-
El nombre del país durante este período fue Estados Unidos de
Venezuela, Confederación Venezolana o Provincias Unidas de Venezuela, y tuvo como capital a la ciudad de
Valencia con motivos de mantenerla como aliada a la pretensión independentista de Venezuela -
Runidas en la capilla Santa Rosa de Lima de la ciudad de Caracas, declararon el 5 de julio su independencia de la Corona de España, estableciendo una nueva nación basada en principios republicanos y federales, aboliendo para siempre la Monarquía bajo los valores de la igualdad de los individuos, la libertad de expresión y la prohibición de la censura.
-
Un terrible terremoto azota a el país, afectando especialmente a las ciudades en manos de los patriotas; Caracas y La Guaira fueron casi destruidas.
-
La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe el período histórico de Venezuela que se ubica entre el año 1813 hasta el año 1814. Durante la Segunda República, se produjeron las campañas Admirable y de Oriente, cuyo logro primordial fue el establecimiento de la República.
-
La Tercera República de Venezuela es el nombre que recibe el periodo histórico que transcurre desde el año 1817 al año 1819 durante la Guerra de Independencia de Venezuela. El inicio de la Tercera República se atribuye al momento en el cual, finalizada la campaña de Guayana, los republicanos restauran las instituciones en la ciudad de Angostura.
-
La República de Venezuela fue la denominación oficial que recibió Venezuela desde 1953, tras la aprobación de una nueva Constitución por la Asamblea Nacional Constituyente de 1952, durante la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, hasta la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, redactada por la Asamblea Nacional Constituyente de 1999
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Quinta República de Venezuela va desde el mandato de Hugo Chavez hasta hoy en día
-
-
El paro petrolero en Venezuela de 2002-2003, llamado también Paro Nacional o Huelga General, consistió en una huelga o paralización de actividades laborales y económicas de carácter general e indefinido contra el gobierno de Venezuela presidido por Hugo Chávez, promovido principalmente por la organización gremial Fedecámaras, y secundado por la directiva y trabajadores de la nómina mayor de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA),
-