Boton

Línea del tiempo del proceso de unificación de los estados Italianos y Alemanes

  • Situación inicial en 1815

    Situación inicial en 1815

    Italia estaba dividida en el Reino de Piamonte y Cerdeña (Casa de Saboya), Principado de Mónaco (Grimaldi), Reino de Lombardo-Venetto (Casa de Habsburgo).
  • Fundación de la Joven Italia de Mazzini

    Fundación de la Joven Italia de Mazzini

    La Joven Italia (Giovine Italia o Giovane Italia) fue una asociación política instituida en Marsella en julio de 1831 por Giuseppe Mazzini, cuyo fin era conseguir la independencia de Italia y la reforma social, siguiendo los principios de libertad, independencia y unidad.
  • Zollverein

    Zollverein

    La Unión Aduanera de los Estados de Alemania (en alemán Zollverein) fue una organización de aduanas realizada en 1834 por medio de la cual se suprimieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica, a excepción de Austria.
  • Parlamento de Frankfurt

    Parlamento de Frankfurt

    El Parlamento de Fráncfort o Asamblea de Fráncfort fue una Asamblea Nacional alemana convocada tras la revolución de marzo de 1848, que trató de establecer la unificación de Alemania de una manera democrática. Estuvo presidido por Heinrich von Gagern.
  • Insurrección de Lombardía y retirada de los austríacos

    Las Cinco jornadas de Milán fueron la sublevación protagonizada por el pueblo de la capital lombarda contra la ocupación austriaca entre el 18 y 22 de marzo de 1848, logrando librarse del yugo extranjero y brindando al resto de Italia un ejemplo de lucha y coraje que sería prontamente imitado.1​ La rebelión estalló debido a las noticias que llegaban de la insurrección que se producía el 13 de marzo en la capital austriaca.
  • Period: to

    Insurrecciones en Venecia (proclamación de la República)

    La Republica de San Marco fue un estado revolucionario Italiano vigente entre el 22 de marzo de 1848 y agosto de 1849.
  • Derrota de los austríacos y anexión de Lombardía

    La batalla de Magenta se inició el 4 de junio de 1859 durante la Segunda Guerra de la Independencia italiana acabando en victoria sardo francesa, bajo el mando de Napoleón. Los austriacos pierden permitiendo la anexión de Lombardía a Italia.
    Cavour (un político y estadista de la Italia interior) impulsó la guerra contra los austriacos en un tratado que hizo con Napoleón, llamado "Acuerdo de Plombieres"
  • Anexión de los Estados Centrales

    Anexión de los Estados Centrales

    La victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central. Un plebiscito realizado en 1860 determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Módena y Toscana.
  • Cesión de Niza y Saboya

    Fue una región del Sacro Imperio Romano Germánico en la Edad Media, luego de Italia hasta 1860. Saboya se hará francesa con la anexión de 1860. Con el tiempo, Saboya aumenta en tierras italianas: Niza, la costa mediterránea y Piamonte.
  • Reconocimiento de Víctor Manuel II como rey por Garibaldi

    Reconocimiento de Víctor Manuel II como rey por Garibaldi

    El encuentro de Víctor Manuel II con Garibaldi, que pasó a la historia como el "encuentro de Teano", tuvo lugar el 26 de octubre de 1860: la soberanía de Víctor Manuel II fue reconocida en todos los territorios del antiguo reino de las Dos Sicilias.
    Garibaldi murió en 1882 y se considera uno de los principales líderes de la Unificación de Italia junto a Victor Manuel II.
  • Guerra contra Dinamarca y anexiones

    Guerra contra Dinamarca y anexiones

    La guerra de los Ducados o segunda guerra de Schleswig fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864. Dinamarca salió derrotado, por lo que debió ceder Schleswig-Holstein, que fueron anexionados.
  • Anexión del Véneto

    Anexión del Véneto

    Consistió en la reunión de Napoleón y Bismarck el 11 de octubre en Biarritz en la cual consideraron que Venecia pasará al reino de Italia. Se confirma el 18 de abril de 1866 con el Tratado que Italia y Prusia firmaron.
  • Period: to

    Guerra contra Austria y anexiones

    La guerra austro-prusiana fue un conflicto militar ocurrido entre el 14 de junio y el 23 de agosto de 1866, entre el Imperio austríaco y Prusia, Austria sale derrotada y se crea la Confederación de Alemania del Norte.
  • Incorporación de los Estados Pontificios

    En 1870 estalló la guerra franco-prusiana. Pío IX reunió ocho mil soldados, pero el ejército episcopal no pudo contener a las divisiones italianas que marcharon sobre Roma. El 20 de septiembre de 1870 entraban en la capital del reino de Italia, en cuyo palacio del Quirinal establecía su corte el rey Víctor Manuel II, y en el mismo año los Estados Pontificios se incorporan al nuevo Reino de la Italia unificada, bajo el rey Víctor Manuel II. La ciudad de Roma se convirtió en la capital.
  • Guerra contra Francia

    Guerra contra Francia

    La guerra franco-prusiana, fue un conflicto bélico entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia. Con el apoyo de la Confederación de Alemania del Norte, derrotan a Francia y en 1871 se anexionan Alsacia y Lorena al Imperio alemán.Tras la victoria de Prusia, supuso la unificación de los diferentes Estados alemanes, excluyendo a Austria, que estaba bajo el liderazgo del canciller Otto von Bismarck, un político alemán que poco a poco se hizo con el control de Europa.
  • Proclamación del II Reich y de Guillermo I como emperador.

    Proclamación del II Reich y de Guillermo I como emperador.

    El 18 de enero de 1871, en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, el canciller prusiano Otto von Bismark proclamaba el Imperio alemán, el II Reich, y al rey de Prusia emperador de Alemania, con el título de káiser –César- Guillermo I de Hohenzollern.