-
Siglos XVIII-XIX
“Sin derechos civiles para las mujeres no hay revolución”
https://ieg.ua.es/es/documentos/boletines-2015/boletin-7/las-olas-del-feminismo.pdf -
Filósofa y escritora Inglesa. “No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre
ellas mismas” -
EEUU, siglo XIX
Defensora de los derechos de la mujer, pionera dentro del movimiento feminista.
“Vamos a utilizar agentes, vamos a hacer circular folletos, presentar peticiones a las cámaras legislativas del Estado y nacionales y... trataremos de llegar a los púlpitos y a la prensa para ponerlos de nuestra parte” -
2ª mitad del S. XIX - Primer tercio del s. XX.
“Sin derechos políticos para las mujeres no hay paz ni democracia”
https://ieg.ua.es/es/documentos/boletines-2015/boletin-7/las-olas-del-feminismo.pdf -
Betty Friedan. E.E.U.U. Siglo XX-XXI
“A lo mejor el siguiente paso es que si la mujer tiene las mismas
carreras y ganancias, y la diferencia está en los años fértiles, tendremos que ir a una reestructuración del pensamiento en lo que tiene que ver con los cuidados familiares, compartir las responsabilidades familiares”. -
LA TERCERA OLA: Segunda mitad del s. XX y comienzos del XXI
“Sin derechos sociales para las mujeres no hay derechos humanos ni justicia”
https://ieg.ua.es/es/documentos/boletines-2015/boletin-7/las-olas-del-feminismo.pdf