linea del tiempo de los filósofos presocraticos

  • 548 BCE

    Tales de mileto Filósofo y matemático griego.

    Para Tales de Mileto el arjé es el
    agua, pues es la materia que se
    encuentra en mayor cantidad,
    rodea la Tierra y corre a través
    de los continentes. Todo nace del
    agua, la cual es el elemento
    básico del que están hechas
    todas las cosas.
  • Period: 19 BCE to 19

    Anaximandro Filósofo, geómetra y astrónomo griego.

    Para Anaximandro (arché o arjé) existe un
    principio generador de todas las cosas, al
    llamó ápeiron (lo indefinido e
    indeterminado): sustancia indeterminada,
    ilimitada e indefinida, que es a la par eterna.
    Sólo el ápeiron es incorruptible e
    imperecedero. Todas las otras cosas se
    derivan de él y están sujetas a nacimiento y
    desaparición, por la fuerza de los contrarios
    presentes en ellas: caliente y frío, húmedo y
    seco, etc.
  • 1 BCE

    EL ARJÉ

    los filósofos milesios
    fueron, en efecto, los primeros
    en dejar de lado las
    explicaciones mitológicas y
    religiosas de los fenómenos,en dar respuestas
    racionales a las cuestiones.
  • 19

    Tales de Mileto Filósofo y matemático griego.

    Para Tales de Mileto el arjé es el
    agua, pues es la materia que se
    encuentra en mayor cantidad,
    rodea la Tierra y corre a través
    de los continentes. Todo nace del
    agua, la cual es el elemento
    básico del que están hechas
    todas las cosas.
  • Period: 19 to 19

    linea del tiempo de los filósofos presocraticos

  • Period: 19 to 19

    Heráclito Turquía, h. 540 a.C.- Éfeso, id., h. 470 a.C.) Filósofo griego.

    Heráclito explicó la práctica
    totalidad de los fenómenos naturales
    atribuyendo al fuego el papel de
    constituyente común a todas las
    cosas y causa de todos los cambios
    que se producen en la naturaleza.
  • Period: 19 to 19

    Parménides de Elea (Elea, actual Italia, h. 540 a.C.-id., h. 470 a.C.) Filósofo griego.

    Parménides realiza un análisis del «ser» o
    «lo ente» que le lleva a negar la pluralidad
    y el movimiento.
    Esto es así porque el ser no puede ser
    engendrado, pues en ese caso él mismo no
    sería el arché (principio) de todas las
    cosas; no puede cambiar, porque en ese
    caso devendría una cosa distinta de lo que
    es, es decir, no-ser, y el no-ser es
    inconcebible; tampoco puede estar
    dividido, pues entonces debería estar
    separado por algo distinto de sí mismo,
  • Period: 19 to 19

    EMPEDOCLES 500-428

    teoría de los 4 elementos:tierra, agua, fuego y aire.
    los objetos del mundo natural son combinaciones matemáticas de estos elementos.
  • Period: 19 to 19

    PITAGORAS 527 Ac.

    El ser es un principio logístico contrario al ser es la nada, el no ser, lo cual es indispensable.