-
La hermenéutica como una actividad interpretativa para abordar un texto oral o escrito, con esta visión se analiza concretamente un texto, con su autor, con su propia historia de vida, sus contenidos y significados en que contexto de donde procede.
-
Surge a finales del siglo XVIII. Es el estudio de fenomenos que han sido experimentados, vividos y percibidos por el hombre.
Intenta ver las cosas desde el punto de vista de otras personas. -
Maximilien François Marie Isidore de Robespierre, Maximilien Robespierre nació el día 6 de mayo del año 1758 en la ciudad de Arras.
El joven Robespierre quedó huérfano a su temprana edad, pero gracias a su gran intelecto recibió una gran educación. -
muere a la edad de 29 años, la madre de Maximilien Robespierre muere a la edad de 29 años; ocho días después de haber parido a su quinto hijo Agustín.
-
El trara de enmarcar de la comprensión en el ámbito de la expresión del pensar del autor. Se inagura de esta forma una hermenéutica centrada específicamente en el "acto de comprender). Comprender es un arte, lo mismo que interpretar según las reglas.
-
En 1769 Maximilien Robespierre obtuvo una beca para estudiar en el instituto Liceo Louis-le-Grand de París, en donde destacó académicamente y fue compa de escuela de otros futuros líderes revolucionarios, entre ellos Camille Desmoulins y Georges Danton.
-
Robespierre se presento en las elecciones de los Estados Generales en abril de 1789. El 26 de abril Robespierre fue elegido como el quinto diputado del Tercer Estado.
-
Asamblea Nacional que profesaban el derecho de hablar por el país, el rey no aprobaba esta junta, ya que lo veía como un desafío a su poder.
Robespierre inicia su liderazgo de la Asamblea Nacional en 1792. -
Robespierre se junto con intelectuales de mismo origen e ideología social, cada ves que Robespierre reunía el club, se estaba convirtiendo en el líder del movimiento.
-
El periodo del Terror fue todo un símbolo de ruptura total con el pasado absolutista y la monarquía. Robespierre pensaba negativamente sobre la pena de muerte, pero su opinión cambio al tomar el poder de la República.
Justifico cada muerte y considero que era necearia para la neutralidad de la Republica, siempre y cuando el ejecutado fuese un "enemigo". -
Robespierre fue sentenciado a muerte ya que provocaba muertes a sin fin, la nación comenzó a considerarlo peligroso, provoco la famosa etapa "el terror"
-
Fue Humphry Davy quien inventa por primera vez la luz eléctrica y la lámpara de arco, que para muchos seria un lujo y facilidad en el hogar, pero no para quienes contaran con poco dinero.
-
George Stephenson diseña y da a conocer su invento de la primera locomotora de vapor que haría viajar mas fácil largas distancias en menos tiempo. También permite que cantidades masivas de mercancías sean transportadas fácilmente a través de la tierra Reino Unido
-
El americano William Austin Burt fue el fabricante y titular de la patente de la primera máquina de escribir, permitiría escribir en papeles y libros de manera más eficaz.
-
Denominamos hermenéutica a esta técnica para la comprensión de manifestaciones de vida fijadas por escrito. (8-DILTHEY, 1951) De este modo se puede determinar la esencia de la hermenéutica y legitimar su trabajo en una cierta amplitud
-
Este paradigma parte del: interés, la naturaleza de la realidad, técnicas, análisis de datos , relación sujeto/objeto entre otras.
Permite que estas características interpreten y comprendan a la realidad social y humanista.
Algunos de sus autores fueron: Martin Heidegger quien fue un filósofo alemán nacido a finales del siglo XIX y Edmund Husserl, un filósofo nacido en Moravia en 1859. Fue uno de los fundadores del movimiento fenomenológico. -
Charles Babbage fue el inventor de la calculadora mecánica, ya que se vio convencido que para los matemáticos era una necesidad poder realizar sus trabajos con más facilidad.
-
El invento del telégrafo, el cual fue creado por Samuel Morse, fue uno de los inventos que tuvo gran impacto en el medio de las comunicaciones, ya que podía permitir comunicación a larga distancia.
-
Este sistema de representación con letras y números fue creado por Samuel Morse. Este sistema de tonos se usa para convertir el telégrafo en un modo efectivo de comunicación
-
Físico alemán que vivió de 1838 hasta 1916,
Ocupó
la cátedra de Filosofía de las ciencias inductivas de la Universidad de Viena. -
Kirkpatrick Macmillan decide inventar un velocipedismo llamado bicicleta en Reino unido. Un método de transportamiento practico y sencillo.
-
Joseph Dart fabrica un elevador de granos que seria muy útil en la vida diaria.
-
El Húngaro, Ignaz Semmelweis inveta los antisépticos que haría que la industria médica revolucionara. Hoy en día aún se usan.
-
Joel Houghton recibió la primera patente para lavavajillas y para quien pudiera pagarla, seria una facilidad hogareña.
-
Jean Bernard Léon Foucault inventa el giroscopio, el cual primero se utilizó como ayuda de enseñanza y ahora, es lo que hace que la pantalla se "mueva" en los iphone.
-
Alfred Nobel ideó e inventa dinamita la cual hace que la excavación sea más fácil pero más peligrosa.
-
Nació en Munich el 22 de agosto de 1874. Formó parte del circulo de munich, principal representante del paradigma fenomenologico.
-
Descubre el significado del ser (ente) o existencia de los seres humanos en una manera diferente a la tradición positivista. Su principal objetivo fue entender lo que significa ser una persona y como el mundo es intangible para los seres humanos.
-
Nacio el 13 de abril de 1899, en Viena. Fue uno de los representantes del paradigma fenomenologico. Denominaba la vida cotidiana, actitud natural, donde en Husserl el término adecuado para ello sería Lebenswelt, traducido como mundo de vida.
-
La filosofía idealista se enfrento frontalmente con los intereses científicos.
-
Intenta demostrar cómo la hermenéutica, indica no sólo el procedimiento de algunas ciencias, o el problema de una recta interpretación de lo comprendido, sino que se refiere al ideal de un conocimiento exacto y objetivo.
-
Filósofo nacido en Viena.
-
Hizo un doctorado en física bajo la dirección
de Max Planck y se graduó más tarde en filosofía -
Gran guerra entre rusos y japoneses, en el siglo XX.
Surgió por ambiciones imperialistas del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea. -
Fue causada por Guardia Imperial rusa contra manifestantes pacíficos. Sucedió en San Petersburgo, 200 000 obreros procuraban demandar directamente al zar por salario más alto y mejores condiciones laborales.
-
Consideraban la filosofía positivista de Ernst Mach como muy
importante a pesar de la poca atención a la lógica -
Confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa. Por rivalidad entre las potencias imperialistas, y fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia.
-
Fue tan extensa que alcanzo a la población civil y las mercancías comenzaron a escasear. La economía rusa comenzó a decaer y se encontró aislada del mercado europeo.
-
Era encargado de recoger la firma por la paz de manera inmediata y poner fin así a la Primera Guerra Mundial. Este programa resulto inaplicable para la burguesía liberal, quien no firmó la paz.
-
El 23 de febrero (8 de marzo por calendario gregoriano), las mujeres de Petrogrado protestaron para exigir pan. Inlcuso recibieron el apoyo de los obreros.
-
Fue forzado a dimitir debido a un levantamiento con el nombre de la Revolución de Marzo.
-
Fue organizada por el Petrogrado, debido a la abdicación del zar como consecuencia de la revolución de febrero de 1917.
Pretendía incorporar a Rusia en la serie de países occidentales que tenían como forma de gobierno una democracia parlamentaria. -
Fue el gobierno quien ordenó el arresto y juicio de Vladimir Lenin.
-
Fue causante de que finalizara la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial y cedieran gran parte de su territorio a Alemania, por esto muchos rusos estaba enojados con Lenin.
-
Ocupó reclamado por Kiel, la Cátedra de Filosofía de las Ciencias Inductivas de la
Universidad de Viena. -
Se convirtió en tema principal de discusión para los miembros del Círculo de
Viena. -
Moritz Schlick ocupa la Cátedra de Filosofía de las ciencias inductivas que en su día fue creada para Mach.
-
Schlick se une la lectura de la obra filosófica Tractatus
logicus-philosophicus de Wittgenstein. -
La escuela de Frankfurt como modelo de teoria social se fundo en 1923, se considera como la escuela que adapta los modelos y teorias de Hegel, Marx y Freud.
Aqui se fundo la formulación de teoria critica, que consistia en formular una solucion logica para la problematica social. -
Neurath y Hahn se encargaron de poner por escrito las ideas e iniciativas del grupo y
la nueva concepción que ellos tenían acerca de la realidad y la ciencia. -
La superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lenguaje, de
Rudolf Carnap. -
Sufrió un duro golpe con la muerte de Schlick a manos de
un alumno cuando salía de trabajar en la Universidad. -
Exponente de la escuela de Frankfurt que fundo la teoria critica, buscaba poder transformar el mundo eliminando la interpretación.
-
A cargo de Neurath, Carnap y Morris, en la que se recogían y se
hacían públicos los trabajos e investigaciones de diferentes científicos y
epistemólogos. -
Se le llamo racionalismo critico al modelo de racionamiento que se adaptaba la critica sobre el proceso de nuestros conocimientos.
El racionalismo excluía la totalidad de la subjetividad. -
se publicó la primera edición inglesa.
-
Del autor y exponente de la escuela de Frankfurt, Jürgen Habermas, publico esta obra en su etapa como exponente.
La obra consistia en la nueva propuesta epistemologica que tenia Habermas para la teoria critica. -
Se trata de uno de los modelos principales de investigación. Éste nació como una respuesta lo que es el positivismo, ya que causa el trabajo individual y la reflección, Se podría decir que su objetivo principal o más importante es que se razone y se tenga objetividad acerca de los acontecimientos del pasado, para así ampliar las ideas que pudieran producirse. Su promotor principal era la Escuela de Frankfurt, cuyos mayores exponentes eran, entre otros, Theodor Adorno y Max Horkheimer.
-
Un acta de enterramiento descubierta por Irmgard Hörl en 1956 indica que el padre de Maximilien falleció en Múnich el 6 de noviembre de 1777, donde había sido profesor de idiomas en el instituto Liceo.
-
Robespierre estudió en el instituto Lycée Louis-le-Grand en París para poder llegar a convertirse en abogado y en donde se destacaba en su clase, ejerció leyes en Arras e hizo un ingreso considerable.