-
•Nacimiento: siglo VIII a.c
•Fallecimiento: siglo VII a.c
Fue un poeta de la antigua Grecia. Su datación en torno al año 700 a.c es discutida. Algunos autores lo han considerado también como el primer filósofo griego. Sus obras, como las de Homero, fueron objeto ya desde el siglo VI a.c de estudio y veneración. Hesíodo puso por escrito y ordenó todo el cuerpo mitológico transmitida hasta entonces de forma oral. En su obra se basaron los mitógrafos posteriores clásicos. -
Fue un filósofo y escritor que nació en el siglo VIII : un célebre autor que impresionó al mundo con su canto en prosa y verso magníficos y etéreos, que fundamentalmente marcaron un antes y un después en la literatura clásica.
Sus obras no solo entretienen si no que están pensados para enseñar, entre otros, valores, pues él quería compartir su perspectiva de la vida, implementando comportamientos sociales que hicieron brillar la dignidad, el coraje, la impartía, la solidaridad y el compañerismo. -
• Nació : c. 624 a.c
• Falleció : c. 546 a.c
Filósofo, matemático, astrónomo y físico griego nacido en la ciudad de mileto. El pensaba que el origen de la naturaleza es debido al agua que por medio de las semillas germinaban las cosas. Sus obras fueron "nada" por lo que supieron solo escribió la astrología, que solo escribió sobre el solsticio y sobre el equinoccio y que no escribió nada. -
• Nacimiento : 615 a.c
• Fallecimiento : 550 a.c mileto, Jonia
Filósofo, matemático y astrónomo griego nacido en la ciudad de mileto, fue discípulo de tales y de anaximandro. Coincidió con anaximandro en que el principio de todos la cosas es infinito; aún que, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire. Se le atribuye la composición de un libro, periphyseos (sobre la naturaleza), obra que hoy en día se ha perdido. -
• Nacimiento : 610 a.c
• Fallecimiento : 545 a.c
Filósofo, astrónomo, matemático y geógrafo griego nacido en la ciudad de mileto. Discípulo y continuador de tales, además compañero y maestro de anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas era lo ápeiron. Su obra más relevante fue elaborada sobre la naturaleza, la más temprana obra en prosa en relación con el cosmos y los orígenes de la vida. -
• Nacimiento: 569 a.c samos, antiguo griego
• Fallecimiento: 475 a.c metaponto
Filósofo y matemático griego nacido en la isla de samos, considerado el primer matemático puro. Constribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas y aplicadas. Fundó la "escuela Pitágorica". Los datos verificables sobre la vida de Pitágoras son escasos dado que no existen textos ya que todo se basaba oralmente. -
•Nacimiento: 563-483 a.c
•Fallecimiento: 483-368 a.c
Asceta y sabio indu nacido en la ciudad de lumbini. Buscaba la iluminación y el equilibrio, fundó el budismo y pensaba en la reencarnación. Enseñó en el noroeste del subconsciente indio durante unos cuarenta años. Su enseñanza se basa en una visión del sufrimiento y el fin del sufrimiento. -
•Nacimiento: 535 a.c
•Fallecimiento: 740 a.c
Fue un filósofo griego presocráticos nativo de éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia menor (en la actual Turquía y luego parte del imperio persa). La principal fuente de su vida nos llega a través de Diógenes laercio. Fue conocido también como el oscuro de éfeso debido a la naturaleza oracular y paradójica de su filosofía. La obra de heráclito es completamente aforística. La obra que han sobrevivido fueron reunidos. -
• Nacimiento: 510 a.c
Filósofo griego iniciador de la metafísica, nacido en la ciudad de Elena. Trató de definir el "ser" (que era inmutable, único, eterno, inmóvil y infinito). Pensaba que todo era eterno, que los cambios no eran posibles, que todo ya estaba desde antes, que los sentidos solo eran una sola ilusión y que deberíamos confiar más en la razón. Solo escribió una obra, títulada sobre la naturaleza, es un poema didáctico escrito en hexámetros. -
Fue un filósofo presocrático que introdujo la nación de nous como elemento fundamental de su concepción filosófico. Anaxágoras dió también un gran impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica. Nació en clazámeras y se trasladó a Atenas, debido a la destrucción y reubicación de clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de persa. -
•Nacimiento: 495 o 484 a.c
•Fallecimiento: 435 o 424 a.c
Fue un filósofo y político griego. Creyó como parménides que nada puede originarse de la nada y que lo que existe no puede desaparecer. Empédocles postuló que eran cuatro los principios materiales de la realidad y que se hallaban en constante movimiento, mezclándose y repulsandose por las fuerzas espirituales del amor y el odio. Hay muchas obras que se atribuyen a empédocles, pero muchas son falsas, los únicos de seguridad son dos poemas. -
•Nacimiento: 495 a.c
•Fallecimiento: 425 a.c
Filósofo griego nacido en la ciudad de Elea. Aporto paradojas que discutieron la pluralidad de los entes, el movimiento, entre otras cosas. El pensaba que el "ser" tenía que ser homogéneo, único y que el espacio no está formado por elementos discontinuos sino que el cosmos o universos entero es una única unidad. -
• Nacimiento: 470 o 469 a.c
• Fallecimiento: 400 o 399 a.c
Filósofo clásico griego nacido en el demo de alopece, fue considerado uno de los más grandes. Pensaba que cada uno debía de tener su forma de pensar y que había la necesidad de lucrar con la filosofía. Buscaba de entender su papel en el mundo. Formó el método de la "dialéctica" para llegar a la verdad de las cosas. Sócrates no escribió ninguna obra, nos podemos acercar a su figura por medio de cuatro fuentes. -
•Nacimiento: 460 a.c
•Fallecimiento: 370 a.c
Filósofo y matemático griego. Es el padre de la físico, saco la teoría de los átomos se le considera el primer ateo. Pensaba que el alma estaba formado por átomos y que cuando alguien muere sus átomos se disuelven. Y es un materialista. Diógenes laercio listó una serie de escritos de demócrito que superan las setenta obras sobre ética, física, matemático e incluso artes técnicas, música, demócrito es considerado un autor enciclopédico. -
• Nacimiento: 427 a.c
• Fallecimiento: 347
Platón desarrolló sus dactinas filosóficos mediante mitos y alegorías. Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 a.c fundó la academia de Atenas, institución que continuará a lo largo de más de novecientos años. -
• Nacimiento: 384 a.c
• Fallecimiento: 322 a.c
Filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de estagira. Transformó muchas de las áreas del conocimiento que abordó y es reconocido como el padre de la lógica y de la biología. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de accidente por más de dos milenios. Los escritos de Aristóteles se clasifican en dos grupos: los exotérmica o exteriores; y los esotéricos o acromáticos. -
•Nacimiento: 360 a.c
•Fallecimiento: 270 a.c
Filósofo escéptico griego nacido en la polis de Elis. Negaba que se pudiera llegar a los primeros principios de la deducción Aristtélico. Hizo de la "duda" el problema central de toda su filosofía. La única obra pirrónica es una oda laudatoria dedicada a Alejandro Magno, a quien se dice que acompañó en su viaje a la India. -
•Nacimiento: 13 de noviembre 354 a.c
•Fallecimiento: 28 de agosto 430 d.c
Fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversación, fue obispo de hipona, al norte de África y dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el <doctor de la gracia>, fue el máximo pensador del oristianismo del primer milenio y uno de los más grandes genios de la humanidad. Dejó una gran cantidad de obras, tratando temas diversos. -
•Nacimiemto: 341 a.c
•Fallecimiento: 270 a.c
Filósofo griego nacido en la isla de Samos. Fundo el epicureísmo, que consistía en una doctrina que buscaba el gozo y evitar el dolor para alcanzar la felicidad siempre y cuando se haga de manera racional y evitando los excesos. Dijo que los mitos religiosos amargaban la vida de los hombres. Dijo que la naturaleza estaba regida por el azar y con ausencia de causalidad.Epicuro llegó a escribir 300 obras, formando un conjunto coherente y estructurado. -
•Nacimiento: 336 a.c
•Fallecimiento: 264 a.c
Filósofo nacido en la ciudad de Citio. Fundo el Estoicismo. Dijo que el bien racional se obtenía a través de una vida virtuosa acorde a la naturaleza. Dijo que todo el conocimiento viene a partir de los sentidos. Dijo que los conocimientos lógicos no son innatos, sino sencillamente comunes a todos los hombres. Ninguna de sus obras ha sobrevivido íntegras y solo disponemos de fragmentos, es decir, citas en escritores posteriores, a menudo de 2 o 3 mano -
•Nacimiento: 25 diciembre 1 a.c
•Fallecimiento: 14 abril 28
Figura central del cristianismo que nació en la ciudad de Nazareth. Fundador de la religión cristiana. Acerco Dios al hombre y el hombre a Dios. Y Demostró como llegar a Dios viviendo una vida noble, recta, siempre con la presencia de Dios en toda su vida. Realizó diversos milagros como convertir el aguan en vino, multiplicó panes y peces, caminar sobre el agua, la resurrección del Lázaro y sanó a un leproso. -
•Nacimiento: 205
•Fallecimiento: 270
Filósofo griego neoplatónico nacido en la ciudad de Lycopolis. Afirmo que existe una realidad que funda cualquier otra existencia. Afirmo que el nous es observable simplemente aplicando nuestras mentes en dirección opuesta a nuestros sentidos. Creo la teoría del "Uno" que era una unidad indescriptible es decir que era lo más grande, hasta tal punto que era como un Dios, único e infinito. Desde el 254 comienza a poner sus obras por escrito. -
•Nacimiento: 1034
•Fallecimiento: 21 de abril 1109
Teólogo, filósofo escolástica y monje de la orden de San Benito nacido en la ciudad de aosta. Él estuvo a favor de la existencia de Dios. Sostuvo que la virgen María estuvo libre de pecado en la concepción bde su hijo Jesucristo. Conterbury hizo muchas obras, aparte de esas obras se conservan 19 oraciones, 3 meditaciones y 472 cartas personales. -
•Nacimiento: 9 de marzo1190
•Fallecimiento: 15 de abril 1246
Sacerdote católico español nacido en la localidad de frómista. Hizo trabajo apostólico en pequeños pueblos que poco a poco le fue dando forma. Fue fundador del convento de Guimaraes. -
•Nacimiento: 1225
•Fallecimiento: 7 de marzo 1274
Principal representante de la enseñanza escolástica, teólogo y filósofo católico perteneciente a la orden de predicadores nacido en la localidad de roccasecca. Acepto y comentó sobre las obras de Aristóteles, señaló que eran compatibles con la fé católica. Rescató y re interpretó la metafísica. Formó la teoría del derecho. La obra escrita de Tomás de Aquino es inmensa, considerando que su obra tendría que ser calificada inigualable -
•Nacimiento: 1285
•Fallecimiento: 9 de abril 1349
Fraile franciscano, filósofo, escritor, teólogo y lógico escolástico inglés nacido en el poblado de Ockham. Formó un principio metodológico e innovador de economía. Fue pionero del nominalismo. Algunos lo consideran el padre de la epistemología y la filosofía moderna en general. Sus obras filosóficas y teóricas han sido publicadas en una edición orítica latina en 17 tomos: teologícas 10 tomos y filosóficas 7 tomos. -
•Nacimiento: 15 de abril 1452
•Fallecimiento: 2 de mayo 1519
Filósofo,pintor,anatomista,arquitecto, paleontólogo,artista,botánico, médico,esoterista,alquimista,científico,escritor,escultor,ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista nacido en el pueblo de anchiano. Siempre intentaba descubrir el porqué y el cómo profundo de toda la existencia.Tras su fama ha descansado sobresbsus creaciones como pintor de varias obras y que están considerados grandes obras. -
•Nacimiento: 24 de febrero 1463
•Fallecimiento: 17 de noviembre 1494
Fue un humanista y pensador italiano. Es especialmente conocido por los eventos acaecidos en 1486, cuando, a la edad de veintitrés años, se propuso defender contra todo opositor 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia. Escribió la onatio de hominis dignitate y constituye un texto fundamental del humanismo renacentista. También fue uno de los primeros autores que impulsaron la cábala. -
•Nacimiento: 3 de mayo 1469
•Fallecimiento: 21 de junio 1527
Nicolás maquiavelo fun un diplomático, funcionario, filósofo político y escritos italiano, considerado padre de la ciencia política moderna. Fue así mismo una figura relevante del renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política títulada "El príncipe", póstumamente publicado en Roma en 1531. -
•Nacimiento: 19 de febrero 1473
•Fallecimiento: 24 de mayo 1543
Científico, matemático, astrónomo, jurista, físico, católico, gobernador, diplomático y economista polaco según el cual decía que la tierra y los planetas se movían alrededor del sol. Pensaba que el hombre estaba gobernando por la razón. Descubrió los movimientos que hacía la tierra: la rotación diaria, la revolución anual y la inclinación anual. La obra de copérnico es ser una revolución, precursora de grandes cambios científicos. -
•Nacimiento: 7 de febrero 1478
•Fallecimiento: 6 de julio 1535
Pensador, teólogo, abogado, político, profesor de leyes, juez de negocios civiles, humanista, escritor, poeta, traductor y lord canciller de Enrique VIII inglés nacido en la capital de Londres. Relato la forma ideal de organizar de una sociedad. Se retractó a la reforma protestante. Abordó problemas sociales de la humanidad. Su obra cumbre fue utopía. El resto de sus obras es diverso pero va encartado por un hilo común. -
•Nacimiento: 10 de noviembre 1483
•Fallecimiento: 18 de febrero 1546
Fraile católico Agustín y teólogo alemán nacido en el pueblo de eisleben. Realizó traducciones a la biblia que se convirtieron en un modelo en el arte de la traducción. Inicio un movimiento de apoyo al matrimonio sacerdotal dentro de muchas corrientes cristianas. Se empeño en realizar buenas obras con el fin de complacer a Dios y servir a otros mediante la oración por sus almas. -
•Nacimiento: 22 de enero 1526
•Fallecimiento: 9 de abril 1626
Filósofo, barón, vizconde, juez, político, abogado, escritor y lord canciller inglés nacido en la ciudad de westminster. Desarrolló una teoría sobre la significación y progreso de la ciencia. Introdujo el género del ensayo en Inglaterra. Reorganizó el método de estudio científico haciendo que los científicos sean ante todo escépticos. Los escritos de bacon se engloban en tres categorías: filosófica, literaria y política. -
•Nacimiento: 15 de febrero 1564
•Fallecimiento: 8 de enero 1642
Filósofo, astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano nacido en la ciudad de pisa. Hizo una gran variedad de observaciones astronómicas y mejoro considerablemente el telescopio. Creo la metrología científica o método científico y inventó el termoscopio. -
• Nacimiento: 5 de abril 1588
• Fallecimiento: 4 de diciembre 1679
Filósofo inglés nacido en la localidad de malmesbury. El sentó las bases de la teoría contractura. También el pensaba y aceptaba el derecho del individuo, la igualdad natural de las personas, el carácter convencional del estado, la legitimidad representativa y popular del poder político. Tiene variedades de obras. -
• Nacimiento: 31 de marzo 1596
• Fallecimiento: 11 de febrero 1650
Filósofo, matemático y físico francés nacido en la comuna de la haye en touraine. Creo el modelo del mecanicismo y creo la geometría analítica. Rechazó las verdades recibidas y combatió los prejuicios a través del estudio del conocimiento humano. Escribió una parte de sus obras en latín, que era lengua franca de los expertos; y, la otra parte de su producción, en su idioma nativo. -
•Nacimiento: 29 de agosto 1632
•Fallecimiento: 28 de actubre 1704
Filósofo y médico inglés nacido en el pueblo de wrington. Expuso su visión particular sobre la inteligencia humana y la policía. Marco una pauta en el ámbito epistemologíco para romper con la visión platónica. Jhon público una gran cantidad de obras pero hay algunas que no llegaron a publicarse. -
•Nacimiento: 4 de enero 1643
•Fallecimiento: 31 de marzo 1727
Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés nacido en localidad de woolsthorpe en Inglaterra. Describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica. Indago sobre la naturaleza de la luz y la óptica. Desarrolló el cálculo infinitesimal. Newton hizo varios escritos como por ejemplo Opticks y reports as master of the mint. -
•Nacimiento: 7 de mayo 1711
•Fallecimiento: 25 de agosto 1776
Filósofo, ensayista, escritor, bibliotecario, economista, sociólogo e historiador escocés en la capital de Edimburgo. Propuso una teoría que explicaba de donde provenía el conocimiento de cada individuo, esta teoría afirmaba que todo conocimiento deriva de la experiencia sensible. Sus obras se divide en tres periodos; primero; tratadotratadode la natuhumana humana: segundo; tratado y tercero; diálogos sobre la religión natural. -
Escritor, filósofo, músico, botánico y naturalista, pedagogo, polímata suizo nacido en la ciudad de Ginebra. Sus ideas centraron a la pedagogía con materias directas y prácticas enfocadas a la evolución francesa. Él atribuyó al pueblo la función de soberano. Jean hizo muchas obras musicales, llegó a identificar y nombrar 21 nuevas especies. -
•Nacimiento: 22 de abril 1724
•Fallecimiento: 12 de febrero 1804
Filósofo y profesor prusiano nacido en la capital de Prusia Oriental "kiönigsberg". Conocido por su concepto del imperactivo categórico, por crear la teoría del idealismo trascental, por el nacímeno, por contribuir a la distinción analítico sintético, por la expresión sapere Aude y por proponer el concepto de la nebulosa protocolar. -
•Nacimiento: 27 de agosto 1770
•Fallecimiento: 14 de noviembre 1831
Fue un filósofo del idealismo alemán, el último de la modernidad, llamado inclusive como la "conciencia de la modernidad", el tercero de entre quienes podríamos denominar como los "cuatro grandes cartesianos" y, ciertamente, el más sistemático de los filósofos poskantianos. Se suele considerar la primera obra realmente importante de Hegel se fenomenología del espíritu, nunca publicados en vida. -
•Nacimiento: 22 de febrero 1788
•Fallecimiento: 21 de septiembre 1860
Fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, siendo el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo. Su trabajo más famoso, el mundo como voluntad y representación, constituye desde el punto de vista literario una obra maestra de la lengua alemana de todas las épocas. -
Filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano nacido en tréveris. Propuso su pensamiento basado en la unión entre teoría y práctica. Sostuvo que todos las sociedades avanza a través de la dialéctica de la lucha de clases. -
•Nacimiento: 15 de actubre 1844
•Fallecimiento: 25 de agosto 1900
Fue un filósofo, poeta, música y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental. -
•Nacimiento: 9 de mayo 1883
•Fallecimiento: 18 de octubre 1955
Fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo. Tenía una cantidad de obras, algunas principales y otras completas. -
•Nacimiento: 21 de febrero 1921
•Fallecimiento: 24 de noviembre 2002
Fue un filósofo estadounidense, profesor de filosofía política en la universidad de Harvard y autor, entre otras obras, de teoría de la justicia, liberalismo político, te Lau of peoples y Justice as fairness. Su teoría política propone dos principios sobre los cuales basar la nación de justicia a partir de una posición original en el espíritu contractualista de los filósofos políticos clásicos. -
•Nacimiento: 15 de marzo 1922
•Fallecimiento: 15 de mayo 2017
Fue un filósofo alemán. Se licenció en bonn y se doctoró en maguncia, en 1960. Fue profesor en Kiel, saarbrucken y finalmente en la universidad de Fráncfort. Especializado en lenguaje y comunicación, fue representante crítico de la corriente hermenéutica. También fue uno de los fundadores de la ética de la comunicación. Aparte tiene muchísimas obras principales. -
•Nacimiento: 21 de febrero 1941
•Todavía no ha fallecido
Es una filósofa española. Desde actubre de 2018 es consejera permanente del consejo de estado, y presidenta de su sección séptima. En la actualidad es catedrática emérita de universidad de Barcelona. En 2013 asumió la vicepresidencia de la asociación federalistas d'esquerres que surgió a partir del documento llamamiento a la Cataluña federalista y de izquierdos del que Camps fue una de las impulsadoras. -
•Nacimiento: 24 de septiembre 1941
•Fallecimiento: 4 de octubre 2017
Fue un antropólogo, filósofo y matemático español cuyas aportaciones abarcan un amplio espectro del pensamiento contemporáneo. Sus reflexiones se sitúan con frecuencia entre la filosofía y la ciencia que, según él, siempre fueron simbióticos. Ha hecho muchas obras en su vida recorrida. -
•Nacimiento: 6 de julio 1946
•Todavía no ha fallecido
Es un filósofo utilitarista australiano. Profesor de derecho y más tarde de filosofía en la universidad de Monash. Se trasladó a la universidad de Oxford, donde toma contacto con el utilitarismo ético mediante la lectura de autores en lengua inglesa. Singer es desde 2009 miembro de giving what we can, una organización centrada en el altruismo eficaz. -
•Nacimiento: 13 de julio 1948
•Todavía no ha fallecido
Es una filosofía española, ganadora del primer premio internacional de ensayo jovellanos, catedrática de ética de la universidad de Valencia y directora de la fundación étnor, ética de los negocios y las organizaciones. Sus obras se cuentan ética mínima; ética sin moral; ética aplicada y democracia radical; ciudadanos del mundo; por una ética del consumo; ética de la razón cordial y neurcética y neuropolítica.