-
Presidente Julio Argentino Roca de San Miguel de Tucuman
Vicepresidente Francisco Bernabé Madero de Buenos Aires -
A partir de 1880, un sector de los liberales se fue fortaleciendo en una minoría conservadora que se adueñó del poder político y del control económico, dispuesto a mantener sus privilegios. Esta minoría ejerció una especie de despotismo ilustrado, turnándose y repartiéndose el poder a modo de una oligarquía paternalista de conductores naturales.
-
Argentina y Chile hicieron el tratado de límites después del conflicto el 28 de julio de 1881.
-
En 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. Fue la piedra basal del sistema educativo nacional.La discusión acerca de la Ley de la Educación fue uno de los debates más intensos, y de largo alcance, en la historia argentina.La ley aprobada estableció la instrucción primaria obligatoria, gratuita y gradual.
-
La Revolución del Quebracho fue una batalla que se produjo en Uruguay en una villa en el noroeste del departamento de Paysandú, sobre la cuchilla del Queguay al norte del arroyo homónimo.Fue una rebelión del legalismo contra el militarismo. El enfrentamiento fue llegando de manera cada vez más inevitable. Por un bando estaban Francisco Antonio Vidal, nuevo senador del artificialmente creado departamento de Flores, preparando sin pudores la continuidad de Santos.
-
Presidente Miguel Juárez Celman de Córdoba
Vicepresidente Carlos Enrique José Pellegrini de Buenos Aires -
El Estado nacional ordenó, el establecimiento de distintas oficinas públicas para registrar los nacimientos, los matrimonios y las defunciones de la población de la ciudad.En 1888, se sancionó la Ley de Matrimonio Civil.
-
En junio de 1890 el Estado argentino entró en cesación de pagos. El principal afectado fue el legendario Baring Brothers Bank, que admitió haberse equivocado al invertir en la burbuja especulativa argentina,a partir de ese momento, los capitales dejaron de fluir hacia el país. Empezó una importante corrida bancaria y bursátil que desplomó los valores de la Bolsa y dejó a varios bancos en estado desesperante.En la que renuncia el presidente.
-
Asume el Vicepresidente Carlos Enrique José Pellegrini de Buenos Aires
-
Tras la revolución del parque en 1890.Estuvo la reunión tuvo el 26 de junio de 1891 entre los presentes se encontraban Martín Yrigoyen, del Valle, Hipólito Yrigoyen, Marcelo T de Alvear, Barroetaveña, quienes junto a un nutrido grupo de dirigentes y afiliados ratificaron la línea principista y serán los gestores del nacimiento de un nuevo partido político.
-
Presidente Luis Sáenz Peña de Buenos Aires
Vicepresidente José Evaristo Uriburu de Salta -
La Revolución radical de 1893 en realidad fueron dos insurrecciones cívico-militares muy cercanas en el tiempo la primera fue dirigida por Hipólito Yrigoyen y Aristóbulo del Valle, comenzó el 28 de julio y fue derrotada el 25 de agosto.
La segunda, dirigida por Lisandro de la Torre, quien llegó a ser proclamado presidente de la Nación, comenzó el 7 de septiembre y fue derrotada el 1 de octubre, una vez finalizadas las revueltas Alem se hizo responsable de ambas revoluciones. -
Presidente Julio Argentino Roca de San Miguel de Tucuman
Vicepresidente Norberto Quirmo Costa de Ciudad de Buenos Aires -
El día 25 de mayo de 1901,aprovechando que las fuerzas del orden se encontraban rindiéndole honores a la fecha patria, se reunieron en Buenos Aires unos cincuenta delegados en representación de treinta y cinco sociedades obreras, casi todas las existentes por aquella época.En este Congreso se fundó la Federación Obrera Regional Argentina, la primera central verdaderamente representativa de los trabajadores de este país.
-
Permitió al gobierno a expulsar a inmigrantes sin juicio previo. La ley fue utilizada por sucesivos gobiernos argentinos para reprimir la organización sindical de los trabajadores, expulsando principalmente anarquistas y socialistas. Surgió a partir de un pedido formulado por la Unión Industrial Argentina al Poder Ejecutivo Nacional en 1899, a raíz del cual el senador Miguel Cané presentó ante el Congreso de la Nación el proyecto de expulsión de extranjeros.
-
Presidente Manuel Pedro Quintana de Buenos Aires
Vicepresidente José Figueroa Alcorta de Córdoba -
El entonces senador bonaerense Rafael Hernández impulsó la iniciativa de crear una Universidad que diera respuesta a las renovadas necesidades de formación científica, técnica y cultural que manifestaban las jóvenes generaciones que comenzaban a habitar la recién fundada ciudad de La Plata, nueva capital de la provincia de Buenos Aires.
-
Asume el Vicepresidente Jose Figueroa Alcorta de Cordoba por falta de salud
-
La historia del petróleo en Argentina comenzó cuando apareció el primer yacimiento con el hidrocarburo el 13 de diciembre de 1907.
-
Presidente Roque Sáenz Peña de Confederación Argentina
Vicepresidente Victorino de la Plaza de Payogasta Salta -
Estableció el voto secreto y obligatorio a través de la confección de un padrón electoral, exclusivo para nativos argentinos y naturalizados masculinos y mayores de 18 años.Terminando con el voto fraudulento que había en esa época
-
El 14 de diciembre de 1914 nace un nuevo partido político en la Argentina. Se reúne la Convención partidaria y ante la presencia de importantes figuras de la política, anuncia el nacimiento del “Partido Demócrata Progresista.
-
Fue la primera vez en la historia de la humanidad que Europa y el mundo quedaron divididos en dos bloques.Por un lado estaban las Potencias Centrales o la Triple Alianza Alemania, Italia y el Imperio Austro-Húngaro y, por el otro, la Triple Entente Francia, Reino Unido y Rusia. Los dos bandos se mantuvieron durante el conflicto, pero la intervención de otros países y el cambio de bando determinó el resultado final de la guerra.
-
Presidente Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen de Buenos Aires.Vicepresidente Pelagio Baltazar Luna de La Rioja
-
La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de Argentina fundado el 26 de junio de 1891.Gobernó varias veces el país en oportunidad de las presidencias.La UCR reúne grupos con diversas ideologías como el krausismo el federalismo,el liberalismo,el nacionalismo,el conservadurismo,el desarrollismo y la socialdemocracia,entre otras.Se ha caracterizado por su ideología defensora del laicismo,de inspiración igualitarista con raíces en el federalismo tradicional.
-
En marzo de 1918, las agrupaciones estudiantiles conformaron el Comité Pro Reforma con el propósito de reclamar en la Universidad cordobesa. Se declaró una huelga general del alumnado que retrasó las clases hasta el 1° de abril.Yrigoyen nombró a José Matienzo él detectó irregularidades en el funcionamiento de la institución.
-
Del 7 al 14 de enero de 1919, en Buenos Aires, se desataron graves incidentes entre manifestantes obreros anarquistas y grupos de choque que respondían a las patronales enfrentadas además con el gobierno de Yrigoyen. En esta situación, los Trabajadores llevaron adelante ciertas medidas de fuerza para reclamar y luchar por mejores condiciones laborales, sin embargo, se desató una tragedia que se cobró la vida de cientos de obreros que se movilizaban por una causa justa.
-
En 1922, fue creada la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales YPF bajo la administración del gobierno de Hipólito Yrigoyen. El 16 de octubre de ese mismo año,fue nombrado Director General de YPF, cargo que ocuparía durante ocho años, dedicando grandes esfuerzos para incrementar la exploración y desarrollo de la extracción de petróleo.
-
Presidente Máximo Marcelo Torcuato de Alvear Pacheco de Buenos Aires.Vicepresidente Elpidio González de Rosario,Santa Fe
-
En 1924, durante la presidencia de Alvear, cuando la UCR se dividió en personalistas y antipersonalistas. Estos últimos se oponían a la conducción de Hipólito Yrigoyen, al que le adjudicaban un estilo caudillista.
-
Presidente Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen de Buenos Aires.Vicepresidente Enrique Martínez de Córdoba,Provincia de Córdoba
-
Fue un período a principios del siglo XX en el cual el mundo entero estuvo bajo una profunda crisis económica y social.Esta afectó a la mayoría de los países del mundo, desde los más industrializados hasta los más pobres, y se convirtió en el período de recesión económica más severo del siglo XX.Entre sus principales causas y detonantes se encuentra la crisis financiera de Estados Unidos, causada por la caída de la bolsa de valores, luego de la Primera Guerra Mundial.
-
El golpe que el 6 de septiembre de 1930 derrocar al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen gobernando un país en crisis y teniendo problemas de salud, después teniendo el primer golpe militar.