matadero
Causa de la muerte: Tuberculosis -
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña.
-
Bartolomé Mitre fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino. Fue dos veces presidente de Argentina entre 1862 y 1868 y gobernador de Buenos Aires. Fue uno de los líderes del Partido Unitario -que proponía la hegemonía de Buenos Aires sobre el resto de las provincias
-
La Peregrinación de Bayoán. Novela a modo de diario que escribió Eugenio María de Hostos, es una revisión de las ideas románticas de la época en que se publicó (1863). Excelente documento para entender los pensamientos sociales y políticos de Hostos.
-
María es una novela de Jorge Isaacs. Se publicó en el año de 1867 y se inscribe dentro del romanticismo. Por su tema y estructura conserva todas las características de la novela sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con Atala de Chateaubriand y Pablo y Virginia de Saint Pierre
-
Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811[n. 1]-Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.